Aprovecha tu tiempo en las tareas más importantes
¿Dedicas tus horas productivas a las tareas que aportan mayor valor a la compañía? Si no sabes cómo distribuyes tu tiempo será imposible la mejora continua.
Hablar de aprovechamiento del tiempo es hablar necesariamente de un concepto conocido como lean time management, que significa centrarse en la búsqueda de valor, aquel trabajo o tarea que realmente aporta valor a la organización. Los principios básicos del lean time management consisten en identificar y eliminar, de forma sistemática, todas las tareas y/o actividades que consumen recursos y no contribuyen a la consecución de objetivos y resultados esperados. A esta categoría de tareas se les denomina desechos y no pueden mantenerse cuando la meta es ahorrar tiempo y centrarse en actividades prioritarias.
Exprime tus horas productivas
En nuestro trabajo realizamos muchas actividades diferentes, pero ¿son todas provechosas y aportan un valor demostrable a la compañía? ¿Estoy dedicando mis horas productivas en actividades importantes? Probablemente la respuesta sea no. El objetivo de un mejor aprovechamiento del tiempo es posible:
- Disminuyendo el número de horas realizadas en tareas de poco valor.
- Reinvirtiendo este tiempo adicional en actividades potencialmente más atractivas y que implican un beneficio palpable para la organización.
- Consiguiendo que las personas de la compañía sean conscientes de su forma de trabajar accediendo a los tiempos que dedican a cada tarea, primer paso para conseguir una buena gestión del tiempo que aporte eficiencia a su desempeño y les ayude a establecer prioridades correctamente y a corregir malos hábitos, como por ejemplo el abuso del email.
Todo esto se traducirá en aumentar valor reduciendo esfuerzos y las claves para proceder son las siguientes:
- Identificar gastos de tiempo innecesarios: detectar aquellos procesos que consumen más tiempo y que no aportan valor.
- Borrarlos: si no aportan valor no son importantes y por tanto hay que erradicarlos de todas las actividades.
- Verificar los buenos resultados: se comprueba si vamos en la buena dirección o no para lograr que el valor fluya lo más rápido posible y de manera uniforme. En caso de ser necesario se practicarían los ajustes necesarios a los procesos.
- Mejora continua: se sigue midiendo y ajustando: ya que es la única forma de alcanzar la excelencia como empresa. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.
Trabajar correctamente no significa trabajar mucho o dedicar más horas. Es realizar aquellas cosas que son verdaderamente productivas para ti y para tu compañía, eliminando aquellos defectos y desperdicios. Esto es Lean Time Management y su esencia: centrarse en lo realmente importante para ser más eficientes y competitivos.