?El mayor desafío para una persona es el autocontrol? Kazi Shams
Nadie puede concebir un coche o un avión sin su correspondiente cuadro de mando. Al sentarse en su posición, el conductor o el piloto, lo primero que visualizan son las distintas herramientas de medición, que les permiten tomar el control de sus acciones mediante las decisiones correctas. En una empresa el procedimiento ha de ser el mismo. cada individuo necesita poder visualizar sus métricas cuando requiera información sobre su desempeño, de otra forma ¿cómo podría decidir objetivamente?
Créditos fotográficos: "Car Speedometer" by Witthaya Phonsawat
Este artículo trata el tema de la eficiencia en las empresas. Si quieres saber mucho más del tema, descarga nuestra guía gratuita:
Eficiencia empresarial, dashboard e indicadores
Contar con un dashboard o cuadro de mando en el que aparezcan los diferentes indicadores a supervisar y revisarlos de un simple vistazo es algo que aporta un gran valor al trabajo. Una de sus principales ventajas es su capacidad para condensar toda la información crítica en un mismo lugar y con el formato (en el caso de WorkMeter, totalmente personalizable) que más adecuado resulte al usuario.
Tener en un mismo sitio todos los KPIs (indicadores clave de gestión) evita perder tiempo en recoger la información desde diferentes puntos para agruparla de nuevo y poder analizarla. Cada indicador se relaciona con necesidades estratégicas de cada organización y por eso, su incorporación a las rutinas de trabajo diarias supone un avance en materia de análisis y toma de decisiones. Estos indicadores deben:
- Reflejar los motivos que justifican la puesta en marcha del proceso de eficiencia empresarial.
- Mostrar qué necesidades macro se tienen.
- Informar sobre los objetivos que se pretenden conseguir.
WorkMeter y la eficiencia empresarial
Si usamos WorkMeter, tanto empleados, como responsables y managers, tienen acceso a su cuadro de mando personalizado. En su pantalla aparecerá toda la información que necesitan sobre los paneles que les resulten más relevantes, como objetivos individuales o tiempo medio de actividad, por ejemplo. Para entrar en el dashboard existen tres opciones:
- Se puede acceder directamente desde la aplicación de WorkMeter.
- La entrada está habilitada desde icono que aparece en la barra de tareas.
- También es posible configurar el acceso a través del navegador, para que el cuadro de mando aparezca como página de inicio.
El dashboard de WorkMeter se configura individualmente a la medida de las necesidades y preferencias de cada usuario. Además, sólo cada persona puede ver su propio cuadro de mando, nadie más.
Asimismo, se puede integrar dentro de la plataforma WorkMeter, otros indicadores externos de otras plataformas. Esta aplicación revoluciona la forma de trabajar y optimiza resultados al permitir relacionar KPI?s de negocio con indicadores de desempeño como, por ejemplo, indicadores de productividad, tiempo medio por aplicación, objetivos individuales. La organización puede comprobar las mejoras de eficiencia del tiempo de trabajo que las personas alcanzan y comprobar, también, su efecto directo sobre los resultados de la organización y sus ingresos.
Si has encontrado interesante este artículo, no dudes en consultar los siguientes artículos relacionados: