¿Son compatibles el control horario y la flexibilidad laboral?

¿Son compatibles el control horario y la flexibilidad laboral?

¿Son compatibles el control horario y la flexibilidad laboral?

A menudo asociamos las palabras control horario a un significado negativo, autoritario, aunque por otro lado sigue siendo uno de los temas que más preocupan a los empresarios. Queremos resultados, y al mismo tiempo conciliación laboral, queremos eficiencia, pero también motivación. ¿Es posible encontrar el equilibrio?

Está demostrado que los trabajadores más productivos son también los más motivados, aquellos que sienten que su trabajo es valorado, y que tienen libertad porque que gozan de la confianza del manager. Implantar un control horario puede parecer una línea de actuación contraria a conseguir empleados motivados, pero aumentar la eficacia y rendimiento de los trabajadores, y huir de la cultura del presencialismo fomenta una forma de trabajo más flexible, de manera que un software de control de tiempo es un aliado para conseguir mejores resultados para todos los miembros de la organización.

como gestionar los horarios laborales



Los avances tecnológicos cambian la forma de controlar a los empleados. Descarga la guía Control Horario y otras medidas de control de trabajadores

La jornada laboral en España está fijada en 8 horas laborales, pero ¿cuánto tiempo de esas 8 horas somos productivos? El control de horas de trabajo no es sino una forma de arrojar luz a esa cuestión, una herramienta que nos aporta datos reales sobre productividad y gestión del tiempo.

Existen diferentes ventajas que repercuten directamente en el empleado con la implementación de un control horario, y que nos acercan a un método de trabajo más flexible.

Gestión del propio tiempo de trabajo

¿Sabemos cuánto tiempo invertimos en revisar el correo electrónico? ¿O cuantas interrupciones sufrimos a lo largo de la jornada? Un control horario nos puede ayudar a medir nuestra gestión del tiempo para poder mejorar. Pero aprender a gestionar horarios laborales no sólo repercute de forma positiva en el entorno profesional, también podemos trasladarlo a nuestra vida personal y lograr así la conciliación entre ambos.



Prueba gratis Time@Work en tu organización Mucho más que un simple control horario

Rendimiento y satisfacción

Está demostrado que mejorar en cualquier aspecto de nuestra vida nos produce satisfacción, ya sea logrando una meta, cumpliendo un objetivo no alcanzado hasta el momento, consiguiendo implementar un hábito positivo en nuestra rutina, etc. Gestionar los horarios laborales propios de una forma óptima puede ayudarnos a conseguir esa satisfacción.

Evitar injusticias entre trabajadores

Es habitual que en toda empresa algunos empleados tengan la sensación de que trabajan más que otros, a veces se trata sólo de una impresión? y otras veces no. Llevar un control de horas de trabajo, y cuáles de esas horas son productivas y cuáles no, puede ayudar a evitar injusticias entre los trabajadores.

Recompensar el esfuerzo

No hay mejor forma de motivar a un empleado que felicitándole por su esfuerzo, ¿pero cómo saber exactamente cuánto tiempo ha dedicado un empleado a una tarea concreta? Introducir en el entorno laboral una herramienta de control de horas de trabajo nos permite conocer los esfuerzos y la implicación de cada empleado.

Trabajar en un entorno que comparte la cultura de la corresponsabilidad

Un software de control de tiempo nos ayuda a tomar conciencia y responsabilidad sobre nuestro trabajo, y a mejorar en la autogestión del tiempo. Esto nos permite crear un entorno laboral en el que la transparencia, la innovación y la motivación están presentes de forma activa.

Si conseguimos tomar conciencia de cómo gestionamos el tiempo, y alcanzamos el objetivo de responsabilizar sin tener que imponer, sin duda conseguiremos un entorno laboral donde la flexibilidad, resultados y motivación puedan convivir.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


control horario guia gratuita

Artículos relacionados

Consejos para mejorar la experiencia del cliente durante la crisis

Desde el inicio de la crisis sanitaria, muchas empresas tuvieron que modificar su modelo de negocio para facilitar el servicio a sus clientes y mantener su crecimiento. Entendiendo la economía del distanciamiento y la práctica masiva del teletrabajo, optaron por la digitalización de su actividad comercial, para lo que es fundamental desarrollar estrategias que mejoran […]
Leer Más >

Implantando el teletrabajo en las empresas

Implantando el teletrabajo en las empresas Pese a los beneficios demostrados del teletrabajo, muchas empresas todavía ni se plantean introducirlo a su plantilla. El problema del teletrabajo en España está en la desconfianza que se tiene de las personas y en la pérdida de control sobre el rendimiento de los empleados. Preguntas y afirmaciones como: […]
Leer Más >

Teletrabajo y productividad: Cómo eliminar las distracciones

Teletrabajo y productividad, ¿una difícil combinación? La situación del teletrabajo junto a las vacaciones, los niños en casa y las responsabilidades extralaborales, en ocasiones nos impiden estar completamente enfocados en nuestras actividades de trabajo. Por eso en WorkMeter, te damos herramientas clave para aumentar tu productividad durante el teletrabajo. Un estudio muestra que el cerebro […]
Leer Más >