87395f9a-238f-4389-9296-2e38018df73f

Rockefeller: Las claves para generar riqueza

Rockefeller: Las claves para generar riqueza

Autor: Verne Harnish

Editor: Deusto, S.A Ediciones

Fecha de publicación: 2007

Nº de páginas: 179

Lengua: Español

Encuadernación: Tapa Blanda

Captura de pantalla 2013 01 16 a las 13.02.42Rockefeller: Las claves para generar riqueza es una compilación de las mejores prácticas adaptadas de algunas de las empresas mejor gestionadas del planeta. La obra proporciona herramientas fáciles de utilizar para tomar decisiones estratégicas inteligentes y mantener a todo el mundo formando un único equipo.


direccion por objetivos y objetivos empresariales

El libro incluye un capítulo instructivo escrito conjuntamente con Rich Russakoff, en el que se revelan tácticas ganadoras para conseguir financiación bancaria. Basándose en casos reales de grandes marcas, el texto proporciona herramientas fáciles de utilizar para tomar decisiones estratégicas inteligentes.

Verne Harnish, conocido como el "gurú del crecimiento", enseña a los empresarios los fundamentos que generan la auténtica riqueza, hábitos que deberían ser adoptados por todas las compañías que quieren prosperar en la próxima década.

Desarrollo de las ideas del libro

Estas son algunas de las principales ideas que Verne Harnish expone en su libro:

  • Verne Harnish ha desarrollado el llamado One-Page Strategic Plan, conocida como una herramienta orientada a potenciar el crecimiento rápido de compañías de tamaño pequeño y mediano. En este sentido, es importante destacar que dicha herramienta facilita el desarrollo estratégico de iniciativas y dirección, el alineamiento de la compañía con su estrategia, la consistencia y el foco y finalmente la contabilidad de los resultados de la estrategia de la compañía.
  • Dicho Plan está diseñado para alinear a la empresa y focalizar la atención de las actividades sobre prioridades determinadas en ciclos de medición por trimestres.
  • Se orienta a lograr el crecimiento de las empresas a partir de la toma de decisiones en 4 aspectos: Recurso Humano, Estrategia, Ejecución y Flujo de caja.
  • El plan se construye a partir de la visión de la empresa la cual está dada por sus pilares fundamentales y su ambición; principios, propósito, acciones de por vida y la meta audaz. Estos fundamentos nos determinan el enfoque de nuestro plan el cual está orientado a ofrecer valor en todas nuestras acciones y actividades para nuestros afiliados.


indicadores de productividad empresarial


Click me


Prueba WorkMeter gratis

 

Artículos relacionados

Software de imputación de horas

Actualmente, y sobre todo después de la experiencia del último año, donde el teletrabajo se convirtió en la modalidad preferente, las empresas comenzaron a confiar en herramientas como los software de imputación de horas para la gestión de tiempos y proyectos.  Este tipo de sistemas garantizan la objetividad y precisión de los datos, al recoger […]
Leer Más >

Mayor concentración = Más horas productivas

Mayor concentración = Más horas productivas Descubre las mejores herramientas para conocer a dónde se está escapando tu tiempo.
Leer Más >

Plantilla de control horario para trabajadores

Existen diferentes métodos para controlar el registro horario en una empresa, entre estos una plantilla de control horario para los trabajadores, en la cual se registra el inicio y la finalización de la jornada laboral, así como las pausas y ausencias.  Esta plantilla, actúa como un sistema de control horario manual, brindando los datos necesarios […]
Leer Más >