Cómo proteger tu salud mental y lograr un teletrabajo eficiente

salud mental teletrabajo

Han pasado meses desde que muchas empresas comenzaron a aplicar el teletrabajo como modalidad permanente generando un profundo cambio en nuestra rutina y jornada laboral. Si a esto le sumamos las emociones fuertes que genera la crisis sanitaria actual, salen a relucir una serie de dificultades personales. Es por eso que nos gustaría brindarte algunos consejos que te ayudarán a proteger tu salud mental y promover un teletrabajo eficiente y mucho más agradable.

El teletrabajo siempre ha estado entre la lista de los principales beneficios para los trabajadores de una empresa. Un 70% de los profesionales buscaban trabajos que les permitieran teletrabajar, al menos un día de la semana, hasta que llegó la crisis sanitaria y logró implantar el teletrabajo casi permanente en la mayor parte de las empresas a nivel mundial, comprobando sus numerosos beneficios laborales pero también dibujando algunos desafíos personales, sobre todo por la incierta situación que estamos atravesando. Concentrarse y conseguir trabajar es todo un reto con circunstancias tan peculiares como las actuales. La combinación de incertidumbre, estrés, miedo y otras emociones fuertes junto a las exigencias de la vida familiar y laboral pueden afectar la salud mental y repercutir en la efectividad de tu trabajo.  Por esta razón queremos brindarte algunos consejos que te ayudarán a proteger tu salud mental y llevar a cabo un desarrollo de teletrabajo efectivo y eficiente.

Ebook Teletrabajo: ¿Cómo medir el desempeño?

Consejos para relajarte y lograr un teletrabajo eficiente:

  1. Prepárate y prepara tu espacio de trabajo

Tu bienestar físico afecta tu bienestar mental, así que para comenzar tu jornada laboral es importante que diseñes tu comodidad. Organiza un espacio de trabajo a conciencia, con el mobiliario adecuado y las herramientas necesarias para desarrollar tus tareas profesionales. Acomódate para empezar el día en una silla que cumpla con tus necesidades ergonómicas, despeja tu escritorio con la pantalla de tu ordenador a la altura de tus ojos y si es posible disfruta de la luz natural. La música siempre abre las puertas a la concentración, así que haz uso de esta estrategia, si lo ves necesario y apúnta hacia el desarrollo de un día de teletrabajo eficiente.

 

  1. Proponte objetivos a corto/medio plazo

Protege tu salud mental centrándose en el medio/corto plazo, planteándome lo que te gustaría lograr esta semana, tanto a nivel laboral como a nivel profesional. Trata de no estresarte por planes sobre el futuro a menos que sea estrictamente necesario, ya que en estos momentos es probable que no resulten útiles y sean poco acertados. A nivel laboral, y para que tu nivel de productividad sea una motivación más y logres desarrollar una jornada de teletrabajo eficiente, puedes organizar tus objetivos en listas, escríbelos en tu agenda o haz uso de herramientas digitales. En nuestro blog WorkMeter, te explicamos 8 métodos infalibles aumentes tu productividad durante el teletrabajo organizando tus proyectos y tareas por prioridades.

 

  1. Establece tu rutina ideal

Para mejorar tu adaptación al teletrabajo y al distanciamiento social, la mejor estrategia es establecer  una rutina diaria a la que ceñirse y dentro de la cual estructurar tu horario laboral. Prevé horarios fijos de sueño y vigilia, momentos del día para darte una ducha, relajarte y arreglarte, para hacer ejercicio, para tus tiempos de ocio, formación o lectura, así como horarios para cocinar y comer platos saludables. De esta manera te mantendrás ocupado, te sentirás bien contigo mismo y lograrás equilibrar tu día entre tus responsabilidades personales y profesionales, estresándote mucho menos.

 

  1. Realiza pausas activas para movilizar tu cuerpo

Pasar muchas horas sentado frente a un ordenador y sin cambiar de postura es perjudicial para tu salud y no te ayuda a concentrarte en realidad; estás forzando tu cuerpo y mente. Además puede desencadenar una serie de malas posturas que afectan nuestro bienestar corporal. Es por eso que es tan importante tomarse unos minutos de descanso cada dos horas para desconectar, estirar el cuerpo, dar unos pasos por casa, prepararte un té, oxigenar tu cerebro con aire fresco asomándote a la ventada o saliendo al balcón, así volverás con más energía a cumplir con tu objetivo laboral ya que esta desconexión rápida promueve la concentración y el rendimiento en tu trabajo, por ende un teletrabajo eficiente.

