Protropic confía en WorkMeter para incrementar la eficiencia de su organización
El grupo empresarial del Ecuador, Protropic, ha incorporado la herramienta WorkMeter en su gestión diaria para mejorar su productividad a través de la objetividad de las métricas y de un proceso de mejora continua que actualmente ahorra miles de dólares a la organización.
Sobre Protropic
Protropic es un grupo empresarial del Ecuador, que emplea directamente a 200 personas, y genera trabajo para otras 350 adicionales, y exporta su principal producto, palmito, a más de 10 países, en América, Europa y Asia.
El objetivo
Protropic centra su actividad en la venta y exportación de Palmito. La empresa tiene un fuerte compromiso social con la comunidad local y una especial vocación por ofertar productos de la máxima calidad, provocando que los márgenes sean muy ajustados.
El reto era optimizar sus recursos y su tiempo, y su capacidad productiva. Existía la necesidad de conocer la eficiencia y productividad, así como los tiempos dedicados a cada actividad en el área administrativa. Se hacía necesario optimizar también el área para dar mejor y más soporte al área de producción, y entrar en una dinámica de mejora continua.
Por qué WorkMeter
La dirección de Protropic decidió implementar EffiWork, la solución más completa de medición de tiempos productivos de WorkMeter. Se comunicó y se dio acceso a todos los empleados para que ellos mismos supiesen como invertían el tiempo. Se implementó un seguimiento individualizado con cada persona, para compartir necesidades y potenciales mejoras del tiempo.
WorkMeter se ha integrado en el proceso de gestión de la compañía como un indicador más, afectando incluso a los beneficios variables de los empleados, que son premiados si aprenden a gestionar bien su principal recurso: el tiempo.
Los resultados
Transcurridas pocas semanas, los trabajadores de Protropic ya identificaron donde se les escapaba el tiempo, y empezaron a mejorar su forma de trabajar y su eficiencia.
Por ejemplo, se identificó un grupo de personas que invertía hasta 5h al día en Excel, y se propuso una formación para esas personas, con el resultado de una reducción de 5h a 3h al día en el uso de esta herramienta, y el consecuente ahorro de miles de dólares anuales en productividad para este grupo de empleados.
La empresa ahora es más productiva en muchos aspectos, pero lo más importante es que ha ganado en capacidad de gestión, precisión en las decisiones, y posibilidad de mejora continua.
Protropic se está planteando ahora mismo lanzar un plan de flexibilización horaria para algunos puestos, pues la objetivación del uso del tiempo que produce WorkMeter permite a los empleados gestionar mejor su tiempo, y compartir esta gestión con la dirección.
Mira todos los casos de éxito de empresas que han implantado WorkMeter para mejorar su productividad
Comprueba por qué más de 15.000 usuarios utilizan WorkMeter