gestión de proyectos

Control horario en la gestión de proyectos

 gestión de proyectos

 

En las empresas donde se trabaja por proyectos, como las ingenierías, bufetes de abogados, de arquitectos, empresas de consultoría, de auditoría, etc., es necesario medir el tiempo que se dedica a cada proyecto, no sólo para su posterior facturación, sino también para su evaluación. Para poder hacer este control horario de manera objetiva es necesario saber:

  • Las horas totales invertidas en cada proyecto.
  • El día de comienzo y fin de la actividad.
  • Cuántas horas se dedican a cada proyecto cada día.
  • Si el tiempo empleado en este proyecto es productivo en su totalidad o existe una proporción, por pequeña que sea, de tiempo improductivo.

Asimismo, muchas de estas empresas tienen empleados designados en casa del cliente, allí tienen su puesto de trabajo, lejos de la supervisión de sus responsables. Es, por ejemplo, el caso de las empresas auditoras que cuentan con equipos de trabajo o personas que se dedican, a tiempo completo y durante un periodo determinado, a un solo cliente.

Utilidades de WorkProject en el control horario de proyectos

WorkMeter permite tipificar la actividad realizada asociándola a proyectos. Aunque toda la información es susceptible de posterior edición, en principio, tanto la asignación a proyectos como la captura de datos se hacen a tiempo real.

gestor de proyectos

Todo esto facilita el análisis del tiempo empleado en los diferentes ámbitos (clientes, tareas, etc. ...) y proporciona una idea real y objetiva de cómo mejorar la productividad, que es en definitiva nuestro objetivo. Esto resulta especialmente útil cuando se debe facturar a los clientes por horas, por ejemplo, ya que gracias a esta solución es posible realizar un cálculo objetivo y automático, que se puede mostrar al cliente, en vez de tener que apuntarlo de forma manual.

gestor de proyectos

La manera de lograrlo es:

- Filtrando los datos mostrados para cada proyecto por dispositivos (ordenador, Smartphone, Offline, etc. ): por ejemplo, se puede obtener un registro de toda la actividad y todas las reuniones que se han llevado a cabo de forma ajena al PC, para lograr una visión muy clara de las tareas que ha realizado determinado departamento o un empleado en concreto.

- En el apartado "Resumen de actividad por proyecto", visualizando los datos representados en la gráfica.

- Contando con la posibilidad de recibir un informe con los datos seleccionados en distintos formatos.

- Teniendo en cuenta que, gracias al editor de proyectos de WorkProject, aunque el empleado olvide marcar en la barra de proyectos el tiempo dedicado a cada uno, la herramienta aportaría los datos necesarios.

 

 

software gestion de proyectos

Artículos relacionados

Desmontando los mitos del control horario

Desmontando los mitos del control horario Nunca había sido tan fácil decidir si estás a favor o en contra del control horario. No nos tenemos que llevar las manos a la cabeza si escuchamos las siguientes palabras ya que cada vez son más las organizaciones que se plantean implantar estas medidas de control horario entre […]
Leer Más >

Absentismo presencial vs rendimiento laboral

  Absentismo presencial vs rendimiento laboral ¿Qué es el absentismo presencial? Es aquel por el cual el empleado acude a su trabajo pero dedica una parte de la jornada laboral a realizar actividades que nada tienen que ver con la labor encomendada.
Leer Más >

Los beneficios del control horario de los trabajadores

La obligatoriedad por ley de que las empresas lleven un registro de la jornada de sus trabajadores entra en su segundo año. Muchas empresas lo ven como una imposición que no les aporta valor pero, en realidad, se pueden sacar grandes beneficios del control horario de los trabajadores. Veamos cuáles son. Hemos hablado en este […]
Leer Más >