Trabajadores remotos o de oficina: ¿quién crees que es más efectivo?

Trabajadores remotos o de oficina: ¿quién crees que es más efectivo?

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Cada vez más empresas invierten dinero para convertir sus oficinas en sitios lúdicos? Google, Lego, Dropbox, entre otras, han creado estos espacios para mantener a los trabajadores felices, ayudarles a ser mucho más productivos y disparar su creatividad. ¿Tiene un efecto real demostrable sobre el rendimiento de las personas? ¿Se cumplen las expectativas de ROI?

teletrabajo

Todos hemos visto imágenes de las oficinas de los GAFA con espacios recreativos para los trabajadores?dispensadores de caramelos en salas de conferencias, mesas de ping pong, hamacas en los árboles interiores etc. Las empresas tecnológicas, sin duda, se llevan la palma pero muchas otras compañías se han apuntado, desde hace años, a esta tendencia.

Bajo la primicia que está demostrado que las personas no pueden ser productivas el 100% de su jornada y necesitan unos momentos de desconexión a lo largo del día para poder volver a rendir, podemos pensar que estos entornos de trabajo son propicios a aumentar la eficiencia de las personas. Sin embargo, podemos, también, preguntarnos por qué se invierte tanto dinero en crear unas oficinas ?idílicas? y, a veces, tampoco en desarrollar políticas de flexibilidad laboral cuyo impacto en los resultados no deja lugar a duda.

No se trata de escoger una cosa u la otra sino de ofrecer a los trabajadores entornos que les ayuden a ser más eficiente. Por supuesto las oficinas ?Open Space? facilitan la comunicación pero las personas necesitan también espacios aislados para poder concentrarse. La realidad es que no debería importar dónde las personas realizan el trabajo, siempre y cuando estén enfocadas y trabajando duro cada día. Muchos estudios avalan el impacto positivo del trabajo remoto sobre la productividad y los resultados de negocio.

Sin las distracciones e interrupciones que hay en la oficina, se ha demostrado que los teletrabajadores suelen ser más productivos.

La tecnología (chats, vídeo conferencias etc.) ayuda a mantener una comunicación fluida entre los colaboradores que trabajan a distancia. Asimismo, existen soluciones, software de control horario, como Time@Work, que permiten que las empresas puedan cumplir con la nueva ley de registro de jornada y llevar el obligatorio registro horario de los empleados remotos.



Guía gratuita registro jornada laboral

Para Recursos Humanos, los beneficios del trabajo remoto son importantes: muchos estudios demuestran que las empresas con políticas de flexibilidad laboral consiguen reducir el absentismo, atraer y retener el talento.

Finalmente, para la compañía, los ahorros económicos en espacios físicos y consumos son obvios.

Si su empresa no se puede permitir invertir en oficinas vanguardistas y quiere ganar en efectividad, el trabajo remoto, sin duda, es su mejor opción.



New call-to-action

Tabla de contenidos

Artículos relacionados