1834b082-3ccd-4b76-9af2-b9aaabb912b9

La importancia de Medir las Actividades Offline para Mejorar la Productividad

La importancia de Medir las Actividades Offline para Mejorar la Productividad

Definición de actividades fuera del ordenador

Las actividades fuera del ordenador son todas aquéllas que, aunque forman parte del trabajo, no implican un uso directo del ordenador. Cada empresa tendrá las suyas y por eso cada una las debe personalizar en función de las tareas que tiene y a lo que se dedica.

Podemos englobar en este grupo las reuniones, llamadas telefónicas o las visitas comerciales, por ejemplo.


mejora productividad v1

Por qué es importante determinar cuáles son las actividades fuera del ordenador

La necesidad de computar este parámetro, actividades fuera del ordenador, viene determinada por la importancia de su configuración de cara a obtener una visibilidad mejor y más real de lo que ocurre en la empresa. Algunos de los motivos que impulsan esta necesidad son:

- Lograr un seguimiento efectivo. Si un empleado dejase de trabajar en el ordenador y no lo pudiese reportar, se perdería visibilidad y no se podría realizar un seguimiento acurado de su implicación.

- Poder visualizar la realidad de la actividad total del día. Cada vez que alguien interrumpe su trabajo directo en el ordenador, es necesario que informe sobre a qué ha dedicado ese tiempo para poder reflejarlo en la actividad total del día. Por eso hay que tener muy bien categorizadas las tareas que se llevan al margen del ordenador, de forma que sea posible conocer cuáles son todas las actividades productivas desarrolladas en la empresa. Si no incluyésemos este conjunto de actividades en la suma global de las desarrolladas en el tiempo de trabajo, sólo quedaría reflejado el tiempo de trabajo en el ordenador y no obtendríamos datos fidedignos.

Las actividades fuera del ordenador no sólo se computan, sino que pueden y deben también definirse como productivas si lo son, para que se sumen tanto a la actividad como a la productividad. Sería por ejemplo el caso de un comercial que está todo el rato del CRM al teléfono y del teléfono al CRM, todo es actividad y todo es actividad productiva, aunque gran parte de ella se lleve a cabo lejos del ordenador.

Qué información nos permite obtener la determinación de las actividades fuera del ordenador

Esta información nos permite ampliar la información contenida en los indicadores de actividad y productividad. Con ellos nos acercamos cada vez más a la realidad de la jornada de un empleado, gracias a los datos que reflejan que no sólo recogen la actividad del ordenador sino que nos permiten visualizar toda la actividad en conjunto.

describe the image

Adicionalmente, nos permite filtrar los datos por tipo de actividad, diferenciando la que transcurre en el ordenador y la que se lleva a cabo fuera de él, con lo que obtenemos un mini indicador más que nos permite conocer aún mejor qué tipo de actividad se desarrolla más en la empresa.


Click me

10 fórmulas ahorro ebook gratuito para ceos

Artículos relacionados

Puntos críticos de una empresa no productiva

. Las personas son un recurso clave en términos de productividad. A la hora de mejorar el rendimiento de nuestra empresa debemos centrar una parte significativa de nuestro análisis en potenciar los elementos que, relacionados con este recurso, pueden llevarnos a obtener mejores resultados de una manera más eficiente. Hemos encontrado muchas teorías sobre cómo […]
Leer Más >

Todo sobre la confianza en el trabajo: Definición y características

La importancia de la confianza en los grupos de trabajo Fomentar las relaciones de confianza entre tus compañeros de equipo te permitirá crear un ambiente de trabajo mucho más eficiente, creativo e integrador. Todo esto se reflejará en los resultados que consigáis juntos. 
Leer Más >

Gestión del cambio: una carrera de obstáculos al éxito

Empatía, comunicación y trabajo en equipo son los ingredientes de la receta correcta para la gestión del cambio en tu organización. La gestión del cambio es inevitable y deseable porque nos permite innovar, cambiar, adaptarnos a las nuevas necesidades. Pero al mismo tiempo, todo cambio, por técnico que sea, genera fricciones, incomprensiones, cambios de hábitos […]
Leer Más >