Perdemos 100 horas al año arreglando problemas del ordenador

Perdemos 100 horas al año arreglando problemas del ordenador

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Perdemos 100 horas al año arreglando problemas del ordenador

Trabajar con dispositivos electrónicos conlleva a convivir con incidencias informáticas que ralentizan nuestro trabajo constantemente. Controlar y combatir estos percances ayudan a no perder un tiempo excesivo.


Perdemos_100_horas_al_ao_arreglando_problemas_del_ordenador



Consejos para optimizar mejor la gestión de tu tiempo. Descarga nuestro ebook gratis [PDF]

Resulta común que el día que más trabajo tienes, que tu agenda está más apretada y que tienes que entregar ese informe tan importante el ordenador no enciende. O enciende y se apaga. O tarda una eternidad en encenderse. Problema informático a la vista, pero no te asustes porque no eres el único. Un estudio realizado por la consultora Beservices ha revelado que la resolución de problemas informáticos hace perder a los empleados entre media hora y dos horas a la semana. Estos datos en un cómputo anual se traducen en más de 100 horas anuales en solucionar los contratiempos que surgen con los equipos informáticos.

Principales problemas informáticos

– El dispositivo va muy lento. Este problema es bastante común y puede deberse a varios motivos: que necesites desfragmentar el disco duro para que ocupe menos espacio o que te hayas descargado algún virus que afecte a la velocidad de tu equipo.

– No se enciende o apaga. Puede deberse a un fallo en el sistema operativo, que se haya visto dañado por alguna razón.

Se bloquea permanentemente. Cuántas veces hemos estado trabajando sobre un documento y nuestro dispositivo se ha bloqueado sin razón previa, pues este problema puede venir por un fallo en el hardware, malware o los controladores.

– El problema que más asusta, y que es compatible e incuso el motivo de muchos de los otros, el virus. En estos casos es necesario actuar rápido y con cabeza, los datos pueden estar en peligro y con ellos nuestro trabajo diario.



Aprovecha tu tiempo de la mejor forma y sé más eficiente probando gratis la herramienta WorkMeter

– El ratón, el teclado o la pantalla no funcionan. Este es uno de los problemas más fáciles de solventar porque posiblemente sea necesaria una limpieza de los aparatos o un cambio de pilas.

-El ordenador se calienta en exceso. Hay ocasiones en las que te acercas al ordenador y desprende un calor excesivo, acompañado de un fuerte ruido: el ventilador necesita una limpieza. Es habitual que con el tiempo las aspas sufran averías o estén sucios, este problema se combate es fácil de combatir con una limpieza habitual.

Solucionar las incidencias

Limpieza periódica de los equipos; documentación de los sistemas que describan el estado de la red de forma habitual para poder solucionar las incidencias con rapidez; configuración y documentación de los usuarios que utilizan los dispositivos, permisos y carpetas a las que tienen acceso; equipamiento actualizado y software con licencias de uso en regla; y por supuesto, copias de seguridad y plan de recuperación que eviten caer en el colapso ante un fallo del dispositivo o un virus malicioso.

Estas son algunas de las principales funciones que tienen que estar previstas para solucionar problemas informáticos pero que se desconocen o no se realizan en la mayoría de las ocasiones. Desde Beservices señalan que ?si queremos ser productivos y no incurrir en los gastos elevados que pueden causar las averías, como las paradas de producción, pérdidas de ganancias y tiempos muertos causados por la ausencia de equipos que estén reparándose, debemos avanzarnos y planificar e incorporar un mantenimiento predictivo y preventivo?.

Disponer de un equipo que mantenga el sistema informático se torna esencial para empresas que realizan el 90% del trabajo ante un ordenador, tablet o móvil. Una planificación y organización con los mismos puede evitar la pérdida de tiempo, así como el aumento de la productividad y reducción de costos.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Guía gratuita: Claves para optimizar la gestión del tiempo

Tabla de contenidos

Artículos relacionados