Ventajas para los empleados de una herramienta de control horario

Ventajas para los empleados de una herramienta de control horario

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Ventajas para los empleados de una herramienta de control horario

Tendemos a pensar que el control horario únicamente favorece los intereses de la organización pero queremos demostrar que también puede suponer ciertas ventajas y privilegios para los empleados de tu compañía.


ventajas-control-horario.png

Reconocimiento del esfuerzo y dedicación al trabajo realizado

Hacer un seguimiento de la gestión del tiempo en el trabajo va a permitir objetivar el trabajo de las personas. Sirve como justificante ante los superiores y un punto motivador para el propio empleado ya que sus esfuerzos se ven reconocidos. A partir de ahora, el empleado puede optimizar la distribución de su tiempo así como justificar sus métodos de trabajo. Además acaba con las injusticias y posibles envidias frente a otros compañeros que no rinden con la misma dedicación en el mismo horario.



Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

Pone fin a los sistemas de reportes manuales

Contar con una solución de control horario automático va a permitir eliminar cargas y tareas rutinarias como por ejemplo cumplimentar un Excel de horas. Para el empleado supone una liberación de trabajo y tiempo que ahora puede dedicar a tareas más productivas. A la larga, esto también supone una ventaja para las empresas puesto que tener a la plantilla focalizada en tareas representativas incrementar la productividad de las mismas.

Además, esto adquiere especial relevancia tras la aprobación de la nueva ley de control horario que obliga a las empresas a llevar el recuento de horas trabajadas por sus empleados.

Permite introducir modelos laborales más flexibles como el teletrabajo

A priori, un sistema de control horario entre los empleados parece que no sea compatible con opciones más flexibles como la conciliación laboral. Nada más lejos de la realidad. Pese a que en España todavía queda un largo camino por recorrer en esta materia y modelos como el teletrabajo están lejos de ser un estándar en las organizaciones, contar con un sistema de control horario de empleados permite registrar el trabajo tanto dentro como fuera de la oficina.

De esta manera se facilita la tarea de gestionar a las personas que trabajan desde casa y se asegura, no solo que siguen rindiendo correctamente sino por encima de la productividad mostrada en la oficina. Cuando la compañía adopta actitudes más flexibles, se consigue implantar una cultura interna de optimismo y participación entre los trabajadores, que perciben una visión de empresa abierta y moderna, se sienten satisfechos y a gusto en el lugar donde trabajan.

Deja a las personas que se organicen su tiempo

Los empleados ya son personas adultas que saben de sobra lo que tienen que hacer en una jornada laboral y cuanto tiempo dedicarle. Se puede usar el control horario de una manera flexible en nuestro beneficio. Dejemos a los empleados la libertad de organizarse como mejor les convenga o según sus biorritmos (más adelante ya hablaremos de si eres búho o alondra).

Todos los días no son iguales que el anterior y por supuesto pueden surgir cosas de última hora o imprevistos con los que no contábamos. Habrán días que nos costará más acabar un tarea porque no estamos inspirados y otros donde nos saldrá todo a la primera.

Sana competitividad en la plantilla

Contratar una herramienta de control horario va a fomentar una competitividad sana entre los empleados. No se trata de inculcar una cultura de egos donde sobresalga lo peor de las personas sino de promover el esfuerzo y el compromiso del cumplimiento de las obligaciones laborales.


Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

Tabla de contenidos

Artículos relacionados