El pérfil óptimo: el poder de tomar buenas decisiones

El pérfil óptimo: el poder de tomar buenas decisiones

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

sistemas de medicion

Sin datos ni mediciones no podemos saber dónde estamos ni cuál es el margen de mejora que tenemos.

Para poder tomar las mejores decisiones relacionadas con el trabajo es necesario la medición de los datos que obtenemos, así se puede evaluar una decisión que se ha tomado o el rendimiento de un empleado. Para obtener los datos es recomendable que se cuente con una herramienta fiable y que permita obtener información objetiva, así como marcar unos objetivos alcanzables para poder definir el perfil óptimo para la empresa.

La falta de información de los datos que medimos, así como precipitarse tomando decisiones relacionadas con el trabajo pueden ocasionar una pérdida de dinero a la organización así como de tiempo y recursos. En el mercado hay herramientas que miden la efectividad de una persona en su empleo y permiten ver si hay alguna irregularidad en el desempeño de sus labores; también ayudan a la toma de decisiones para implantar soluciones que obtengan resultados beneficiosos para la organización y ayuden a conseguir los objetivos de la misma.

Escenario real vs escenario soñado

Todo responsable o directivo tiene una idea equívoca de cómo se aprovecha el tiempo en el trabajo. Muchas veces se cree que el rendimiento de los trabajadores es el máximo y trabajan concentrados y exclusivamente en tareas clave. Este sería el escenario soñado por parte de los empresarios. Pero la realidad es distinta ya que, los trabajadores desempeñan su labor pero no aportando su máxima efectividad.

En el siguiente gráfico se muestran los resultados de una encuesta a diferentes directivos y/ o responsables dónde se puede apreciar el escenario ?soñado? por parte de los mismos en relación a las tareas que realizan los empleados:

perfil optimo 2

No obstante, si se mide adecuadamente la actividad laboral de los trabajadores los resultados son distintos a los ?soñados?:

perfil optimo 3

Con este gráfico se ve una imagen más realista de la productividad de los trabajadores en la empresa. A partir de aquí, es necesario establecer unos nuevos objetivos y un plan de mejora para que los trabajadores y la empresa lo pongan en práctica.

El perfil óptimo

El perfil óptimo es una forma de relacionar los datos que se tienen reales del rendimiento del empleado con los datos deseados por los directivos y/o responsables. El perfil óptimo compara dos escenarios: uno que plasma la realidad diaria de la empresa y el otro un escenario soñado, que plasma la productividad laboral ideal y que se quiere conseguir.

Los dos escenarios se pueden comparar mediante un sistema métrico y así se pueden apreciar donde se deben proponer mejoras y ajustes para que cada empleado alcance sus objetivos laborales así como los de la organización. A partir de estos datos, la empresa es la responsable de llevar a cabo las acciones necesarias para mejorar los resultados, si éstos lo requieren.

software teletrabajo

 

Tabla de contenidos

Artículos relacionados