6 tipos de liderazgo empresarial ¿Cuál es el tuyo?

6 tipos de liderazgo empresarial ¿Cuál es el tuyo?

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

¿Sabes que hay multitud de tipos de liderazgo que pueden caracterizar a una persona? En el post de hoy, repasaremos 6 de ellos. Descubre cuál o cuales tienes y si eres un verdadero líder.

diferentes tipos de liderazgo

Los tipos de liderazgo de una persona

En cualquier compañía siempre se alza una figura que sobresale por encima del resto: el líder. Este rol puede tener diferentes tipos de liderazgo que ejercer dentro de la organización y a la hora de tratar a las personas que la conforman. El líder puede ser tanto el CEO o director general de la empresa, el responsable de RRHH o un directivo intermedio con unas dotes de liderazgo tan excelentes que lo diferencian del resto. El liderazgo no entiende de rango o poderes dentro de la empresa sino del buen hacer, del cumplimiento de objetivos marcados y de una carismática personalidad que hace que el resto de personas le sigan con fe ciega.



Guía gratuita sobre liderazgo empresarial

La persona que se considera un líder dentro de la empresa puede uno o varios tipos de liderazgo marcados en su forma de hacer las cosas. La personalidad del líder o su forma de actuar va a determinar un tipo u otro de liderazgo. A continuación te mostramos los seis principales tipos de liderazgo:

Tipos de liderazgo empresarial más habituales

Seguidamente repasamos los tipos de liderazgo que puede haber:



8 libros para mejorar y desarrollar tu liderazgo DESCARGAR EBOOK PDF GRATIS

  • Liderazgo natural: este tipo de liderazgo entiende como líder natural aquella persona que, pese a tener una actual sobresaliente en la mayoría de los casos, su figura no está reconocida como tal. Se caracteriza por tener grandes habilidades comunicativas y motivadoras entre las personas, así como satisfacer eficientemente las necesidades de su equipo de trabajo. Se le distingue del resto, y sobre todo del autocrático, en que no impone nada y todas las decisiones son llevadas a cabo con el consentimiento y participación de todas las personas, siendo en este caso muy parecido al liderazgo participativo.
  • Liderazgo participativo: muy parecido al anterior, este tipo de liderazgo, pese a tener él mismo la última decisión, no duda en consultar y evaluar las opiniones del resto de equipo de personas en el proceso de toma de decisiones. Su motivación principal es crear un gran espíritu de equipo donde cada individuo se sienta importante dentro de la organización y sobre todo valorado, teniendo así un impacto muy positivo en la motivación del grupo de trabajo. Los expertos en la materia recomiendan adoptar este tipo de liderazgo cuando sea de vital importancia trabajar en equipo y la calidad se imponga a la rapidez de sacar las tareas adelante.
  • Liderazgo autocrático: totalmente opuesto al liderazgo natural o participativo. La principal característica de este tipo de liderazgo es el poder absoluto que tiene en la toma de decisiones, dando indicaciones precisas de cómo y cuándo llevar a cabo las tareas. Le gusta tenerlo todo bajo su control y gestiona a las personas con mano de hierro. En muchos casos, este estilo de liderazgo impacta negativamente en la motivación de las personas. Este tipo de liderazgo está recomendado por los expertos en aquellos momentos de crisis donde hay que tomar decisiones duras en beneficio de la compañía.
  • Liderazgo burocrático: este tipo de liderazgo empresarial se caracteriza por llevar a cabo las tareas según su ?libro de estilo? y ?hoja de ruta marcada?. No contemplan ningún cambio y en caso de surgir imprevistos cuenta con soluciones ya preparadas. No muestra demasiado interés en la personalidad de las personas ni en su motivación, siendo su empatía casi inexistente. Este tipo de liderazgo está recomendado principalmente en empresas donde siempre haya cierto tipo de riesgo laboral y se tengan que tomar medidas especiales. No tiene demasiado sentido dentro del trabajo de oficina
  • Liderazgo carismático: el líder carismático sobresale del resto por sus cualidades innatas de inspiración y su poder de atracción hacia las personas. Se muestran siempre muy enérgicos al transmitir sus ideas generando satisfacción y entusiasmo dentro del grupo de trabajo; llegando incluso a pensar que sin la figura del líder carismático dentro de la organización no hay éxito. Entre sus principales deficiencias está el centrar demasiados los esfuerzos alrededor de esta figura puede llegar a ser un problema para la compañía el día que este abandone la organización.
¿cual es tu estilo de liderazgo empresarial?
  • Liderazgo transformacional: muchos expertos coinciden en que es el verdadero pilar dentro de los diferentes estilos de liderazgo empresarial. Puede parecerse bastante al liderazgo carismático en el entusiasmo que transmiten a las personas, aunque al final su ego no es tan grande y antepone el beneficio del grupo al suyo propio. Son una fuente de inspiración para sus equipos pero a la vez necesitan sentirse apoyados por el resto de personas. El líder transformacional, aparte de cumplir con los objetivos marcados de la mejor manera posible, es el encargado de proponer nuevas iniciativas y agregar valor a las decisiones tomadas.

Y ahora que ya conoces varios tipos de liderazgo? ¿sabrías decirnos cuales reconoces internamente dentro de tu organización?

Si estás interesado en los diferentes tipos de liderazgo empresarial, no dejes de visitar estos artículos de nuestro blog:



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Prueba Workmeter gratis durante 15 días
Tabla de contenidos

Artículos relacionados