El blog de WorkMeter:
Consejos para hacer crecer tu negocio

¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina?

  ¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina? Pasada la Fase 3, es momento de recomenzar la rutina dentro de una nueva normalidad, por lo que es importante hacerlo conociendo las medidas de seguridad adecuadas que deben llevar a cabo directivos y profesionales de una empresa, según el sector laboral, las zonas del […]
Leer Más >

Software teletrabajo

Así como mides tu salud o tu esfuerzo deportivo, ¿qué tal empezar a medir nuestra actividad laboral y productividad durante el teletrabajo? Descubre cómo y notarás grandes cambios en tu desempeño laboral gracias a un software de teletrabajo.
Leer Más >

Ventajas de la gestión por competencias

¿Qué es la gestión por competencias? La gestión por competencias ha evolucionado mucho en los sistemas de dirección de Recursos Humanos durante los últimos años. Este modelo se basa en unas determinadas premisas que toda empresa debe tener en cuenta a la hora de ponerlo en marcha: Idoneidad de perfiles: dentro de cada empresa y […]
Leer Más >

Los ladrones de tiempo: ¿Qué son y qué efectos tienen?

Comienza a identificar los ladrones de tiempo que te impiden ser productivo y cumplir con tus objetivos laborales. Te explicamos cuáles son los tipos de ladrones de tiempo más comunes a nivel interno y externo, para que logres evitarlos y aumentes tu rendimiento. El día tiene "solo" veinticuatro horas y por eso, saber gestionar adecuadamente […]
Leer Más >

KPIs de adquisición para medir la rentabilidad

  La rentabilidad de tu empresa no es una cuestión de percepciones. La rentabilidad se basa en números reales. Para que tu negocio funcione sin problemas, debes vigilar unas métricas específicas, unos indicadores clave de rendimiento (KPIs de ventas).Si diriges una compañía, la rentabilidad y la eficiencia deben ser tus principales objetivos, si no los […]
Leer Más >

¿Qué tipo de música es recomendable escuchar en el trabajo?

Cada tipo de trabajo es diferente, y requiere una diferente preparación, y por lo tanto, un tipo de música concreto para poder realizar las tareas con éxito. Se ha demostrado que la música aumenta la productividad, pero sólo si escuchamos el tipo correcto, ya que de la misma forma que puede jugar a nuestro favor, […]
Leer Más >

¿Por qué pasamos tantas horas en el trabajo?

El lugar de trabajo es donde la gente va a trabajar. Pero este está lleno de distracciones que nos hacen ser menos productivos cada día. Hace unos años una horrible historia apareció en la prensa, que al parecer reflejaba a la perfección el estilo de trabajo al que estamos sometidos hoy en día. El título […]
Leer Más >

7 conductas que destruyen tu productividad

En el blog de Marketo (empresa que ha desarrollado un software de marketing) hay una infografía que refleja ineficiencias que no detectamos pero que suceden y afectan a lo largo del día en nuestro rendimiento laboral, y cómo -sin darnos cuenta- malgastamos el preciado tiempo del que disponemos.
Leer Más >

Europa vs Japón ¿Dónde se trabaja mejor?

  Europa vs Japón ¿Dónde se trabaja mejor? Siempre hemos oído hablar de la diferencia que hay en el ambiente laboral entre las dos regiones, pero ¿Cuál de los dos es mejor?
Leer Más >
1 2 3 8

¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina?

  ¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina? Pasada la Fase 3, es momento de recomenzar la rutina dentro de una nueva normalidad, por lo que es importante hacerlo conociendo las medidas de seguridad adecuadas que deben llevar a cabo directivos y profesionales de una empresa, según el sector laboral, las zonas del […]
Leer Más >

Software teletrabajo

Así como mides tu salud o tu esfuerzo deportivo, ¿qué tal empezar a medir nuestra actividad laboral y productividad durante el teletrabajo? Descubre cómo y notarás grandes cambios en tu desempeño laboral gracias a un software de teletrabajo.
Leer Más >

Ventajas de la gestión por competencias

¿Qué es la gestión por competencias? La gestión por competencias ha evolucionado mucho en los sistemas de dirección de Recursos Humanos durante los últimos años. Este modelo se basa en unas determinadas premisas que toda empresa debe tener en cuenta a la hora de ponerlo en marcha: Idoneidad de perfiles: dentro de cada empresa y […]
Leer Más >

Los ladrones de tiempo: ¿Qué son y qué efectos tienen?

Comienza a identificar los ladrones de tiempo que te impiden ser productivo y cumplir con tus objetivos laborales. Te explicamos cuáles son los tipos de ladrones de tiempo más comunes a nivel interno y externo, para que logres evitarlos y aumentes tu rendimiento. El día tiene "solo" veinticuatro horas y por eso, saber gestionar adecuadamente […]
Leer Más >

KPIs de adquisición para medir la rentabilidad

  La rentabilidad de tu empresa no es una cuestión de percepciones. La rentabilidad se basa en números reales. Para que tu negocio funcione sin problemas, debes vigilar unas métricas específicas, unos indicadores clave de rendimiento (KPIs de ventas).Si diriges una compañía, la rentabilidad y la eficiencia deben ser tus principales objetivos, si no los […]
Leer Más >

¿Qué tipo de música es recomendable escuchar en el trabajo?

Cada tipo de trabajo es diferente, y requiere una diferente preparación, y por lo tanto, un tipo de música concreto para poder realizar las tareas con éxito. Se ha demostrado que la música aumenta la productividad, pero sólo si escuchamos el tipo correcto, ya que de la misma forma que puede jugar a nuestro favor, […]
Leer Más >

¿Por qué pasamos tantas horas en el trabajo?

El lugar de trabajo es donde la gente va a trabajar. Pero este está lleno de distracciones que nos hacen ser menos productivos cada día. Hace unos años una horrible historia apareció en la prensa, que al parecer reflejaba a la perfección el estilo de trabajo al que estamos sometidos hoy en día. El título […]
Leer Más >

7 conductas que destruyen tu productividad

En el blog de Marketo (empresa que ha desarrollado un software de marketing) hay una infografía que refleja ineficiencias que no detectamos pero que suceden y afectan a lo largo del día en nuestro rendimiento laboral, y cómo -sin darnos cuenta- malgastamos el preciado tiempo del que disponemos.
Leer Más >

Europa vs Japón ¿Dónde se trabaja mejor?

  Europa vs Japón ¿Dónde se trabaja mejor? Siempre hemos oído hablar de la diferencia que hay en el ambiente laboral entre las dos regiones, pero ¿Cuál de los dos es mejor?
Leer Más >
1 2 3 8