Técnica de los 6 Sombreros: así te ayuda en tu empresa
A menudo nos olvidamos de la relación entre creatividad y productividad, un grave error que podemos remediar si fomentamos el uso de técnicas que despierten la creatividad en nuestro equipo de trabajo ¿Conoces la técnica de Los 6 Sombreros?
La gestión del talento en nuestra empresa es tan importante como el control de procesos, la distribución de tareas o las reuniones. La técnica de Los 6 sombreros para pensar de Edward Bono puede ayudarnos a aumentar la creatividad en el entorno laboral y, por consiguiente, traducirse en una mejora de productividad.
¿Cuántas veces se ha alargado una reunión o ha sido improductiva por falta de ideas? ¿Cuánto tiempo se ha perdido buscando la solución a un problema inesperado? El cliente nos pide alternativas a nuestra oferta, ¿cuánto tiempo tardamos en ofrecérselas? ¿Cuántas veces hemos deseado una mejora de productividad en nuestro entorno? Todas estas situaciones tienen una única respuesta como solución: la creatividad.
El acelerado ritmo de vida que llevamos requiere que hagamos malabarismos para lograr conciliar la vida laboral y la profesional, y a veces ni lo conseguimos, así que, ¿queda espacio en este ajetreado esquema trabajo-personal para la creatividad? La respuesta es, más veces de las que debería, no.
El autor de la técnica de los 6 sombreros para pensar, Edward de Bono, dedicó su libro ?El Pensamiento Creativo? a hablar de la importancia de fomentar la creatividad en el mundo empresarial. Un entorno laboral donde la creatividad esté presente sin duda mejorará nuestra eficiencia empresarial, pues la creatividad nos ayuda a buscar soluciones de forma rápida y efectiva. La gestión del talento en nuestra organización debe ser abierta, y debemos fomentar y apoyar el desarrollo creativo de todo el equipo, pues sin duda es un esfuerzo que revertirá en forma de grandes beneficios para la organización.
¿Qué es la técnica de los 6 sombreros?
La toma de decisiones es un proceso complejo en el que se mezclan emociones, sentimientos, experiencias y el balance de ventajas, alternativas e inconvenientes. La técnica de Bono plantea el símil del sombrero ya que es un objeto que podemos ponernos y quitarnos cuando queramos, y es una técnica que podemos aprovechar para una mejora de productividad.
¿Cómo funciona la técnica de los 6 sombreros?
Cada sombrero representa una emoción/actitud, y los empleados deben hablar desde esa emoción cuando se ponen el sombrero. Por ejemplo, si llevamos el sombrero amarillo no podemos hacer comentarios negativos. La obligación en cada momento de ser pasional, crítico positivo, objetivo, etc, es lo que hace valiosa esta técnica.
¿Qué significa cada sombrero?
- Sombrero blanco: hechos, datos objetivos
- Sombrero negro: juicio negativo (¡deben ser críticas constructivas!)
- Sombrero rojo: el de las emociones, la pasión y el sentimiento
- Sombrero amarillo: juicio positivo
- Sombrero verde: alternativas y creatividad
- Sombrero azul: el del proceso de control del procedimiento
Pero esta técnica no resulta útil solamente en reuniones o sesiones de brainstorming donde se reúnen muchos empleados, también la pueden aplicar dos trabajadores que tratan de resolver un problema concreto, uno mismo interiormente ante el desarrollo de una tarea, y en muchas otras circunstancias.
Muchas organizaciones son reacias a apostar por la creatividad como método de mejora de la productividad, debido a que no le ven utilidad más allá del ámbito artístico. Pero, tal y como nos advierten De Bono y otros autores, la creatividad forma parte del camino hacia un entorno laboral dinámico, proactivo, motivado y productivo.