El teletrabajo como medida de reducción de costes en las empresas
El teletrabajo forma parte de una nueva cultura de trabajo, de una economía globalizada y de una forma nueva de gestionar las personas. Por una parte, incorporar el teletrabajo a nuestra empresa puede suponer un reto, ya que implica nuevas formas de organizar el trabajo, pero por otro se deben valorar sus ventajas, que pasan por un incremento en la productividad, un aumento en los niveles de motivación del personal y un importante ahorro del gasto.
Beneficios del teletrabajo
Los beneficios del teletrabajo tienen una doble vertiente, ya que sus bondades no sólo abarcan el ámbito empresarial sino que se derivan también en el personal, en forma de ventajas que reportan al trabajador que realiza su actividad profesional de esta manera. Si quiere puede comprobar los resultados del teletrabajo con software.
– El aumento de la productividad de todas las personas: se evitan tiempos perdidos en desplazamientos, interrupciones,
– La disminución del absentismo laboral.
– La reducción de costes por ahorro en espacios físicos de oficina e insumos (una personas que trabaje un solo día a la semana desde su casa puede suponer un ahorro de entre cuatro y seis mil euros al año).
– Las facilidades de contratación de personal cualificado independientemente de su lugar de residencia. Puedes contratar a una persona que ni siquiera resida en la misma ciudad en que se ubica tu empresa.
– Trabajo por objetivos induce una mayor racionalización de los horarios.
– Mayores posibilidades de cobertura geográfica.
Entre los beneficios que el teletrabajo reporta a los empleados tendríamos:
– Una mayor conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
– La flexibilidad horaria y planificación del trabajo propio: mayor autonomía.
– Un ambiente laboral sin interrupciones.
– La elección personal del entorno de trabajo.
– La reducción del tiempo y los costes de desplazamiento.
– La reducción de accidentes laborales (también eliminamos los de tipo in itinere).
– Además, facilita el empleo de trabajadores con movilidad reducida.
El teletrabajo es una medida de ahorro para la organización y los empleados que tiene carácter inmediato y beneficios también inmediatos. En Estados Unidos por ejemplo existe una propuesta que se llama ?Fridays from home?. Y es que además del ahorro energético y en gastos generales que supone para la empresa, también implica un ahorro para la persona que no se tiene que desplazar y no se gasta dinero en gasolina, en peajes, en la comida, etc.
El teletrabajo moderniza la gestión y tiene un tremendo impacto en el ahorro.