Siempre se ha dicho que los empleados de una empresa son el activo más importante que tiene y a la vez el más difícil de gestionar. Por eso hay que darle a los recursos humanos la importancia que se merecen, porque sin ellos no habría organización. Aprende a gestionar RRHH con las mejores herramientas y software.
Asegurar el buen funcionamiento del departamento de RRHH va a garantizar el éxito de tu compañía y te va a permitir tomar mejores decisiones.
Existen muchas herramientas empresariales y software en el mercado pero nosotros queremos ponerte las cosas fáciles y por eso a continuación te proponemos tres herramientas para mejorar la gestión de las personas, desarrollar el talento humano y crear un ambiente de trabajo que fortalezca las relaciones y dispare la motivación de las personas para posteriormente ser más productivas.
EffiWork, porque todo lo que se puede medir se puede mejorar
La primera herramienta es un software de productividad que te permite detectar cuáles son aquellos empleados más valiosos, y también cuáles son aquellos procesos en la empresa que hace falta modificar para optimizar recursos y tiempo. EffiWork ayuda a crear un ambiente laboral estimulante, y fomenta una buena comunicación entre las distintas personas y departamentos. Aporta datos objetivos de productividad real, informes programables, el tiempo dedicado a cada aplicación, y la evolución del trabajo por proyectos u objetivos, entre otros. También facilita la introducción de nuevos entornos laborales como el teletrabajo, favoreciendo así la motivación de las persona y permitiendo que la conciliación laboral esté al alcance de todo el mundo. Además como la recolección de los datos es automática, se garantiza en todo momento la objetividad de la información y que todo sea medible durante todo el proceso.
Se trata de una herramienta SaaS por lo que la inversión en infraestructuras para la compañía es cero. Una de las ventajas que tiene EffiWork es que al estar completamente alojada en la nube te permite acceder a la información recogida independientemente de dónde te encuentres.
EffiWork está actualmente disponible con sus versiones para Windows y Mac OS y un paquete de precios muy interesante en función del número de empleados en los que se instale la herramienta y con descuentos en el caso de que el pago se realice de forma anual.
Time@Work, tu control horario definitivo
Tras la entrada en vigor de una normativa que obliga a las empresas a registrar el horario de entrada y salida de los empleados, contar con una herramienta de control horario se ha vuelto más indispensable que nunca para cualquier organización. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se está poniendo seria con esta normativa y han aumentado el número de controles y de multas económicas a las empresas.
La herramienta de control horario Time@Work recoge de forma automática los horarios de cada empleado, sus horas extras, el tiempo real de trabajo y el tiempo dedicado a las pausas. De esta forma no sólo se asegura un sistema de registro de la jornada diaria, sino también una herramienta para medir la calidad y mejorar la productividad en el trabajo.
Es un sistema especialmente diseñado para aquellas compañías donde las personas trabajan con ordenador, ya que se trata de un software que se debe instalar en los equipos.
Entre sus ventajas, además de la recogida de datos totalmente objetiva y automática, destaca que es SaaS (Software As A Service), por lo que no tiene ningún coste inicial en infraestructuras su puesta en marcha. Time@Work no es solo una herramienta de fichar que sólo mide el tiempo de presencia, sino de un sistema que mide automáticamente el tiempo real de trabajo desde que encendemos el ordenador y sin que el trabajador tenga que iniciar ninguna aplicación o poner en marcha ningún sistema.