¿Quieres empleados felices y productivos? Pon plantas en tu oficina

¿Quieres empleados felices y productivos? Pon plantas en tu oficina

¿Quieres empleados felices y productivos? Pon plantas en tu oficina

Varios estudios científicos demuestran la relación directa entre la presencia de las plantas y la mejora en la implicación de  los empleados en su labor, tanto física como emocionalmente.

Varios estudios científicos demuestran que las plantas en la oficina mejoran la productividad y felicidad de los empleados

No solo hacen la fotosíntesis = También aumentan la motivación


mejora productividad v1

La facultad de Psicología de la Universidad de Cardiff ha llevado a cabo un estudio por el que ha concluido que contar con plantas en la oficina aumenta la productividad de los empleados en un 15%. ¿Cómo lo hacen?

Este aumento se produce porque las plantas provocan  que los empleados estén más felices y trabajen mejor. Los investigadores han encontrado explicaciones científicas con las que demuestran esa hipótesis y es que por un lado, la vegetación dentro de la oficina impacta en la percepción de la calidad del aire de los empleados y también crean un ambiente más relajado en el lugar de trabajo.

Las plantas actúan como reguladores de la humedad en el ambiente, haciendo que alcancemos un ambiente de confort en la oficina. También  ayudan a reducir el estrés laboral y es que en su tesis doctoral, Helen Russell, de la Universidad Surrey midió la presión arterial, la conductividad de la piel y la frecuencia cardíaca de personas a las que pidió que realizasen una prueba en una habitación llena de vegetación y comparó los resultados con los obtenidos de otras personas a las que pidió que realizasen la misma prueba pero en un ambiente sin plantas. Sus datos le sirvieron para demostrar que las personas que estaban rodeadas de vegetación redujeron sus índices de estrés mucho más rápidamente que los otros.

Parece que los resultados de otra investigación ?llevada a cabo por la Universidad Estatal de Washington- corroboran estas conclusiones. En esta ocasión, los científicos también utilizaron un método comparativo por el que confrontaron a dos grupos de trabajadores que realizaron las mismas tareas, unos en oficinas sin plantas y otros en una oficina decorada con plantas. Los trabajadores que se beneficiaron de la presencia de la vegetación aumentaron su capacidad de concentración y eficiencia.

Todavía no está claro qué tipo de planta son las que más aumentan la productividad, suponemos irá al gusto del consumidor. Por otro lado, las conclusiones de estos estudios contrastan con la moda minimalista tan en auge en los últimos años que persigue el ?menos es más? a la hora de diseñar las oficinas de trabajo. Ni una cosa ni la otra, la clave está en que conseguir un lugar de trabajo que te invite a trabajar, en el que te sientas cómodo.  Un poco de verde no solo te ayudará a darle un toque de color más allá de la pantalla de tu ordenador, sino que aumentará tu productividad.   


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Prueba Workmeter gratis durante 15 días

Artículos relacionados

¿Conoces la fórmula de la productividad? Actitud + Comunicación + Tecnología

¿Conoces la fórmula de la productividad? Actitud + Comunicación + Tecnología Nuestro tiempo es de grandísimo valor, es la moneda de cambio que utilizamos para todo. Por suerte, cada vez somos más conscientes de ello y estamos en constantes búsquedas de cómo nos gustaría realmente invertirlo bien, o lo que es lo mismo, ser productivos. […]
Leer Más >

El éxito empresarial en cinco sencillos pasos

El éxito empresarial en cinco sencillos pasos Si queremos acercarnos un poco más al éxito empresarial nuestra organización debe ser productiva. Te contamos cómo gracias a estos consejos.
Leer Más >

Indicadores de la eficiencia empresarial

Indicadores de la eficiencia empresarial Los indicadores de eficiencia empresarial permiten evaluar el grado de consecución y cumplimiento de los objetivos estratégicos. Su utilidad depende de que, a la hora de proceder a su definición y establecimiento se garantice su fiabilidad y consistencia, evitando ambigüedades.
Leer Más >