7dc35065-4a25-4da4-addd-4c4b376b6cb7

¿Reducir Costes de Empresa usando la tecnología? ¡Sí, es posible!

¿Reducir Costes de Empresa usando la tecnología? ¡Sí, es posible!

El 50% del aumento de la competitividad de las Pymes en los últimos 10 años se debe a la tecnología. Los avances en esta materia nos permiten ahorrar tiempo y reducir costes de empresa por ejemplo en cuanto a comunicaciones internas, externas e internacionales.


ahorrar costes empresa

Gracias a los nuevos sistemas de mensajería, Skype/hangout, vídeo, etc., es posible planificar conferencias en lugar de viajes para reuniones. Otra ventaja de la mayoría de estos sistemas es que son gratuitos y muy sencillos de utilizar, pudiendo además adaptarse a la mayoría de dispositivos electrónicos que se tienen en la empresa tales como ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets e incluso teléfonos móviles de última generación.

Para introducir alguno de ellos en nuestra organización necesitaremos:

  1. Analizar las necesidades de la compañía.
  2. Averiguar qué tecnología existe.
  3. Formar al Staff.


reduccion de costes v2

Ejemplos del ahorro que supone la tecnología

- NTR Global: hacían una tecnología que permitía dar soporte electrónico del ordenador de forma remota. Las compañías que empleaban esta tecnología pasaban de un tiempo medio de 27 minutos a tiempos de 7 minutos en atención al cliente. Esto hizo crecer a la compañía y a sus clientes.

- IKEA: en su web hay una chica q se llama Ana a la que se le pueden hacer preguntas muy específicas acerca de los productos a la venta, su precio, características, etc. No se trata de una persona, sino de un robot que permite responder preguntas de los usuarios de la web, lo que supone un importante ahorro en costes (evita el tener una centralita de teléfono) y además contribuye a la satisfacción del cliente, ya que se le da un mejor servicio.

- Empresa de televenta: usaban sistema de búsqueda de documentos manual, que suponía alrededor de una hora y media al día. Informatizaron el proceso y redujeron estos tiempos a menos de media hora al día. Esto supuso un ahorro en el tiempo pero, al mismo tiempo, implicó un aumento en las ventas.

Hace falta por tanto disponer de soluciones que proporcionan datos objetivos sobre el uso de las aplicaciones y de los sistemas tecnológicos.

El Ayuntamiento de Gavá es un ejemplo de un caso de éxito con el Plan de reducción IT para eliminar hasta un 25% en equipos y licencias, detectados como innecesarios o que pueden ser explotados de forma rotativa (VDI), con el consiguiente ahorro (en incidencias, energía, etc.).


10 fórmulas ahorro ebook gratuito para ceos


Click me


Prueba WorkMeter gratis

Artículos relacionados

Proyecto de inteligencia empresarial: gestión de recursos y riesgos a evitar

Proyecto de inteligencia empresarial: gestión de recursos y riesgos a evitar Es importante conocer de antemano los recursos de los que disponemos y los riesgos que puede entrañar poner en marcha un proyecto de inteligencia empresarial en las organizaciones para prevenir acontecimientos.
Leer Más >

WorkMeter os desea unas felices fiestas

WorkMeter os desea unas felices fiestas Se acaba el año 2012 y queremos aprovechar este momento para desearos, en nombre de WorkMeter y todo su equipo, unas felices fiestas. Esperamos que disfrutéis de una buena navidad y un próspero año nuevo 2013 en compañía de los vuestros.
Leer Más >

Novedades de la última release de WorkMeter

Novedades de la última release de WorkMeter El equipo de WorkMeter se muestra orgulloso de presentarte la última versión de su plataforma de productividad.
Leer Más >