Las herramientas para el teletrabajo que no pueden faltar en tu empresa

Las herramientas para el teletrabajo que no pueden faltar en tu empresa

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los 煤ltimos art铆culos
Tabla de contenidos

herramientas teletrabajo

Actualmente contamos con la tecnología necesaria para ser productivos trabajando a distancia, pero existen demasiadas herramientas de teletrabajo, que es difícil tomar una decisión optima a nivel empresarial. Para ayudarte a elegir un paquete de soluciones digitales ideal, en este artículo te damos a conocer las mejores aplicaciones y programas para teletrabajar.

La eficiencia, el aumento de productividad y el ahorro de costes, serán siempre tres factores fundamentales para los directivos y responsables, al momento de elegir nuevas tecnologías enfocadas al éxito de su programa de teletrabajo. Su correcta elección facilitará el camino hacía resultados satisfactorios. Sin embargo, para elegir las mejores herramientas de teletrabajo, es importante tener en cuenta una serie de aspectos clave:

  • Fácil instalación y compatibilidad con el equipo de procesamiento de datos de la empresa.
  • Cuestiones de seguridad, es decir, temas como la protección de datos y la posibilidad de recuperar información.
  • Comunicaciones tecnológicas implicadas.
  • El tipo de red en el que será utilizado.

El teletrabajo además de permitirte extender tu lugar de trabajo mucho más allá de las paredes de la oficina, hoy te brinda seguridad sanitaria y tranquilidad personal, logrando conciliar todas las facetas de tu vida sin poner en riesgo tu salud, ni tu puesto laboral. Aunque esta demostrado que la productividad del trabajo en casa es mucho mayor en comparación al trabajo en oficina, siempre surgen retos que desafían el rendimiento.

Herramientas para el teletrabajo ¡Optimiza la gestión del tiempo de tu equipo de trabajo!

Lo más importante es deshacerse de rutinas improductivas a través de programas de teletrabajo que evalúan el desempeño laboral y optimizan la gestión del tiempo de trabajo, identificando las horas reales de trabajo. Lo mejor es adquirir un software de teletrabajo que mida tu productividad y la de tu equipo de profesionales, así mismo que cuente con un sistema de registro de horas laborales, para evitar que la jornada ocupe todo el día y que tu empresa cumpla con la ley de control horario.

Las mejores herramientas para un teletrabajo eficiente

Nada mejor que contar con los beneficios de las mejores soluciones tecnológicas para superar los retos que puedan ir apareciendo en tu programa de teletrabajo. Por eso, queremos introducirte a las aplicaciones que consideramos esenciales, si aún no las has probado, deberías darles una oportunidad, tu tiempo y productividad están en juego.

EffiWork

Un software de medición de productividad que ayuda las empresas a gestionar los empleados que trabajan a distancia. Recopila automáticamente la actividad que cada trabajador realiza desde el ordenador, así se obtienen datos objetivos del rendimiento laboral del personal de tu empresa. Además, identifica la actividad fuera del ordenador, a través de una ventana emergente donde el usuario puede seleccionar la tarea offline e imputar el tiempo a un proyecto concreto. EffiWork, proporciona informes detallados de los niveles de actividad y productividad para que los Managers pueden analizar de forma eficiente las cargas de trabajo. Podrás comprobar sus funcionalidades solicitando la prueba gratuita del software que dura 15 días.

effiwork software de teletrabajo

Slack

Una aplicación para la comunicación corporativa a través de un chat programable. Permite que tu equipo trabaje por canales y comparta archivos o noticias. Es una herramienta muy útil e intuitiva, que ahorra tiempo e impulsa la colaboración entre compañeros durante el teletrabajo. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago que va desde 6 a 12 euros mensuales, según tus necesidades.

Zoom

Aplicación de teletrabajo orientada a reuniones y conferencias en streaming. Permite mantener tus reuniones a distancia con varios usuarios conectados a la vez, ya sea desde ordenadores o dispositivos móviles. Puede usarse de manera gratuita permitiendo realizar videollamadas de hasta 40 minutos de duración. Su versión de pago ofrece múltiples beneficios y el precio de sus paquetes va desde los 11 euros hasta los 40 euro mensuales.

Microsoft Teams

Pertenece al paquete Office, lo que la hace totalmente compatible con todos los programas de Microsoft para su edición y envió. Además facilita la comunicación entre equipos y compañeros de teletrabajo. Tiene un plan gratuito y 3 paquetes de pago con un coste de 4 euros a 20 euros mensuales.

Trello

Es de las aplicaciones más populares en el teletrabajo para la organización y gestión de tareas. Cuenta con entornos colaborativos para equipos numerosos y con un diseño tipo bloc de notas que brinda un orden visual único e intuitivo para asignar tareas y monitorear su desarrollo. Sus beneficios se pueden aprovechar de forma gratuita, sin embargo, cuenta con paquetes de pago de 10 euros mensuales con los que puedes ampliar sus funcionalidades.

Google Drive

La aplicación protagonista cuando se trata de ofimática y almacenamiento en la nube. Cuenta con el mejor entorno de edición colaborativa de archivos Word, Excel, Porwepoint, entre otros. Además, permite su acceso desde cualquier dispositivo ya que está completamente enfocada al mundo digital y online, por ende al modelo de teletrabajo.

MessageBird

Esta aplicación revolucionó la forma de comunicación con los clientes durante el teletrabajo. Facilita el contacto entre tu empresa y tus clientes, centralizando toda la información que obtienes desde distintas aplicaciones en un mismo entorno, para que no pierdas ningún un mensaje. Puedes comenzar a utilizar sus funcionalidades completamente gratis, sin embargo tiene paquetes de pago desde 50 euros hasta la posibilidad de personalizar el precio según tus necesidades y cartera de clientes.

Como ves, la tecnología es necesaria para optimizar la gestión del trabajo productivo a distancia, ¿pero de qué nos vale tener la mejor tecnología del mercado si no sabemos cómo trabajar con eficiencia? Si no eres consciente de cómo tus hábitos de trabajo frenan tu eficiencia, poco podrás hacer para intentar mejorar la productividad. La solución y el primer paso, como te hemos ya mencionado, es contar con software de medición de desempeño, en WorkMeter te ofrecemos EffiWork, un software de teletrabajo donde podrás visualizar lo qué estás haciendo y cómo lo estás haciendo a través de indicadores de productividad, para que puedas redefinir tus rutinas productivas y alcanzar una forma de trabajar mucho más eficiente.

prueba gratis software teletrabajo effiwork

Tabla de contenidos

Art铆culos relacionados