Dale importancia a la hora de la comida en el trabajo

Dale importancia a la hora de la comida en el trabajo

Dale importancia a la hora de la comida en el trabajo

El cúmulo de trabajo y las ganas de abarcar el máximo de tareas posibles para rendir más terminan por llevarnos a situaciones de estrés y ansiedad. Tendemos a cambiar los hábitos de descansos y comidas, y al final todo repercute en nuestra productividad.

Hora_de_comida.png



Consejos para optimizar mejor la gestión de tu tiempo. Descarga nuestro ebook gratis [PDF]

Esto hace importante la hora de la comida. Muchos trabajadores tienden a comer de forma rápida, frente al ordenador o no llevar una dieta equilibrada que termina por hacer mella en sus cuerpos y estado de ánimo.

Los descansos son más que necesarios en una jornada laboral. Disponer de tiempo en los que despejar nuestra mente nos ayuda a volver al trabajo con más energía y una mejor actitud. Un estudio realizado por la revista Monster concluyó que un tercio de la población no toma descanso para la comida y que un 30% lo hacen frene al ordenador. Ante esto, los expertos recalcan la necesidad de tomar descansos en el trabajo. No somos máquinas y necesitamos recobrar energía.

Consejos para la hora de comida

La hora de la comida forma parte de tu hora de descanso, por tanto, desconecta de todo lo que tenga que ver con el trabajo. Sal de la oficina, dedica tiempo a actividades personales o habla con los compañeros. Mantener una conversación discernida puede servirte de gran ayuda para despejar tu mente y liberar estrés.



Si quieres saber cómo tus empleados gestionan su tiempo PIDE GRATIS UNA PRUEBA DE WORKMETER AHORA

Aléjate de ordenador y los dispositivos electrónicos. Hay estudios que demuestras que pasamos más tiempo frente al ordenador que durmiendo. Si trabajas durante ocho horas frente al ordenador es recomendable que durante tu descanso despejes la vista y desconectes de los aparatos tecnológicos. Recuerda, estas descansando, no trabajando.

Organiza tu tiempo. Planificar siempre es una buena idea y de esta forma aprovechas mejor el descanso que tienes, tanto para lo que puedes hacer durante tu hora de comida como para lo que vas a realizar después de ella. De esta forma evitarás seguir pensando durante el descanso que es lo que vas a realizar en unos minutos. Y lo más importante, disfruta de la comida.

Los beneficios de descansar tu mente

Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en 2010 determina que ?la oportunidad de tomar un respiro durante la jornada laboral ayuda a mejorar la vitalidad y a que los problemas en el trabajo no afecten tanto a la vida familiar?.

La falta de una pausa durante el trabajo tiene un efecto negativo en el bienestar de los trabajadores que terminan por tener repercusión en la vida laboral y personal. Por esto disponer de momentos para desconectar durante algunos minutos del trabajo ayuda a recobrar energía y tener más vitalidad. Este estudio destaca que ?los descansos durante la jornada laboral son un modo de recuperarse de las presiones, reponiendo fuerzas para continuar el día".

La hora de la comida supone uno de los descansos esenciales para combatir la saturación mental que después de horas de trabajo terminamos acumulando. Tomarte este tiempo para relajarte tiene grandes connotaciones positivas tanto a nivel emocional como de productividad.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

Artículos relacionados

El arte de la delegación

El arte de la delegación Un buen líder ha de saber delegar. Delegar le ayuda a crecer y a la vez desarrolla al equipo, por eso se considera mucho más que una simple transferencia de trabajo. 
Leer Más >

Aprovecha tu tiempo en las tareas más importantes

  Aprovecha tu tiempo en las tareas más importantes ¿Dedicas tus horas productivas a las tareas que aportan mayor valor a la compañía? Si no sabes cómo distribuyes tu tiempo será imposible la mejora continua.
Leer Más >

¿Cuánto tiempo perdemos cada día sin darnos cuenta?

¿Cuánto tiempo perdemos cada día sin darnos cuenta? No trabajamos más de 81 segundos de forma ininterrumpida en una aplicación. En parte es debido a uso? o abuso de las alertas: pop-ups de emails, alertas en el móvil, etc.
Leer Más >