 

  1. Hidrátate y come adecuadamente

Evita la comida rápida, darte un atracón de snacks y dulces o pasarte las horas de comida y merienda por excederte con tu trabajo. Es muy importante que dediques un tiempo exclusivo y de calidad para tu alimentación, y lo más importante ¡hidratante! de forma regular  “el agua es vida” y tu cerebro la necesita. Dedicar espacios de tiempo a comer sano y mantenerte hidratado te ayuda despejar tu mente y ser mucho más eficiente. Cuando privas a tu cuerpo de alimento o líquido, tu rendimiento disminuye.

 

  1. Disfruta de tu vida familiar y social dentro de las posibilidades circunstanciales

La interacción social es tan necesaria como el oxígeno para nuestra salud mental. Así que no te dejes consumir por el ordenador y busca momentos del día para compartir con las personas que viven contigo, siempre dentro de una rutina establecida para que logres equilibrar tu vida laboral y familiar. Por otro lado, a pesar de la gran dificultad de interacción social cara a cara con amigos y compañeros de trabajo puedes aprovechar las facilidades de la tecnología y utilizar las diversas formas de socializar en línea. Las videoconferencias y videollamadas son recursos estupendos para hacerlo. También, en ambiente de teletrabajo, durante las reuniones por videollamadas procura realizar un par de preguntas ajenas al trabajo y escucha las experiencias personales, así promoverás la empatía y se generará un bienestar compartido, pues todos estamos experimentando un situación de cambio de hábitos y adaptándonos a una nueva normalidad.

 

  1. No te autocritiques mejor apoyarte

En la situación actual, marcada por el cambio y la incertidumbre, tenemos más de una preocupación en mente y es humano utilizar la autocrítica para motivarnos, pero ¡cuidado! porque esto causa estrés y ansiedad, ábrele paso a la inteligencia emocional y busca evitar el mal hábito de la autocrítica e intenta auto-apoyarte. Trabaja en buscar siempre soluciones, no te quedes en el inconveniente y gestiona tus emociones. Esto no es sencillo para nadie, mucho menos cuando se requiere adaptarnos a nuevas circunstancias. En lugar de criticarte, trata de hablarte como le hablarías a uno de tus colaboradores de trabajo y pregúntate “¿Cómo puedo organizarme para hacerlo, sentir mejor y alcanzar satisfactoriamente mi objetivo?”. Identifica puntos de mejora y encuentra soluciones para llevar a cabo una jornada eficiente de teletrabajo. Conviértete en tu propio caudillo y deja de ser tu peor enemigo.

Preocuparse por tu negocio o proyecto empresarial es muy importante, pero para que este funcione correctamente tienes que empezar por cuidar tu salud mental; para tener las ideas organizadas y estar seguro de saber ejecutarlas. Sobre todo en un momento tan incierto como el actual, reestructurar una y otra vez tu rutina requiere de paciencia, orden y serenidad, así como de inteligencia emocional. Comienza a aplicar nuestros consejos e identifica el bienestar que te brindan, afectando directamente tu productividad laboral y tu tranquilidad personal. También lo evidenciarás en el resultado de tus proyectos. Si quieres ser preciso apóyate en los sistemas de medición de teletrabajo, que brindan datos objetivos y en tiempo real.

medir el teletrabajo

Artículos relacionados

Evaluación de empleado del mes en formato excel

Los empleados de una empresa juega un papel muy importante de cara al crecimiento del negocio. Por eso, es fundamental contar con un sistema de gestión que brinde la posibilidad de evaluar su rendimiento periódicamente. En este post te explicamos cómo hacer una evaluación al empleado del mes en formato Excel. No importa cuán pequeña […]
Leer Más >

¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina?

  ¿Desescalada y teletrabajo o de vuelta a la oficina? Pasada la Fase 3, es momento de recomenzar la rutina dentro de una nueva normalidad, por lo que es importante hacerlo conociendo las medidas de seguridad adecuadas que deben llevar a cabo directivos y profesionales de una empresa, según el sector laboral, las zonas del […]
Leer Más >

Movilidad empresarial: algunos datos y conclusiones

Movilidad empresarial: algunos datos y conclusiones "No podemos enseñar nada a las personas, sólo podemos ayudarles a que lo descruban por sí solas." Galileo Galilei
Leer Más >