9dc5ee46-9397-4af3-bfd2-ee3c29c02867

El teletrabajo ayuda a las empresas a reducir el ausentismo laboral

El teletrabajo ayuda a las empresas a reducir el ausentismo laboral

El ausentismo laboral es la no presencia de aquellos trabajadores que no están en las horas de trabajo siendo uno de los puntos que mayor preocupación genera en las compañías.

Según un estudio elaborado por Global Workplace Analytics de la que se hizo eco la revista Forbes, el teletrabajo se traduce en beneficios para las pequeñas y medianas empresas como el ahorro en costes como el alquiler de oficinas y el mantenimiento de las mismas así como interesantes ventajas en relación a la actitud de los trabajadores como la reducción del absentismo laboral o la mayor fidelidad y compromiso con la empresa.


teletrabajo españa

Parece ser que gracias a las facilidades que ofrece trabajar de forma remota hace que los empleados se ausenten menos veces por ?enfermedad?, tal y como podemos leer en este artículo, por lo que la empresa ahorra esos costes no programados derivados esas bajas y mejora su productividad manteniendo el trabajo diario sin pausas.

De hecho, el teletrabajo fomenta entre la plantilla mejor organización en sus tareas para entregar a tiempo los proyectos en los que trabajen y que incluso, sigan adelantando trabajo aunque estén fuera de su horario.

Y es que a parte de la reducción de costes como oficina, materiales o energía, según esta investigación mantener una plantilla de trabajadores a tiempo completo o parcial mediante teletrabajo hace que los empleados mejoren su productividad entre un 15% y un 55% que aquellos que acuden a un sitio físico.


teletrabajo v1

De hecho, no sólo se mejora la organización y se incrementa la productividad de la empresa, además las empresas pueden ahorrarse dinero en costes salariales porque, según analizaron desde Global Workplace Analytics, el 36% de los trabajadores estarían dispuestos a cobrar menos a cambio de teletrabajar.

Por último destacan que mejora la fidelidad de los trabajadores para con la empresa ya que al estar más cómodos y mejorar sus condiciones tratan de mantener sus empleos esforzándose en que su trabajo salga bien por lo que el teletrabajo además ?reduce los costos de rotación y de formación?.

Pymes españolas, reacias al teletrabajo

Pese a que según datos del Libro Blanco del Teletrabajo en España del año 2012, casi 6 de cada 10 trabajadores españoles preferirían disfrutar si no a tiempo completo al menos parcial de jornadas de teletrabajo, apenas hay un 13% de empresas que hayan implantado medidas flexibles como el teletrabajo.

Hasta el momento los empresarios españoles parecen no encontrar suficientes ventajas en implantar medidas de teletrabajo. España se encuentra bastante por debajo de la media europea ya que apenas un 26% de trabajadores españoles disfrutan de algún tipo de trabajo a distancia frente a la media europea que supera el 35%.



teletrabajo flexibilidad laboral

Artículos relacionados

En América Latina también es posible trabajar desde casa

En América Latina también es posible trabajar desde casa La tendencia del teletrabajo no es exclusiva de Europa o Estados Unidos, sino que crece en todo el mundo. Desde el año 2000 América Latina se suma a esta modalidad garantizando la productividad y el bienestar de los empleados.
Leer Más >

La jornada laboral de 8 horas cumple 100 años

El pasado martes 2 de octubre se cumplieron 100 años de la entrada en vigor de la ley que fijaba la jornada laboral en 8 horas. España fue el primer país Europeo en implementarla. ¿Seguimos siendo pioneros en la materia? En pleno embrollo acerca de la obligación, por parte de las empresas, de registrar la […]
Leer Más >

Cómo desconectar de verdad durante las vacaciones

Cómo desconectar de verdad durante las vacaciones ¿Estás pegado al teléfono a pesar de estar de vacaciones? ¿Necesitas una agenda laboral eficiente para organizarte fuera de la oficina? ¿No consigues disfrutar realmente las vacaciones? Entonces este artículo es para ti
Leer Más >