Las herramientas para automatizar procesos se han convertido en las mejores aliadas empresariales facilitando el desempeño profesional y el rendimiento laboral. Permitiendo invertir el talento humano en actividades realmente valiosas.
Las 5 mejores herramientas para automatizar procesos
Conoce las mejores herramientas que te ayudarán a automatizar procesos en tu empresa.
WorkProject
WorkProject un gestor de proyectos que te permite registrar de forma automática el tiempo invertido en cada uno de tus proyectos. Esta herramienta registra toda la actividad realizada a través de un dispositivo (ordenador, tablet o teléfono móvil), y permite filtrar esta actividad por departamentos, empleados y fechas. A través de WorkProject, puedes ver al instante los costes dedicados a cada uno de tus proyectos, además de los márgenes y beneficios de los mismos. Permite automatizar multitud de tareas relacionadas con la gestión de proyectos, que pueden liberar de una gran carga de trabajo a directores de proyecto y managers. Cuenta con muchas otras funcionalidades, como un sistema de reglas para automatizar un registro detallado de la actividad, previsiones, editor de actividad y diagrama de Gantt. Puedes probarla totalmente gratis entrando en nuestro entorno de demo.
UiPath
UiPath es una RPA (Robotic Process Automation, Automatización robótica de procesos en castellano) totalmente gratis, con multitud de características, para automatizar cualquier web o aplicación de escritorio. Permite a empresas y compañías globales diseñar, desarrollar y controlar una fuerza de trabajo robótica completa que imita a los empleados. UiPath administra tareas basadas en reglas y libera a los trabajadores de la rutina diaria del trabajo repetitivo. Permite la gestión de cambios y desarrollo, control de acceso, modelación de procesos, ejecución y programación remota, monitorización de las tareas ejecutadas, auditoría y analíticas en pleno cumplimiento con la seguridad empresarial y las buenas prácticas gubernamentales. Cuenta con un workflow consistente en arrastrar y solar, muy ameno para el usuario, que requiere de poco conocimiento de la .net para nuevos escenarios.
Zapier
Zapier es una de las herramientas líderes en automatización de tareas. Desde su fundación en 2012, graduándose desde Y Combinator, Zapier ha tenido un papel central como conector de diferentes apps web. Cuenta con más de 750 apps diferentes que puedes integrar con Zapier. Sin duda, uno de los más recomendados, y una de las primeras opciones que deberías tener en cuenta a la hora de comenzar a automatizar tareas y procesos.
Flow
Microsoft lanzó Flow en el año 2016, como respuesta a herramientas de automatización y conexión de apps web como Zapier. Permite integrar hasta 83 apps diferentes, pero la lista sin duda irá creciendo. Si eres usuario de Outlook, y utilizas frecuentemente la línea de productos de Microsoft, esta herramienta podría ser una gran opción.
Selenium
Selenium es uno de los software de código abierto más populares para automatizar procesos, utilizado para diversas aplicaciones y plataformas web como Windows, Mac y Linux. Al tratarse de un entorno de trabajo de probadores de automatización web, especialmente aquellos con habilidades avanzadas de programación y scripting, sus scripts se pueden escribir en diferentes lenguajes de programación como Java, PHP, Python, C #, Groovy, Ruby y Perl. Tiene una gran flexibilidad y varios niveles de complejidad. Selenium es la base para la mayoría de las otras herramientas de prueba en general.
Watir
Watir es una biblioteca Ruby de código abierto, y una herramienta de testeo desarrollada en C# para automatizar tests en una web. Waiter es compatible con multitud de navegadores, incluyendo Firefox, Opera, IE y headless browser. También es compatible con HTML y AJAX, además de herramientas como RSpec, Cucumber, y Test/Unit.