Parece una obviedad pero es importante remarcarlo: las empresas en situaciones de crisis lo que buscan es una reducción de costes.
Para llegar a esta reducción de costes en las empresas, muchas de ellas optan por contratar a la figura del Cost Killer o Analista de Costos que a grandes rasgos se puede definir como persona que llega a incrementar la rentabilidad de la empresa mediante la optimización de los gastos de estructura.
Esta persona analizará el negocio, los hábitos de gasto, proyectos? y con toda la información que acumula busca la mejor manera de reducir los costes en la empresa.
Son consultores expertos en reducción de costes en empresas, tienen la cabeza fría y esto les permite decidir qué cosas o procesos innecesarios pueden ser eliminados.
En la actualidad económica muchas empresas cuentan con un cost killer pero no suelen ser profesionales sino que lo hacen desde dentro de las mismas empresas sin saberlo, cualquier director general o financiero está actuando de cost killer. Todos buscan la reducción de costes en sus empresas.
Estas figuras deben tener criterios suficientes para poder evaluar a personas y procesos, deben tener los objetivos claros y realistas, tener una buena combinación de habilidades y puntos de vista con capacidad para sintetizarlos y ponderarlos y lo más importante de todo disponer de una buena herramienta de software que le ayude a valorar todos los datos recopilados.
Un cost killer viene a ser una versión radical de un controller que además de limitar los gastos y señalar que debe hacer una compañía para ser más rentable debe atajar radicalmente los problemas con una reducción de costes en la empresa.
Debe recabar toda la información financiera de la compañía y averiguar con exactitud lo que se está gastando y asegurarse de que todos los gastos son correctos. Además de averiguar todos los costos actuales y pasados debe ser capaz de determinar todos los gastos que tendrán en un futuro inminente, administrativos, de proyectos?
Principalmente empiezan por recortar gastos internos, como puede ser utilizar más las videoconferencias y menos los viajes al extranjero. En segundo lugar descartan proyectos con grandes costes. Y por último modifica la distribución de la empresa y procura gestionarse ella misma muchas tareas que antes subcontrataba. Todo lo que sea antes de despedir empleados, que sería la última fase si todo lo demás no da resultado.
A estos personajes se les ve muchas veces como ?malvados? pero en sentido positivo, ya que son personas que vienen a ?salvar? la empresa. Que buscan una reducción de gastos, cuanto más mejor, de manera objetiva ya que son individuos que no están ligados emocionalmente a las empresas donde actúan. Muchas veces pueden dar miedo pero se están haciendo imprescindibles en estos momentos en muchas compañías.
Funciones más importantes del Cost Killer
- Estudio del área de operaciones
- Estudio de los procesos administrativos
- Estudio de los estados financieros y de contabilidad
Por estos motivos es muy importante disponer de un buen software de productividad para que el cost killer pueda analizar todos los proyectos y personas dedicadas a ellos, y ver por dónde puede empezar la reducción de costes en la empresa sin tener que prescindir de ninguno de los empleados.
Además también es muy importante que este software sea utilizado por todos los trabajadores para que ellos se involucren y puedan ayudar a poner remedio con más facilidad ya que esto les motiva y la motivación siempre es una buena herramienta a favor del trabajador y de la empresa.
Integrando bien toda la información de la que se dispone las empresas podrán llegar a sobrevivir en estos momentos tan graves de crisis económica.