Las campañas de email marketing son una estrategia segura que permite fidelizar a tus clientes y acompañarlos en su recorrido de compra gracias a un contenido de valor sobre los servicios y productos de tu empresa. Sin embargo, si este no está bien estructurado o es poco atractivo pierde calidad y por ende el interés de tus clientes. Para no correr tal riesgo, te damos algunos tips infalibles, optimiza tus campañas y comienza un 2021 ofreciendo contenido de calidad. Lee, toma nota y aplica.
El correo electrónico es el canal de comunicación más saturado de información, sin embargo es el más revisado y efectivo. Es por eso que el email marketing sigue siendo una forma segura de estar en contacto con prospectos y clientes. De hecho, gracias a las campañas de email marketing se puede obtener un ROI superior al de otros canales de comunicación digital. Así que estructura los email de tu empresa correctamente para que no se pierdan en la bandeja de entrada de tus clientes y para que su diseño alimente su interés y aumente las oportunidades de negocio de tu empresa.
Mejora tus campañas de email marketing con nuestros tips
Es fundamental tener en cuenta que tanto el diseño visual como el copy de los email de tu empresa afectan el comportamiento de tus clientes y prospectos. Así que necesitan especial atención, no envíes un email solo por cumplir un envío, envía con la intención de impactar para comunicar e interactuar, envía calidad visual y contenido de valor. Aplica los siguientes tips e identifica aquello que haz estado haciendo y aquello que te falta para tener éxito en tus campañas de email marketing.
- Di sí al contenido visual, pero sin exagerar
El nivel visual que agregues a la estructura de tu email marketing es lo que despertará la atracción del cliente. En cuanto a las imágenes, elige aquellas que más se relacionen con el mensaje, diversifica los tamaños, cura las medidas y pixeles y utiliza de 2 a 4 imágenes de acuerdo a la cantidad de contenido. No llenes de imágenes toda la estructura del email y recuerda:
- Incluir un texto alternativo: En ocasiones, algunos proveedores de servicio de correo electrónico ocultan las imágenes. Al incluir texto alternativo, los servidores pueden comprender la idea que hay detrás de la imagen.
- Incluir enlaces en las imágenes: Dentro de la estructura del email se espera que todos los elementos visuales sean ?clicables?. Agregar enlaces en las imágenes, te permitirán redirigir fácilmente al receptor al contenido final esperado.
Incluir un vídeo es un poco más complicado. Sin embargo, incluir un vídeo alimenta la curiosidad de tus clientes y explica mejor el mensaje. Ya que dentro de la estructura no es posible agregar un video nativo, lo que puedes hacer es:
- Convertir tu vídeo en un gif.
- Introducir una imagen del vídeo y vincularla al enlace donde puedan visualizarlo.
- Realizar una infografía resumen del vídeo y vincular el enlace de visualización.
- Agrega CTAs a las imágenes que dirigen al video, para indicar a tus usuarios que no es solo una imagen sino que es la miniatura de un vídeo y así sea más intuitivo acceder.
- Asegúrate de que todos tus emails sean responsive
El usuario buscará siempre comodidad y rapidez, así que el diseño del contenido de tu email debe tener un tamaño ideal para cada dispositivo, adaptándose perfectamente, así facilitar la visualización del mismo. Es recomendable que el ancho sea de 600 píxeles, medida perfecta para distribuir toda tu información. Alinea siempre el texto a la izquierda, para facilitar la lectura y evitar el desplazamiento del email. Para garantizar un contenido responsive, utiliza una plataforma de email marketing, está trabajará automaticamente en el tamaño, la velocidad y la calidad del diseño.
- Crea un contenido CLARO Y CONCISO
La estructura del email de tus campañas de marketing tiene como objetivo que el receptor realice la acción para la que se ha diseñado el contenido, desde comprar un producto, descargar un e-book o inscribirse a un webinar, así que es importante que el usuario no se quede solo en el contenido del correo, ni que le tome mucho tiempo entender el mensajes es por eso que el contenido debe ser corto y conciso dirigiendo al destinatario hacia un CTA. Para lograr esto hay que tener claras las 3 bases de la estructura del email:
- Introducción: Esta debe ser concisa y atractiva, evidenciando el beneficio que el correo le da al destinatario.
- Texto argumentativo: También conciso, si bien mínimamente más largo, debe ser claro. Se recomienda usar bulletpoints para facilitar la lectura.
- Call to action: Es ?la cereza del pastel?, el último clic. Debe ser llamativo y llevar al usuario hacia el beneficio que se evidenció en la introducción y/o subject. También utiliza los CTAs para invitar a compartir tu contenido en redes sociales o el reenvío del email.
- ¡Ojo a los subjects!
Son la puerta de entrada y bienvenida a tu campaña de email marketing. La clave para aumentar la tasa de apertura reside en el copy del subject que le llega a los usuarios. Un subject es efectivo cuando es corto pero, al mismo tiempo, atractivo para los usuarios, destacando entre los diferentes mensajes que les llegan día a día. No exageres con técnicas obvias como el uso de mayúsculas o los términos ?gratis? y ?urgente?, usa la creativa y personaliza los subjects con originalidad incitando a la apertura.
- Incluye el nombre del destinatario.
- Despierta la curiosidad del usuario con un copy que no deje claro el contenido del email pero que brinde pistas de lo que puede contener.
- Destaca todas las ofertas y las rebajas que se encuentren en el contenido.
- Evita el uso de caracteres especiales (#$&) y minimiza el uso de los emojis.
- Utiliza preguntas pues despiertan el interés de los destinatarios.
- Realiza tests A/B para identificar los subjects a los cuales responde mejor tu audiencia.
- Segmenta tu base de datos
Segmentar adecuadamente tu lista de registros hace que cada cliente o prospecto reciba solo los mensajes que les interesa recibir y leer. Esto dependerá del recorrido del usuario y del tipo de suscripción que tenga, así como del proceso de «lead nurturing» que hayas estructurado. De esta manera se personalizará la información y se entregará el contenido adecuado, sin correr riesgos de perder suscripciones o clientes por envíos inadecuados. Para esto, es necesario que cuentes con una plataforma de email marketing que automatice este proceso.
- Mide y evalúa los resultados
Todas las estrategias de la empresa necesitan ser medidas para evidenciar su efectividad. Sobre todo la estrategia de marketing que se basa en el dinamismo y la creatividad de los profesionales de tu empresa, además del estudio del comportamiento de los usuarios de los productos y servicios que ofreces. Por eso cada actividad relacionada con la estrategia de marketing debe ser evaluada constantemente para determinar qué funciona y qué no, así modificar las acciones que mejoren la interacción con tus clientes.
El material relacionado con el contenido de las campañas de email marketing requieren dedicación y análisis, sobre el comportamiento de los clientes y prospectos, por parte del equipo profesional, este trabajo necesita ser medido para una mejora continua tanto del desempeño profesional, como de la calidad del contenido, sobre todo en tiempos de teletrabajo. Gracias a la transformación digital es posible llevar un seguimiento efectivo de estas dos variables a través de los sistemas de medición, o bien software de teletrabajo, así como de las ya mencionadas plataformas de email marketing o software de inbound marketing, en los cuales puedes apoyar tu gestión comercial y empresarial.