WorkMeter te invita a la jornada «Mitos y tabúes de las medidas de flexibilidad»
Foment del Treball Nacional organiza el próximo martes 19 de febrero en sus instalaciones de Barcelona una jornada de dos horas de duración que lleva por título: «Mitos y tabúes de las medidas de flexibilidad«.
Sobre la base de las medidas introducidas en la última reforma, la jornada tendrá una orientación eminentemente práctica sobre los métodos y experiencias de las empresas que ya cuentan con medidas de flexibilidad en la organización del trabajo.
Participan:
- Sra. Misi Borrás Socia Departamento Laboral de Garrigues «Medidas de flexibilidad introducidas por la Reforma Laboral de 2012»
- Sra. Paula Mattio, Consultora de Aleph comunicación «Las medidas de flexibilidad, una oportunidad en tiempo de crisis»
- Sr. Joan Pons, Director General de WorkMeter «La gestión por objetivos y métricas, base del éxito en la implementación del modelos flexibles».
Desde aquí queremos aprovechar la ocasión para invitarte a dicho evento de inscripción gratuita. Puedes consultar el programa e inscribirte a través del siguiente enlace.
- Fecha: 19 de febrero de 2013
- Lugar: Foment del Treball Nacional (Barcelona)
- Dirección: Via Laietana 32, principal (08003)
- Horario: De 09:00 a 11:00
Si estás en Barcelona, tienes un hueco en tu apretada agenda y te interesan temas como el teletrabajo (o trabajo a distancia), la flexibilidad laboral o la gestión por objetivos, esta jornada tiene mucho valor para ti. ¡Te esperamos!
A continuación te dejamos con el programa completo del evento.
Mitos y tabúes de las medidas de flexibilidad
La reforma del mercado de trabajo de 2012 pretende enfatizar las medidas de flexibilidad como alternativa al despido. Para ello, además de facilitar el procedimiento a respetar para introducir determinadas medidas en la empresa, introduce una nueva regulación del trabajo a distancia que abre definitivamente la puerta legal al teletrabajo.
No obstante la regulación es todavía modesta, no cabe duda de que es una apuesta definitiva por la flexibilidad, la organización del trabajo y el incremento de las oportunidades para alcanzar el eterno reto del equilibrio entre el tiempo de trabajo y la vida personal.
Programa completo
08:45h Recepción de los asistentes
09.00h Inauguración
Sr. Javier Ibars, Director del Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales
09:15h Medidas de flexibilidad introducidas por la Reforma Laboral de 2012
- El teletrabajo: regulación y precedentes en la materia.
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: nueva definición de las causas y del procedimiento a respetar para su instrucción. Análisis de la jurisprudencia emitida desde la reforma.
- La reducción de jornada: tratamiento legal y consecuencias.
- ¿Son las medidas de conciliación un coste?
Sra. Misi Borrás Socia Departamento Laboral de Garrigues
09:45h Las medidas de flexibilidad, una oportunidad en tiempo de crisis
- Las medidas de conciliación son una gran oportunidad para incrementar el salario emocional de las personas trabajadoras en tiempos de crisis, para fidelizar e incrementar el compromiso con las organizaciones. Medidas con coste cero, pero alto impacto en la satisfacción de las personas. Ideas y propuestas creativas?
Sra. Paula Mattio, Consultora de Aleph comunicación
10:15h La gestión por objetivos y métricas, base del éxito en la implementación de modelos flexibles
- Las adopción de modelos flexibles es un reto que las organizaciones deben abordar para adaptarse a las necesidades actuales: mayor productividad, competitividad y ahorro de costes, dentro de en un clima de compromiso y satisfacción de equipos y trabajadores. Para que el reto sea un éxito, es imprescindible disponer de métricas sobre el desempeño, planificar los cambios, acordar objetivos y medir de forma objetiva los resultados.