
Gran parte del mundo empresarial se ha adaptado a un modelo de teletrabajo, los directivos y responsables, se han esforzaron para asegurarse de que sus empleados tuvieran todo lo necesario para un óptimo desarrollo de esta modalidad, pero ¿han realizado una encuesta de teletrabajo a los empleados para conocer su grado de satisfacción? Una estrategia necesaria para identificar y mejorar el bienestar de cada uno de ellos, así como la experiencia del trabajo en casa.
¿Cómo se están comportando los miembros de tu equipo en esta nueva era de teletrabajo permanente? ¿Son productivos y están satisfechos? Para averiguarlo, las empresas deben saber sobre qué temas preguntar dentro de la encuesta de teletrabajo para los empleados.

Por qué hacer una encuesta de teletrabajo
Durante los últimos tiempos se ha comprobado que los trabajadores remotos son más felices y se sienten más valorados, incluso que son más productivos. No obstante, también se ha demostrado que tienen relaciones más débiles con sus compañeros de trabajo o que les es difícil desconectar de sus responsabilidades laborales, despertando fenómenos como el tecnoestrés y el malestar físico. Los estudios han sido numerosos y los resultados muy diferentes. Pero ¿Quién tiene la razón?
No es posible sacar conclusiones de teorías externas, la evaluación tiene que ser propia, dentro del mismo equipo de trabajo, dentro de la misma empresa, así planear estrategias de mejora en base a las necesidades identificadas.
La encuesta de satisfacción del teletrabajo a empleados es necesaria, para reconocer sus sensaciones, sentimientos y comportamientos hacia esta modalidad de trabajo en casa. Pueden estar bien o pueden sentirse aislados y necesitar apoyo adicional. Recuerda que el personal de trabajo es el recurso más importante para el rendimiento de tu empresa, así que es fundamental tener en cuenta su bienestar.
La selección de preguntas correctas de la encuesta de evaluación de teletrabajo a empleados, ayudarán a determinar la mejor manera de ofrecer ese apoyo y estrategias de mejora.
Temas a tratar en la encuesta de evaluación de teletrabajo a empleados
¿Qué preguntar en la encuesta de teletrabajo? ¿Qué temas tratar y evaluar? Te introducimos a las temáticas más comentadas, más retadoras y vulnerables que pueden aparecer durante el desarrollo del teletrabajo.
La claridad de las políticas de teletrabajo
Asegurarse de que existe claridad, en la comprensión de los aspectos que reúne las políticas de teletrabajo de la empresa, es necesario para el buen desarrollo del teletrabajo. De esta manera, se evitarán malos entendidos, incomodidades o descontentos. Si las normas son claras desde el principio, el buen trabajo fluirá por sí solo.
Tener un documento interno para las políticas de teletrabajo, donde se informe a los empleados sobre las medidas de seguridad técnicas y organizativas que deben seguir o adoptar, es fundamental. Identificar si existe claridad sobre estas es el primer paso para optar por estrategias de mejora que optimicen la comprensión de dicho documento.
Una de las preguntas, dentro de la encuesta de la satisfacción de teletrabajo a los empleados, es sin duda sobre la claridad de las políticas de teletrabajo, el punto de partida de un buen desarrollo laboral a distancia.
La comunicación entre equipos y líderes
La comunicación interna, ha asumido un peso muy importante durante el teletrabajo, esta es primordial para permanecer en sintonía y alineada a los valores de la empresa, pero sobre todo para el avance de los proyectos y el trabajo entre equipos deslocalizados.
Sin embargo, cuando desaparece el espacio común y físico de interacción, el reto es conseguir que la motivación de los empleados no decaiga, que el compañerismo no desaparezca y que se logre mantener una información actualizada, sobre proyectos y tareas, para promover el buen funcionamiento de la empresa.
Para esto, es importante que la empresa se asegure de que el empleado se sienta suficientemente conectado con sus compañeros y con sus líderes, trabajando desde casa. Que los canales, la calidad y la frecuencia de comunicación sean adecuados.
Una encuesta de teletrabajo debe reunir preguntas clave para identificar y analizar el nivel de satisfacción de los empleados, sobre las estrategias de comunicación interna que se manejan durante el trabajo en remoto.
La confianza de la empresa y los responsables
¿Confías plenamente en tus empleados durante el desarrollo del teletrabajo? ¿Tus empleados sienten que confías en ellos? La confianza en el trabajo a distancia es un factor clave y un gran reto para los equipos.
El sentir que cuentas con un equipo de trabajo comprometido es fundamental, pero asegurarse de que tu equipo de trabajo sienta que confías en sus capacidades, disciplina y sentido de responsabilidad, es aún más importante, es clave para el rendimiento y la consecución de objetivos, de lo contrario se generan comportamientos y fenómenos nocivos para el bienestar del equipo como el telepresencialismo, el estrés laboral o la imposibilidad de desconexión, vulnerando la productividad y la motivación laboral.
Algunas de las preguntas de la encuesta de teletrabajo deben hacer referencia a la confianza que se transmite y se siente entre el equipo de profesionales; líderes y empleados.
La desconexión digital y la conciliación con la vida personal
El teletrabajo no siempre es cómodo para todos. De hecho, muchos trabajadores remotos luchan por desconectar del trabajo.
El trabajo remoto no es solo una forma diferente de trabajar, es una forma diferente de vivir. Durante los últimos tiempos se ha despertado el fenómeno de tecnoestrés, vinculado a la imposibilidad de desconectar de las responsabilidades laborales, a la incapacidad para gestionar de manera saludable las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La desconexión digital merece especial atención, el trabajar desde casa, hace que los profesionales dejen de ser conscientes del equilibrio del tiempo entre la vida personal y la vida laboral. Es por eso necesario indagar y conocer como gestiona cada profesional el teletrabajo, así identificar como la empresa puede garantizar la desconexión digital, a través de herramientas o acciones de formación y seguimiento.
Dentro de la encuesta de teletrabajo, deben existir una serie de preguntas que abarquen el tema de la desconexión, la adaptación, la conciliación laboral y familiar, así como del espacio físico que separa el área laboral de la personal.
Plantilla para la encuesta de teletrabajo para empleados
Si buscas una plantilla para la encuesta de teletrabajo a tu equipo de profesionales, con las preguntas clave para evaluar los temas previamente descritos, desde WorkMeter te brindamos una plantilla en PDF que podrás descargar gratuitamente clicando aquí.
Evalúa el desarrollo del teletrabajo, la satisfacción, las sensaciones y sentimientos de tu equipo de trabajo, brinda el apoyo necesario y optimiza la gestión del personal, de está manera aumentarás el rendimiento y la productividad,
EffiWork, una solución dedicada al éxito del teletrabajo
Es importante reconocer que el aislamiento, la ansiedad y el estrés, son problemas importantes cuando se trabaja de forma remota, es por eso que se deben encontrar formas y sistemas para resolver estos problemas complejos.
EffiWork es un software de medición de productividad en el teletrabajo, que además de permitir realizar una evaluación del desempeño de tus empleados, promueve la autogestión del tiempo, la confianza durante el desarrollo laboral, facilita la comunicación y garantiza la desconexión laboral. Factores que además de aumentar la motivación laboral, impulsan la productividad.
Además de facilitar la gestión y optimizar el desarrollo del teletrabajo, cumple con la ley de trabajo a distancia, así como con la ley de registro horario. Conoce todos las funcionalidades y beneficios de EffiWork y solicita tu prueba gratuita.
