Así como mides tu salud o tu esfuerzo deportivo, ¿qué tal empezar a medir nuestra actividad laboral y productividad durante el teletrabajo? Descubre cómo y notarás grandes cambios en tu desempeño laboral gracias a un software de teletrabajo.
Software Teletrabajo: Porque sólo podemos mejorar aquello que podemos medir
La importancia de las métricas está relacionada con la relevancia de los proyectos en los que estamos involucrados, la gestión de tareas y tiempo de trabajo. Cuando se tienen que tomar decisiones estratégicas, cuando hay que definir las acciones que se llevarán a cabo y cuando de todo ello depende el futuro de tu empresa, no valen las aproximaciones, la subjetividad ha de quedar a un lado y las opiniones personales se deben dejar al margen.
Cumplir objetivos y alcanzar excelentes resultados requiere de concreción, veracidad y sobretodo transparencia. Es por esto, que tener un software de teletrabajo es necesario, pues más que un sistema de control, es una herramienta para organizar mejor tu trabajo y el de tu equipo de profesionales, midiendo el rendimiento gracias a informes detallados acerca de los niveles de actividad y productividad durante cada jornada laboral, optimizando así el desempeño profesional y contribuyendo al éxito empresarial.
Pero para que entiendas mejor porqué es tan importante y necesario un software de teletrabajo, queremos mencionarte los principales beneficios, en base a nuestra experiencia con EffiWork, el software de teletrabajo de WorkMeter.
Las ventajas de instalar un software de teletrabajo
-
Contribuye al rendimiento laboral, ayudando a las empresas a aumentar la productividad a través de su recurso más importante: las personas.
- Determina un perfil óptimo para cada puesto de trabajo, detallando los proyectos, las aplicaciones y demás actividades en las que el profesional está trabajando para, eventualmente, comparar el trabajo realizado con el punto de partida y así saber siempre dónde estamos y dónde queremos llegar.
-
Realiza el seguimiento de medición de la productividad del profesional según su actividad durante la jornada, identificando pérdidas de tiempo o tiempo extraordinario para motivar su desempeño laboral.
-
Ayuda de una forma práctica en el incremento del rendimiento laboral detectando ladrones de tiempo y así lograr evitarlos para identificar las horas reales de trabajo: aportando datos, fijando objetivos y haciendo el seguimiento de estas actividades.
-
La gestión por competencias es mucho mejor con el análisis individual y por equipos, que se puede complementar, siempre que se considere necesario, con el análisis por proyectos para un incremento de la productividad empresarial.
-
Permite identificar y retener el talento, promoviendo la implantación de medidas de horario flexibilidad y conciliación; porque la satisfacción del empleado es necesaria.
-
Mantiene los equipos conectados e informados, a pesar de la distancia física, para optimizar la gestión y el desarrollo de proyectos, incluso cuando hay personal alrededor del mundo.
-
Contribuye al cumplimiento de la Ley de Control Horario de la jornada laboral, gracias al registro automático de inicio y fin de la actividad del profesional desde el ordenador.
Como ves, adquirir y trabajar con un software de teletrabajo, o bien, un software de medición de productividad, trae numerosas ventajas y estas apuntan a excelentes resultados. Si quieres alcanzar el éxito empresarial durante el desarrollo laboral a distancia, mejorar el clima laboral dentro de tu equipo de trabajo gracias a la optimización de su rendimiento y motivar tu desempeño tanto cuanto el de todo el personal profesional, necesitas gestionar tus actividades, tus objetivos y tu tiempo con un software de teletrabajo.
Así mismo, puedes optimizar la gestión del trabajo productivo a distancia con algunas aplicaciones y programas para teletrabajo. Y tú, ¿ya trabajas con EffiWork? Cuéntanos tu experiencia y los beneficios que has identificado con nuestro software de medición teletrabajo.