¿Cuántas horas reales de trabajo son necesarias realmente?

¿Cuántas horas reales de trabajo son necesarias realmente?

¿Cuánto tiempo pasamos cada día trabajando? Seguramente, muchas horas al día. Pero, ¿Cuántas son horas reales de trabajo? ¿Todo este tiempo son horas productivas? Eso es lo que vamos a ver a continuación.

horas reales de trabajo

Pasamos mucho tiempo cada día en la oficina. España es uno de los países de la Unión Europea en el que las personas trabajan más horas al día, pero contrariamente a lo que cabría esperar, nuestras horas productivas no son superiores a las de nuestros vecinos.

Poder identificar y medir las horas de trabajo reales, en las que los empleados fueron productivos y conocer por qué disminuye su nivel de productividad, sin afectar su privacidad, se logra a través de un buen sistema de gestión. En WorkMeter ofrecemos EffiWork, un Software de Medición de Productividad de WorkMeter, que elimina los ladrones de tiempo y mejora los hábitos de trabajo, optimizando su desempeño y garantizando resultados. Cabe resaltar que es un software muy útil también para el rendimiento laboral y control del teletrabajo, a nivel personal y de empresa. 

A partir de la experiencia que brinda EffiWork, hoy te traemos datos de empresas reales sobre:

  • Horas de presencia en la oficina
  • Tiempo activo total
  • Tiempo productivo
  • Tiempo no productivo

Horas reales de trabajo: Principales diferencias en las horas productivas

Parece lógico empezar por el tiempo real que pasamos en el puesto de trabajo desde que entramos por la puerta de la oficina hasta que salimos de ella. Y más concretamente, desde que iniciamos sesión en el ordenador hasta que cerramos nuestra sesión o directamente lo apagamos. Esto es lo que hemos denominado como ?Rango activo? e incluye el tiempo dedicado a pausas, almuerzos, interrupciones etc.

Por otro lado, entendemos por ?tiempo activo? o ?actividad? el tiempo que transcurre interactúando con el ordenador (tiempo online) o fuera del mismo (tiempo offline, informado manualmente). Esta actividad se puede dividir en:

  • Actividad productiva
  • Actividad no productiva

La actividad productiva (o horas productivas) es la parte del tiempo activo empleado en aplicaciones consideradas como productivas. El Manager o responsable será el encargado de realizar esta configuración en el mapa de productividad del software empleado para cada grupo o puesto de trabajo.

En cuanto a la actividad no productiva y, a modo informativo sobre la herramienta, solamente el empleado podrá ver el detalle de las aplicaciones utilizadas, de esta manera se preserva y respeta la privacidad del empleado. El Manager del grupo verá el total del tiempo invertido en conjunto, pero nunca su detalle.

Datos reales sobre horas productivas en la oficina

Así pues y según los datos reales recogidos por EffiWork, la media de horas de presencia que pasamos en el puesto de trabajo es de 9 horas y 19 minutos, de las cuales trabajamos un tiempo activo real de 7 horas y 12 minutos si excluimos tiempo dedicado en pausas, interrupciones, almuerzos, etc.

Como decimos, este tiempo puede englobar actividades como la comida o almuerzo, así como pausas muy cortas. Y es que la plataforma también recopila las pausas donde no se interactúa con el ordenador. Se puede configurar para que le aparezca una ventana pop - up al empleado cuando reanude la actividad tras una pausa y le pregunte ?¿qué ha estado haciendo??. Todas aquellas pausas inferiores al tiempo establecido en esta configuración no serán registradas por la herramienta.

De todo el tiempo activo real diario, 6 horas y 34 minutos son consideradas horas productivas; es decir, tiempo dedicado en actividades que son consideradas productivas por la organización para ese puesto de trabajo concreto.

En cuanto al tiempo no productivo medio, dedicamos 38 minutos cada día en actividades consideradas como no productivas por la organización. Para cada grupo o puesto de trabajo se tiene que crear un mapa de productividad que liste y categorice qué aplicaciones son productivas y cuales no.

prueba gratis software teletrabajo effiwork

 

Artículos relacionados

Las métricas producen cambios en las personas

Las métricas producen cambios en las personas Las métricas tienen mucho que ver con la proactividad. Los datos ayudan a garantizar una prevención más efectiva.
Leer Más >

Haz reuniones eficaces con estas herramientas

Haz reuniones eficaces con estas herramientas
Leer Más >

El rol de un Project Manager

Un Project Manager es la persona que tiene la responsabilidad de la dirección del proyectos desde el inicio, la planificación, el diseño, la ejecución, la monitorización, el control y el cierre exitosos de un proyecto. Consultoría, arquitectura, marketing, tecnologías de la información. Todas estas industrias precisan de un Project Manager.
Leer Más >