El marketing de contenidos ha adquirido gran importancia dentro de la mayoría de organizaciones empresariales, ayudando a su posicionamiento y a la adquisición de clientes. En tiempos de confinamiento, durante el coronavirus, ha ayudado también a entretener, entender y fidelizar a sus usuarios. Por eso mantener actualizada y optimizada tu estrategia de contenidos es fundamental, en WorkMeter te damos 10 consejos bastante útiles para ello.
Hemos hablado de por qué es importante el Marketing de Contenidos en tu empresa, entendiendo que incorporar esta estrategia en tu plan de marketing es una muy buena opción para establecer una base sólida entre empresas y clientes. Además, es el primer paso a dar si quieres llevar a cabo metodologías como Inbound Marketing, que benefician las ventas de tu negocio y te diferencian de la competencia resaltando el valor de tu empresa.
Ahora queremos darte a conocer los puntos clave para hacer un plan óptimo que hará que tu estrategia de contenidos cumpla su objetivo.
10 Consejos para optimizar tu estrategia de marketing de contenidos:
En WorkMeter queremos ayudarte a gestionar mejor cada sector de tu empresa, por eso decidimos darte los mejores consejos a aplicar en tu estrategia de marketing digital y de contenidos. Toma nota, ponlos en práctica y sorprenderte con los mejores resultados.
1. Identifica y entiende en qué momento se encuentra tu negocio
Dar un vistazo general pero profundo a todos los factores que afectan tu negocio es la base para una óptima estrategia de marketing de contenidos. ¿Cómo hacerlo correctamente? Realizando un análisis de todos los factores internos de tu empresa, es decir, del comportamiento de tus productos y/o servicios dentro del mercado actual, sus precios, tu target y la manera en la cual llegas a tus clientes. Asimismo debes analizar el comportamiento de la competencia, a través de estudios y métricas de acciones externas para reconocer en qué punto te encuentras dentro del mercado actual.
Finalmente analizar la situación social del territorio dónde te encuentres también es muy importante para saber cómo y cuándo transmitir el mensaje de tus contenidos.
2. Domina tu público objetivo
Debes tener claro a quién se dirige la información que proporcionas, ya que el contenido de cada empresa varía dependiendo del público objetivo. La identificación del buyer persona, es decir, de un perfil que represente a tu audiencia ideal, es fundamental para evitar que tu contenido llegue a personas poco interesadas, recibiendo menos visitas y reduciendo el número de ventas. Recuerda que todo el tipo de contenido que realices debe otorgar valor añadido a tus usuarios, el usuario es el centro de atención y para ello debes conocerlo lo mejor posible.
Así que aquí el ejercicio consiste en realizar una recopilación de información sobre la personalidad de los usuarios a los que buscas llegar, conociendo su edad, género, cargo y qué necesidades tiene, de esta manera podrás generar contenidos acordes a sus características.
3. Planifica tu contenido
Cómo cualquier proyecto, tu estrategia de marketing de contenidos necesita un plan para organizar las acciones a ejecutar, tanto a corto como a largo plazo. Establecer fechas, tipos de contenidos, prioridades, responsables, canales de difusión etc. Te ayudará a ser constante y activo, lo que mantendrá el interés de tus usuarios, fidelizando tu audiencia y obteniendo potenciales clientes.
Si cuentas con un equipo de profesionales que apoyan tu plan de marketing realizando diferentes tipos y formatos de contenidos, es importante que encuentres una herramienta de comunicación y organización de tareas, para que todos se enfoquen y encaminen a cumplir el objetivo principal, organizando prioridades y tiempos de acción.
En WorkMeter contamos con WorkProject, un software de gestión de proyectos que te ayudará a organizar tu plan de marketing digital y de contenidos.
4. Adapta el contenido a tus clientes
Cuando tengas claros tus objetivos, tu buyer persona y tu plan de marketing de contenidos, debes adaptarlos en base al ciclo de vida de cada cliente, ya que todos los usuarios son diferentes y según el conocimiento que tengan de tu empresa, necesitarán un tipo de contenido distinto. Por eso, es importante sectorizar por temáticas o etiquetas los contenidos de tu blog, o tu canal de youtube, así cómo el envío de tus newsletters y mailings. La organización de tus contenidos dependerá de lo que busque cada uno de tus usuarios en determinado momento.
