1834b082-3ccd-4b76-9af2-b9aaabb912b9

¿Qué es un Mapa de Productividad y para qué sirve?

 

¿Qué es un Mapa de Productividad y para qué sirve?

El mapa de productividad consiste en definir dentro del listado de aplicaciones que están usando los empleados cuáles están relacionadas con el trabajo a desempeñar (productivas) y cuáles no lo están. El mapa en sí no aporta datos, permite obtener métricas de productividad, ya que muestra la suma de tiempo que se dedica a trabajar en actividades marcadas como productivas.


mejora productividad v1

La elaboración del mapa de productividad no está exenta de complicaciones y, por ello, establecer qué aplicaciones son productivas y cuáles no lo son para cada grupo de trabajo puede resultar difícil. Por ejemplo, Facebook puede considerarse como una aplicación productiva para Marketing online pero no para contabilidad. Los responsables de departamento o de grupo deberán revisar junto con sus empleados las principales tareas que desempeñan para poder elaborar un mapa de productividad lo más fidedigno posible.

Por qué necesitamos definir el mapa de productividad

Necesitamos configurar el mapa de productividad para:

- Poder saber lo productiva que es nuestra empresa: sólo podemos lograr nuestro objetivo yendo al detalle de qué aplicaciones se usan. Hay que definir cuáles son necesarias para cada grupo de trabajo, de otra forma los datos obtenidos no nos serán tan útiles y su interpretación perderá eficacia.

- También lo necesitamos para que los indicadores que obtengamos después reflejen la realidad. Si hacemos un mapa de productividad genérico para toda la organización, el resultado estaría distorsionado de alguna manera y no sería acorde a lo que ocurre diariamente.

Por ejemplo, si se marca Facebook como aplicación no productiva, en el departamento de marketing los datos de productividad se verían afectados de forma negativa ya que su uso en esa área no sólo es frecuente, sino que además está justificado. Por eso es muy importante definir un mapa de productividad específico para cada grupo.

Información que permite recoger el mapa de productividad

18741879516875

El mapa de productividad de una empresa nos permite visualizar, de la actividad total de un grupo de trabajo, el tiempo que realmente se ha dedicado a trabajar con herramientas productivas. Nos permite obtener el indicador de productividad que buscamos. Para conocer la productividad de nuestra empresa es básico configurar el mapa de productividad aunque requiere de reflexión ya que no es fácil de obtener y podemos encontrarnos con dilemas, como por ejemplo el determinar si el email es o no productivo.


Click me


10 fórmulas ahorro ebook gratuito para ceos

Artículos relacionados

Plan de formación para empleados

En tiempos de constante cambio, de teletrabajo y transformación digital es fundamental diseñar un plan de formación para empleados adecuado, así impulsar el crecimiento de tu empresa ya que impacta directamente en la motivación de los empleados y, como resultado, en su productividad.  Además, es una estrategia útil para la retención de talento y la […]
Leer Más >

Las 5 mejores herramientas para automatizar procesos

Las herramientas para automatizar procesos se han convertido en las mejores aliadas empresariales facilitando el desempeño profesional y el rendimiento laboral. Permitiendo invertir el talento humano en actividades realmente valiosas. Con estas herramientas, podrás automatizar tareas, conectar y coordinar aplicaciones, llevar a cabo test en tu sitio web, comparar los resultados de las diversas pruebas […]
Leer Más >

Así está la productividad en España, Europa y Estados Unidos

  Así está la productividad en España, Europa y Estados Unidos Según el 'Informe 2012 Fundación BBVA-Ivie sobre Crecimiento y competitividad' España tiene 68,5 puntos en cuanto a productividad por hora trabajada, lejos de Alemania (87,1) y la Eurozona (75,9).
Leer Más >