El blog de WorkMeter:
Consejos para hacer crecer tu negocio

Las nuevas tendencias de teletrabajo 2022

Después de dos años del inicio de la pandemia y de la necesidad de pasar del trabajo en las oficinas al telepresencialismo, observamos cómo esta nueva realidad laboral ha aportado numerosos cambios a nuestra rutina de trabajo. Aunque ya más consolidado, seguimos viendo nuevas tendencias del teletrabajo de 2022, así como cambios de interacción con […]
Leer Más >

Los pasos para implementar el teletrabajo de acuerdo a la nueva ley

Hace pocos meses entró en vigor la ley de trabajo a distancia, con el objetivo de respetar los derechos del trabajador tanto como los derechos y responsabilidades de las empresas, marcando así las pautas fundamentales para implementar el teletrabajo correctamente. Es por eso, que hemos decidido explicarte, paso a paso, cómo deberías implementar esta modalidad […]
Leer Más >

Claves para la autogestión: Aumenta tu productividad teletrabajando

¡El teletrabajo ha llegado para quedarse! Muchos han experimentado por primera vez esta modalidad de trabajo y han tenido que cambiar sus hábitos para adaptarse a nuevas jornadas laborales. El desafío, y además la clave para un teletrabajo productivo, ha sido la autogestión; desde poder nivelar la concentración y respetar los momentos de desconexión hasta […]
Leer Más >

Consejos para definir objetivos empresariales durante el teletrabajo

Estamos atravesando tiempos inciertos, con cambios sociales y laborales que afectan los negocios; la modalidad de teletrabajo es preferente en muchas empresas, así como la contratación de trabajadores a distancia y los planes estratégicos se han ido modificando en función de los cambios generados en los objetivos empresariales. Para que el caos y la confusión […]
Leer Más >

Las claves para realizar el acuerdo de teletrabajo según la ley de trabajo a distancia

Con la aprobación de la nueva Ley de Trabajo a Distancia se evidencian diferentes aspectos fundamentales para la regulación del teletrabajo y los derechos de los trabajadores. Vale la pena destacar el modelo de acuerdo de teletrabajo ya que es el primer paso para llevar a cabo esta modalidad laboral. Para asegurar su adecuada ejecución, […]
Leer Más >

Cómo garantizar el derecho a la desconexión digital en el teletrabajo

La tecnología ha facilitado el desarrollo del teletrabajo y el éxito o continuación de muchas empresas durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Sin embargo, también ha comprometido la tranquilidad de los teletrabajadores que en ocasiones se han dejado consumir por sus responsabilidades laborales olvidando su derecho a la desconexión digital. Es por eso […]
Leer Más >

Cómo garantizan los sistemas de medición la Ley de Teletrabajo en las empresas

El seguimiento y la medición de la productividad laboral de los trabajadores de una empresa, la flexibilidad horaria, la desconexión digital y el registro de jornada, son algunos de las aspectos que menciona la nueva Ley de Trabajo a Distancia. Estos pueden hacerse efectivos si se cuenta con un adecuado sistemas de medición para la […]
Leer Más >

Nueva Ley de Teletrabajo: Respuestas a las dudas más recurrentes

Después de tres meses de negociaciones entre el Gobierno español y los agentes sociales, ha sido aprobada la Nueva Ley de Teletrabajo por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, un paso importante que garantiza los derechos de los trabajadores tanto como la productividad empresarial. Para que conozcas mejor los detalles de la nueva normativa, […]
Leer Más >

Los errores del teletrabajo que afectan la productividad laboral

El teletrabajo ha sido una solución para muchas empresas y un beneficio para la seguridad de muchos trabajadores. Si bien es una modalidad que tiene numerosas ventajas, también puede generar desventajas si no sabemos administrar ciertos factores vinculados a su práctica. Por esta razón, vamos a contarte cuales son los errores del teletrabajo que solemos […]
Leer Más >

Las nuevas tendencias de teletrabajo 2022

Después de dos años del inicio de la pandemia y de la necesidad de pasar del trabajo en las oficinas al telepresencialismo, observamos cómo esta nueva realidad laboral ha aportado numerosos cambios a nuestra rutina de trabajo. Aunque ya más consolidado, seguimos viendo nuevas tendencias del teletrabajo de 2022, así como cambios de interacción con […]
Leer Más >

Los pasos para implementar el teletrabajo de acuerdo a la nueva ley

Hace pocos meses entró en vigor la ley de trabajo a distancia, con el objetivo de respetar los derechos del trabajador tanto como los derechos y responsabilidades de las empresas, marcando así las pautas fundamentales para implementar el teletrabajo correctamente. Es por eso, que hemos decidido explicarte, paso a paso, cómo deberías implementar esta modalidad […]
Leer Más >

Claves para la autogestión: Aumenta tu productividad teletrabajando

¡El teletrabajo ha llegado para quedarse! Muchos han experimentado por primera vez esta modalidad de trabajo y han tenido que cambiar sus hábitos para adaptarse a nuevas jornadas laborales. El desafío, y además la clave para un teletrabajo productivo, ha sido la autogestión; desde poder nivelar la concentración y respetar los momentos de desconexión hasta […]
Leer Más >

Consejos para definir objetivos empresariales durante el teletrabajo

Estamos atravesando tiempos inciertos, con cambios sociales y laborales que afectan los negocios; la modalidad de teletrabajo es preferente en muchas empresas, así como la contratación de trabajadores a distancia y los planes estratégicos se han ido modificando en función de los cambios generados en los objetivos empresariales. Para que el caos y la confusión […]
Leer Más >

Las claves para realizar el acuerdo de teletrabajo según la ley de trabajo a distancia

Con la aprobación de la nueva Ley de Trabajo a Distancia se evidencian diferentes aspectos fundamentales para la regulación del teletrabajo y los derechos de los trabajadores. Vale la pena destacar el modelo de acuerdo de teletrabajo ya que es el primer paso para llevar a cabo esta modalidad laboral. Para asegurar su adecuada ejecución, […]
Leer Más >

Cómo garantizar el derecho a la desconexión digital en el teletrabajo

La tecnología ha facilitado el desarrollo del teletrabajo y el éxito o continuación de muchas empresas durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Sin embargo, también ha comprometido la tranquilidad de los teletrabajadores que en ocasiones se han dejado consumir por sus responsabilidades laborales olvidando su derecho a la desconexión digital. Es por eso […]
Leer Más >

Cómo garantizan los sistemas de medición la Ley de Teletrabajo en las empresas

El seguimiento y la medición de la productividad laboral de los trabajadores de una empresa, la flexibilidad horaria, la desconexión digital y el registro de jornada, son algunos de las aspectos que menciona la nueva Ley de Trabajo a Distancia. Estos pueden hacerse efectivos si se cuenta con un adecuado sistemas de medición para la […]
Leer Más >

Nueva Ley de Teletrabajo: Respuestas a las dudas más recurrentes

Después de tres meses de negociaciones entre el Gobierno español y los agentes sociales, ha sido aprobada la Nueva Ley de Teletrabajo por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, un paso importante que garantiza los derechos de los trabajadores tanto como la productividad empresarial. Para que conozcas mejor los detalles de la nueva normativa, […]
Leer Más >

Los errores del teletrabajo que afectan la productividad laboral

El teletrabajo ha sido una solución para muchas empresas y un beneficio para la seguridad de muchos trabajadores. Si bien es una modalidad que tiene numerosas ventajas, también puede generar desventajas si no sabemos administrar ciertos factores vinculados a su práctica. Por esta razón, vamos a contarte cuales son los errores del teletrabajo que solemos […]
Leer Más >