5. Actualiza tu contenido
Si bien una de las claves para el éxito de tus contenidos es innovar, también lo es actualizarlos y mantenerlos al día. Esto potenciará tu estrategia SEO y hará que los usuarios te encuentren con facilidad gracias a tu contenido actual, fomentando también su interés en los recursos que brindas, con contenido de calidad.
6. Planifica tu estrategia de contenidos SEO
¿Has escuchado hablar de SEO y palabras clave? Aspectos que deberás incorporar a tus contenidos con los que identificarás numerosos beneficios.
Uno de los aspectos más relevantes dentro de la optimización de estrategias de marketing online y de contenidos es el SEO – Search Engine Optimization – que ayuda al posicionamiento de una web en los resultados de búsqueda.
Para alcanzar un buen posicionamiento en motores de búsqueda es necesario desarrollar distintas acciones en el marco de una estrategia SEO, así potenciar el crecimiento del tráfico y monetizar tus contenidos. Además, al trabajar con una estrategia SEO podrás incrementar la tasa de conversión y el retorno de la inversión en tus páginas web.
7. Aprovecha los recursos visuales
La preferencia por el contenido visual entre los usuarios de Internet aumenta cada vez más. Los usuarios se sienten más atraídos por un vídeo o una infografía que pueden capturar en cuestión de minutos, que por un texto extenso y plano.
Para aumentar la visibilidad en los canales de difusión online, debes incluir formatos visuales, desde fotografías en tus post del blog hasta vídeos tutoriales o promocionales en tus redes sociales, ya que estos recursos refuerzan tus contenidos aportando información de manera dinámica, original y entretenida. Lo mejor es que aumentarás el tráfico web gracias al uso de estos formatos, ya que son muy valiosos para google, por ser los que más gustan a los internautas.
8. Enlaza páginas propias y externas
Cuando cuentas con un amplio contenido dentro de tu blog de empresa, la mejor opción para darlo conocer a tus usuarios es enlazar tus post unos con otros y complementarlos con diferentes temáticas relacionadas. Así tus usuarios no se pierden de la información que les facilitas y tus contenidos continúan siendo visitados con frecuencia.
Por otro lado, también puedes enlazar tus contenidos a páginas web de terceros así creas un espacio de apoyo que impulsa la creación de nuevas relaciones para llegar a nuevos usuarios y ampliar tu audiencia. Además, al establecer vínculos con otras páginas web facilitas el posicionamiento de tu post y fortaleces tu ejercicio SEO.
9. Difunde adecuadamente tus contenidos
Seguramente cuentas con contenido de calidad, muy original y adecuado para cada cliente, pero para tener el éxito deseado es importante llevar a acabo una estrategia de difusión adecuada y compartir lo que has creado.
Aprovecha todas las herramientas de programación y difusión que existen en el mercado, así tu contenido conseguirá llegar a la mayor cantidad de personas dentro de tu público objetivo, lo que beneficia a tu cartera de clientes y potencia la buena reputación de tu empresa.
10. Analiza tus resultados e identifica puntos de mejora
Cómo solemos comentar, solo se puede mejorar aquello que podemos medir, por eso las métricas de resultados son tan importantes.
Utiliza herramientas de medición de proyectos para conocer cómo tus contenidos se han comportado dentro de tu público objetivo, descubre el porcentaje de tráfico a tu web, leads, conversiones, visitas, etc. Todos los KPI´s necesarios para un análisis completo. Así, al detectar qué es lo que mejor funciona y qué no, mejorarás tus campañas de contenidos y esfuerzos de creación.
Conclusión
El marketing de contenidos es una técnica que no debemos descuidar pues conecta departamentos y sectores dentro de tu empresa y gracias a una óptima estrategia de contenidos llegan usuarios que eventualmente se convierten en clientes de tus productos o servicios y deberás fidelizarlos, por eso es importante trabajar en un buen plan de acción con recursos atractivos que marquen la diferencia y aporten valor.