Hoy os queremos ofrecer algunos consejos para mejorar nuestras horas productivas si decidimos trabajar desde casa.
Estos días hemos hablado sobre cuándo y cómo son nuestras horas productivas, es decir los momentos en los que somos capaces de hacer mayor trabajo productivo para la organización. ¿Pero qué pasa si trabajamos desde casa haciendo teletrabajo? Hacer de nuestra casa nuestra oficina puede ayudarnos a compatibilizar mejor la jornada laboral con la vida personal. Pero el estar rodeado de distracciones o no saber cómo gestionar nuestro tiempo puede repercutir en nuestra eficiencia y productividad.
1. Establece tu jornada laboral
Al no tener que desplazarte al trabajo, te puedes despedir de largos trayectos en metro o perder tiempo en atascos. Poder remolonear un poco más y desayunar cómodamente y sin prisas son algunas de las ventajas que ofrece trabajar desde casa. Aún así, mejor levantarnos temprano e iniciar nuestra jornada en torno a las 9am. Definir cuándo empezamos a trabajar y cuándo terminamos oficialmente nos ayudará a aumentar nuestras horas productivas.
2. Escribe una lista de tareas
Establece tu propia agenda laboral con los objetivos que quieres cumplir y tu propio calendario. Escribir una lista de tareas nos puede ayudar a organizarnos de forma más sencilla y valorar nuestros avances.
3. Vístete para el trabajo
Recuerda que aunque sea desde casa, estás trabajando. Así que mentalízate para ello, quítate el pijama y prepárate para el trabajo. Tendemos a relacionar los momentos en casa con el ocio y el descanso, así que vestirnos de forma profesional puede prepararnos mentalmente para trabajar. Siéntete bien y a la vez cómodo, ya que el email espera por nosotros.
4. Establece un área de trabajo
Tienes la oportunidad de crear una oficina a tu gusto. Busca un lugar aislado, con buenas condiciones de iluminación, temperatura y ventilación. Queremos evitar el cansancio prematuro y las distracciones, así que ten a mano todo lo necesario: una mesa con espacio suficiente para tu ordenador y todo el material que necesitas para trabajar cómodamente (teléfono, bolígrafos, papel, archivadores, grapadora, subrayadores...)
5. Tómate un respiro
No es saludable trabajar durante todo el día sin descanso. Alejarnos de nuestro trabajo durante un rato nos ayudará a refrescarnos para volver a nuestras labores con plena energía. Salir a dar una vuelta o quedar a tomar un café con amigos son algunas de las pausas que nos ayudarán a mejorar nuestras horas productivas.
6. Comunícate con tus compañeros
A nadie le gusta sentirse solo. Aunque sea desde casa queremos seguir sintiéndonos parte de un equipo, así que ten a mano el teléfono y haz uso del email o Skype para mantener un canal de comunicación abierto con tus compañeros.
7. Distingue entre trabajo y vida personal
Quizás este sea el principal reto de no trabajar en la oficina, ya que tendemos a distraernos con las labores de casa, la vida personal o respondiendo a llamadas de familiares y amigos. Tenemos que lograr un equilibro entre la vida profesional y la personal. Recuerda que queremos aumentar nuestras horas productivas, así que tenemos que concentrarnos. Disponer de un teléfono y un email exclusivamente para asuntos profesionales puede evitar posibles distracciones.
Eres el dueño de tu tiempo así que cuanto mejor te organices, mejores serán tus horas productivas y eso repercutirá en tus resultados y cómo no, en tu tiempo libre.