¿Los países que más trabajan

¿Los países que más trabajan, son los más productivos?

¿Los países que más trabajan, son los más productivos?

La Organización para el Desarrollo y Cooperación Económico (OCDE) realiza anualmente informes que ayudan a desvelar algunos mitos. El último informe desvela que los países del norte de Europa -los que mejor se posicionan económicamente- son los que menor promedio de horas trabajadas suman al año. 

¿+ horas = +productividad- blog.png
Estos datos son clave para entender que más horas de trabajo, no implica mayor productividad.


Si estás interesado en aprender nuevas técnicas para mejorar el rendimiento laboral descarga nuestra guía Claves para mejorar el rendimiento laboral de tue empresa [Ebook PDF]

Datos-OCDE.jpg

Los datos que revela la OCDE pueden resumirse de este modo:

  • Alemania: 1.371 horas anuales
  • Holanda: 1419 horas anuales
  • Noruega: 1424 horas anuales
  • España: 1691 horas anuales
  • México: 2246 horas anuales
  • Costa Rica: 2230 horas anuales



Prueba gratis EffiWork y empieza a mejorar la eficiencia. Incrementa la productividad de tu empresa con datos objetivos

No obstante, el organismo advierte de que los datos no sirven tanto para comparar países a lo largo de un año, como para medir su evolución a lo largo del tiempo. Eso se debe a que la estructura de la economía de cada Estado y su composición sectorial afecta al número de horas resultantes.

Lo interesante de este informe radica en la importancia de comprender que no es necesario realizar más horas en la oficina, sino intentar que las horas que estamos en el trabajo sean lo más productivas posibles.

El informe del año pasado indicaba ya que en Europa, los griegos son los que más trabajan con una media de 42,1 horas semanales, luego está Polonia y República Eslovaca con 40,7 horas promedio. En el caso de España se trabaja unas 38 horas semanales, un poco menos que en Portugal, y en Francia 37,5 horas es la media por semana.

En América Latina, Brasil, México y Chile encabezan la lista de los países que más horas laborales suman con 39,5; 43 y 42,5 respectivamente. Oceanía se acerca un poco más a la media europea con Nueva Zelanda que suma unas 37,5 horas semanales, y Australia que reúne unas 36,3.

¿Los que más trabajan son los más productivos?

Un mayor índice de productividad no siempre es proporcional al número de horas que se trabaja. Esto ha sido comprobado por un estudio que realiza la empresa norteamericana Premiere Global Services Inc. (PGI).

De acuerdo al estudio de PGI, un trabajador alemán no llega a trabajar 1500 horas al año, y sin embargo su hora de productividad es la mejor valuada del mundo, seguida de Francia y Estados Unidos. México por el contrario es de los países con más horas trabajadas al año y con menos productividad, según mediciones de la OCDE.

La expectativa es que para el año 2050, muchos de los países en vías de desarrollo logren la convergencia económica necesaria y puedan equiparar horarios de trabajo y productividad.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



rendimiento laboral guia gratuita

Artículos relacionados

Preparando el aterrizaje: 3, 2, 1... eficiencia empresarial

Preparando el aterrizaje: 3, 2, 1... eficiencia empresarial ?Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo? Albert Einstein
Leer Más >

Síndrome de Dunning Kruger

¿Conoces el síndrome de Dunning Kruger? Un fenómeno que pueden despertar los profesionales de tu empresa y generar un desequilibrio entre las relaciones laborales y equipos de trabajo. Para evitar ambientes nocivos  El síndrome de Dunning Kruger puede tener un impacto negativo en el lugar de trabajo y en la relación entre los empleados.  De […]
Leer Más >

Gestión del Cambio: la chispa del cambio

Gestión del Cambio: la chispa del cambio "Un viaje de miles de kilómetros debe comenzar por un solo paso" Lao-Tsé
Leer Más >