El blog de WorkMeter:
Consejos para hacer crecer tu negocio

Software para la gestión de Pymes

Software para la gestión de Pymes Las empresas evolucionan de un modo acelerado. Se busca la optimización, y la mejora continua de la productividad. Hemos pasado de apuntar todo en libretas, libros de contabilidad, y documentos escritos archivados en enormes carpetanos situados en grandes muebles, a tener toda la documentación digitalmente, en programas especializados para […]
Leer Más >

Control de personal ¿una práctica positiva o negativa?

El eterno debate en torno al control de personal (y más ahora que estamos en plena crisis y las empresas buscan optimizar su rendimiento) ¿debo controlar más a mis trabajadores? ¿Debo capar las redes sociales? ¿Debo limitar el acceso a según qué contenidos en la red? Pues como todo en esta vida, depende. Depende de […]
Leer Más >

Principales herramientas de Business Intelligence

Las herramientas de software de Business Intelligence son utilizadas para acceder a los datos de los negocios y proporcionar informes, reportes, análisis, visualizaciones y alertas a los usuarios. La gran mayoría de las herramientas de Business Intelligence son usadas por usuarios finales para acceder, analizar y reportar contra los datos que más frecuentemente residen en data warehouse, […]
Leer Más >

8 técnicas de gestión del tiempo en una empresa

8 técnicas de gestión del tiempo en una empresa
Leer Más >

Cuando implantar Business Intelligence en una empresa

Como ya explicamos en un previo artículo sobre el Business Intelligence (BI), no vamos a extendernos mucho en explicar en que consiste, aunque refrescaremos para los nuevos lectores, que se trata de recopilar todos y cada uno de los datos referentes a la empresa, que nos permitan analizar un global o una parte de la […]
Leer Más >

La productividad: «Cambiando Creencias»

La productividad: «Cambiando Creencias» La productividad es más que un mero indicador empresarial. Muestra de ello es la gran comunidad de profesionales (gurús, escritores, consultores y empresas) que centran su actividad e interés en mejorar el rendimiento de las personas y optimizar el tiempo de trabajo.
Leer Más >

Cuando implantar un cuadro de mando para los recursos humanos

El cuadro de mando integral es una herramienta de análisis, reflexión y ayuda para la toma de decisiones, además de una herramienta de seguimiento de todos aquellos indicadores que queremos tener bajo control. Toda empresa que se precie tiene casi la obligación de tener a su disposición un cuadro de mando integral para repasar fácilmente […]
Leer Más >

5 consejos para gestionar el tiempo en tu trabajo

5 consejos para gestionar el tiempo en tu trabajo
Leer Más >

3 pasos para aumentar la productividad de tu empresa

Notamos que las cosas no van tan bien como deberían, estamos convencidos de que la empresa puede ser más productiva, pero no sabemos ni por donde empezar. Pensamos que hay demasiados factores a ser alterados, y no damos con la tecla correcta para mejorar la productividad sin tener que hacer un estudio profundo del funcionamiento […]
Leer Más >

Indicadores principales de un cuadro de mando integral

Una vez tenemos claro cómo será nuestro cuadro de mando operativo, lo siguientes que debemos de hacer es conocer cuáles serán los indicadores principales que nos dirán en qué situación nos encontramos.    Si bien la semana pasada os explicábamos qué era un cuadro de mando integral y los diferentes tipos que existían, hoy vamos […]
Leer Más >

Formas de contabilizar las horas extra de tus empleados

Formas de contabilizar las horas extra de tus empleados Seguro que todos nosotros tenemos en plantilla a empleados que muchas vecen hacen horas extra debido a la carga de trabajo que tienen. Estas horas extra en ocasiones resultan un problema a la hora de contabilizarlas, pues no sabemos bien cuál es el mejor método para […]
Leer Más >

¿Cuándo esta justificado un despido por absentismo laboral?

La respuesta a la pregunta: ¿Se puede despedir a un trabajador por absentismo laboral? se encuentra en el artículo 52 "Extinción del contrato por causas objetivas" del estatuto de los trabajadores y concretamente en su apartado D: "Por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles […]
Leer Más >
1 95 96 97