Roles directivos: el secreto de los mejores
Se puede ser un gerente excelente con un estilo de dirección determinado, pero también es posible encontrar grandes directivos con estilos totalmente contrarios. Cada directivo tiene su propia personalidad y forma de ser. La clave está en encontrar la dirección hacia el éxito.
Resulta complicado intentar definir las características que distinguen a un buen directivo.
A lo largo de los siguientes posts, desarrollaremos el concepto de los roles directivos dentro de las organizaciones, así como las teorías más importantes a este respecto. Si te interesa este tema, no dudes en descargar nuestra guía gratuita Roles directivos: el secreto de los mejores:
¿Por qué son importantes los roles directivos?
Los directivos son, en cada compañía, quienes guían a los empleados hacia el éxito a través de la motivación. Esta tarea, que no es en absoluto sencilla, comprende responsabilidades que crecen cada día y que son, además, tan numerosas y distintas entre sí, que multiplican la dificultad de alcanzar las metas establecidas.
Pero, ¿qué es un rol? No es sino un conjunto de comportamientos percibidos, reales o esperados, que reflejan una determinada posición en una organización. En base a esta definición, puede afirmarse que el rol de un supervisor, el de un administrativo, un gerente o un alto directivo se considerarían diametralmente opuestos.
Los roles directivos comprenden tareas como:
- Desarrollar e implementar la misión de la organización.
- Velar por el mantenimiento de la visión de la empresa.
- Transmitir las metas y objetivos de la compañía a las personas.
Para alcanzar el éxito, una organización requiere de directivos y ejecutivos experimentados, que aporten un gran conocimiento en el área de actividad de la empresa y que, además, estén ilusionados con el proyecto y sean capaces de contagiar de su entusiasmo al resto de empleados, dirigiéndolos hacia la meta común.
Funciones y roles directivos
No es lo mismo un rol que una función y tampoco se deben entender de la misma manera los roles directivos y las funciones de los altos ejecutivos de una compañía. En concreto, estas últimas:
- Tienen un carácter más amplio que los roles directivos.
- Priorizan lo urgente.
- No pueden, generalmente, ser planificadas.
- Son necesarias para organizar y controlar el trabajo de los empleados, desde la gestión y distribución de tareas.
- Se orientan a la cohesión de la empresa, a través de la unción de sus distintas partes.
- Persiguen también el fin de la integración de la organización con su entorno.
Y entonces ¿en qué lugar quedan los roles directivos? Su papel es crucial. De hecho, son los roles directivos los que determinan el modo en que el trabajo expuesto en líneas anteriores se desarrollará. Para ello, el directivo debe:
- Contribuir a mejorar el desempeño de la organización.
- Luchar por mejorar de forma individual también, alcanzando un necesario equilibrio interior.
- Utilizar las herramientas de comunicación disponibles, al servicio del conocimiento.
- Transmitir su entusiasmo e implicación por la misión y la visión de la empresa.
Si los roles directivos se gestionan correctamente, los objetivos de la empresa se alcanzarán gracias al esfuerzo de todos y la responsabilidad conjunta. En este proceso, la cultura de empresa y los valores que promulga juegan un papel clave a la hora de lograr la implicación e involucración de todos los miembros de la organización. El compromiso personal de cada uno culminará en la consecución de las metas generales. La mano invisible del directivo es la que guiará hacia el logro de los objetivos específicos que lo harán posible.
Es el directivo quien guía a los empleados de la empresa y quien coordina tareas, funciones y organiza el funcionamiento general de la compañía. De hecho, el comportamiento directivo tiene un impacto de hasta un 70% en la rotación de personal no deseada, de entre un 70% y un 80% en el clima laboral, y de un 90% en el aprendizaje de trabajo interno de la organización. Pero no existe la fórmula mágica, no hay un modelo único de éxito directivo y cada persona a este nivel de responsabilidad debe dejarse inspirar sin dejar de aprender.