El uso de Whatsapp en el trabajo supera a los almuerzos y el café

El uso de Whatsapp en el trabajo supera a los almuerzos y el café

Hoy día las nuevas tecnologías son indispensables para el progreso en las empresas, sin embargo, la sobreexposición a la tecnología puede jugar en nuestra contra ya que pueden ser la fuente principal de distracciones en el trabajo.

WhatsApp.png



Consejos para optimizar mejor la gestión de tu tiempo. Descarga nuestro ebook gratis [PDF]
Este es el caso de Whatsapp, que ya es la principal distracción en el trabajo desbancando el sitio que ocupaban las pausas para tomar café convirtiéndose en un excepcional ladrón del tiempo. Es un hecho que Whatsapp se ha convertido en parte indispensable de nuestras vidas, de la misma manera que los smartphones son una herramienta fundamental en nuestro trabajo. Por este motivo, es difícil conciliar la jornada laboral con un uso óptimo de la aplicación para que no afecte a nuestro rendimiento.

Datos reveladores sobre el uso excesivo de Whatsapp durante la jornada laboral son:

  • Un 32% de los trabajadores consultan sus móviles como mínimo 4 veces cada hora, según Francisco Canals, consultor especializado en internet.
  • El 42% de los españoles que usan la aplicación no está ni una sola hora sin consultar sus mensajes, según el mismo Francisco Canals.
  • Recientemente, Adecco publicó un estudio donde se revelaba que los trabajadores pierden hasta 10 horas al mes con distracciones, lo que supone 13 jornadas laborales al año.

Las consecuencias de estas distracciones pueden ser:

  • Aumento del estrés del trabajador causado por estar pendiente de distintas cosas al mismo tiempo.
  • Reducción de la productividad.
  • Pérdidas considerables en el resultado de negocio.
  • Desaceleración del rendimiento laboral.
  • Aumento de la tasa de error en la ejecución de las tareas.
  • Demora en la realización de tareas.
  • Incremento del índice de adicción.
  • Desconcentración en el trabajo.
  • Interpretación desafortunada típica de la comunicación instantánea escrita.
  • Conflictos derivados de la ?última conexión? o el ?double check?.
  • Creación de relaciones interpersonales inexistentes en la vida real.

Algunas organizaciones ya han tomado medidas al respeto, según la Universidad de California, un 68% de las empresas americanas ya han tomado las riendas del asunto, algunas de las cuales han llegado a restringir el uso del teléfono móvil en el lugar de trabajo, especialmente en sectores donde la atención en las tareas en fundamental, como por ejemplo en el control aéreo.

La cultura distraída que tenemos los españoles nos coloca en el top de la lista de países con más interrupciones en el lugar de trabajo por Whatsapp, por esta Francisco Canals lo ha considerado como ?deporte nacional". Son los riojanos con un 90%, los más adictos al móvil de todo el Estado.

5 consejos prácticos sobre el uso de Whatsapp en el trabajo

  1. Discreción con los estados, seguramente en la agenda del teléfono tengamos el contacto varios compañeros de trabajo, jefes, clientes, etc.
  2. Controlar la última hora de conexión, en algunos casos es aconsejable desactivar su visualización.
  3. Silenciar los zumbidos de los chats que no sean en horas de trabajo, especialmente losde los grupos.
  4. No usar la aplicación para criticar a compañeros de trabajo, nos podemos confundir de chat o escribir mal el destinatario y acabar enviando elmensaje a la persona equivocada.
  5. Vigilar los vídeos e imágenes que enviamos por chat, ya que a menudo utilizamos la aplicación conectados a 4G o redes WI-FI gratuitas con ningún tipo de protección. Por esta misma razón, es aconsejable no enviar información corporativa por Whatsapp
 
ladrones de tiempo - guía gratuita

Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter

 

Artículos relacionados

¿Para qué sirve un software de gestión del tiempo de trabajo?

¿Para qué sirve un software de gestión del tiempo de trabajo? Diseñados para simplificar la organización de los recursos humanos, los softwares de gestión del tiempo de trabajo pueden tener más utilidades.¿Para qué sirven estos softwares? ¿Cuáles son los beneficios que aportan estas herramientas? La respuesta en este artículo.
Leer Más >

Software para el registro de jornada laboral

  Los softwares para el registro de jornada laboral, nacen con el objetivo de cubrir la normativa legal, descrita en el Estatuto de los Trabajadores, sobre el registro del horario laboral. Esta obliga a las empresas a llevar un control horario diario de cada empleado; su inicio y finalización, pausas y descansos. Así como de […]
Leer Más >

¿Usas el correo electrónico demasiado? Sentimos decirte que sí

¿Alguna vez te has parado a pensar cuanto tiempo le dedicas al email en un día normal de trabajo? ¿Crees que todo el tiempo que pasas en él son horas productivas? Lamentamos decirte que estás equivocado. El email se ha convertido hoy en día en una herramienta indispensable para los trabajos de oficina. De hecho, […]
Leer Más >