a7ea2ddd-3f7b-4e5f-ad64-863fe65d9f12

Ventajas e inconvenientes del control horario

Los sistemas de control horario reflejan individualmente la información de cada empleado, como puede ser el horario de la jornada de trabajo, los turnos, las vacaciones?  Esta información puede ser muy valiosa ya que nos da un mayor control sobre la productividad y el rendimiento de cada trabajador.


sistema de control horario

El horario implica un inicio y un fin cada día en el desempeño de las tareas, y con su control podemos ver diversos aspectos como son la puntualidad que sigue siendo una cualidad bastante valorada por las empresas.

Existen diferentes tipos de control horario, biométrica, tarjetas inteligentes, tarjetas de banda magnética, tarjetas de código de barras etc. La mayoría de estas soluciones permiten un control de asistencia pero no proporcionan datos acerca de la actividad real (tiempo de trabajo). Otras herramientas como los  softwares de control horario o los softwares de gestión del horario laboral, aunque no todos, nos ofrecen más indicadores. 

El control de tiempo también nos facilita la gestión de las nóminas y el control de las horas extras. 

Dicho control horario también nos facilita saber el número de operarios necesario para cada proceso, establecer planes de trabajo, controlar y establecer incentivos por productividad, el cálculo de los costes de producción?

Es importante concienciar a los empleados de que un control horario es beneficioso para ellos, que no se trata de un control de empleados sino que permite evaluar si hay cargas de trabajo y repartirlas mejor. Así el control horario, en contra de lo que mucha gente puede opinar, es necesario para cualquier tipo de trabajo y organización.
Guía 8 pasos para implantar el registro de jornada en tu empresa

El control horario ¿sí o no?

Antes que nada, cabe mencionar que la nueva ley de control horario obliga las empresas a llevar un registro de la jornada laboral de los empleados. Cualquier sistema de control horario que tengamos debe suponer un beneficio mayor al esfuerzo que se realiza, por lo cual es muy importante que los usuarios o trabajadores estén informados del procedimiento y de la normativa a seguir.

Así pues podemos hablar de las siguientes ventajas para los trabajadores y empresas de implantar una herramienta de control horario:

  1. Control del absentismo.
  2. Reducción de los costes operacionales.
  3. Enlace con software de nóminas.
  4. Ahorro de tiempo a la hora de contabilizar horas extras con la consecuente reducción del tiempo de administración.
  5. Control del cumplimiento de las normas y así prevención de riesgos laborales.
  6. Reducción de tiempos muertos y Optimización del tiempo.
  7. Evitar injusticias entre trabajadores.
  8. Ayudar a encontrar problemas causados por un mal control horario.

Por contra, los inconvenientes de un control horario pueden ser:

  1. El coste de la instalación y mantenimiento.
  2. Tiempo dedicado a la lectura de la información y elaboración de informes.

Antes de escoger entre la multitud de herramientas de control horario se deben saber cuales son las necesidades de la empresa e intentar buscar que dicho sistema pueda simplificar la forma en la que se maneja la información recibida y que a la vez sea eficaz, fiable, integro y seguro.

El impacto que provoca el control horario en los empleados no suele ser positivo de entrada, pero nada más lejos de la realidad. Para las personas una herramienta de control horario les sirve para justificar esfuerzos y dedicación diaria. Debemos ver el control horario como una herramienta transparente encaminada a solucionar otros problemas de productividad.

La elección de un software como control horario

Como alternativa a los controles usados normalmente encontramos los softwares de gestión del horario laboral que son soluciones mucho más avanzadas. Son soluciones especialmente diseñadas para aquellas empresas que tienen empleados que trabajan la mayor parte de su tiempo en la oficina con dispositivos tecnológicos. Algunos de estos software, como Time@Work, se instalan el el ordenador de los empleados y recogen de forma totalmente automática las horas de entrada, de salida y la actividad real. Son soluciones menos estrictas, que no dan la sensación de sentirse tan controlado y aportan mucho más datos que cualquier herramienta de control de asistencia. Además estos programas nos ofrecen unos indicadores (por ejemplo actividad real) que nos van a permitir mejorar nuestra productividad y optimizar nuestro tiempo. Este tipo de software suele ser muy colaborativo y transparente. Los empleados pueden consultar en todo momento en cómo invierten su tiempo. Los managers pueden visualizar fácilmente las cargas de trabajo y optimizar el reparto de las tareas.  Adicionalmente, su uso reduce las tareas administrativas ya que proporcionan múltiples informes al departamento de RRHH y administración. 

Así que con este tipo de programas además de saber si cumplimos o no con el horario, podemos organizar nuestro tiempo de mejor modo para ayudarnos a aumentar la productividad. Y logrando los objetivos hace que nos sintamos más satisfechos y trabajemos más a gusto evitando estrés. 


Guía gratuita registro jornada laboral

Artículos relacionados

Control horario en la gestión de proyectos

  En las empresas donde se trabaja por proyectos, como las ingenierías, bufetes de abogados, de arquitectos, empresas de consultoría, de auditoría, etc., es necesario medir el tiempo que se dedica a cada proyecto, no sólo para su posterior facturación, sino también para su evaluación. Para poder hacer este control horario de manera objetiva es […]
Leer Más >

Las mejores herramientas de control horario de empleados que ofrece el mercado

Las mejores herramientas de control horario de empleados que ofrece el mercado Las organizaciones cuentan con distintas alternativas a la hora de supervisar la actividad laboral de sus empleados. Vamos a ver las diferencias y las ventajas que ofrece cada alternativa: Hardware y Software.
Leer Más >

Herramientas de control horario: ¿Mejoran la productividad laboral?

  Herramientas de control horario: ¿Mejoran la productividad laboral? Incorporar herramientas de control horario puede ser una buena estrategia para fomentar la autorresponsabilidad del empleado y aumentar su productividad laboral. Te explicamos cómo y porqué.       La utilización de ordenadores y otra clase de dispositivos tecnológicos ya no pertenece exclusivamente al ámbito de […]
Leer Más >