Necesidades tecnológicas en un plan de movilidad empresarial
«La tecnología y las redes sociales han vuelto a traer el poder a la gente.» Mark McKinnon
Los empleados de hoy en día están cambiando; evolucionando. Ahora los podemos incluso denominar como ?empleados 3.0?. Este tipo de empleados, más tecnológicos y dispuestos al cambio, ahora pueden trabajar en cualquier sitio y a cualquier hora de tal manera que son los espacios y la tecnología quienes se adaptan a él y no al revés como había sido hasta ahora.
Actualmente, las personas trabajan desde lugares muy diferentes, como las propias oficinas, trenes, hoteles y por supuesto también desde sus casas. Y lo hacen desde muchos dispositivos diferentes: tablets, smartphones, portátiles, sobremesa? De hecho, diferentes estudios y analistas afirman que los empleados usan más de tres dispositivos diferentes al día para hacer sus tareas. Se trata de una nueva forma de trabajar, más moderna y mejor.
Además, tendencias novedosas como el BYOD (Bring Your Own Device) hacen que cada vez sean menos los empleados simplemente van a una oficina corporativa y utilizaban un dispositivo corporativo que se les había asignado. La movilidad empresarial y la corriente del BYOD están cambiando la forma en que las personas desarrollan su trabajo. La movilidad no es simplemente hacer teletrabajo o permitir el acceso remoto.
Pero, la modalidad de trabajo BYOD es sólo el principio. Los espacios de trabajo móviles se están implementando a gran velocidad en las empresas e impulsando la necesidad de un nuevo marco institucional de movilidad. Conforme la movilidad empresarial ha ido ganando peso como modalidad laboral en las organizaciones, estas deberían haberse adaptado a su mismo ritmo. Pero no ha sido así. No han mantenido los mismos niveles de expansión para facilitarle a las personas el acceso a sus aplicaciones de trabajo o al uso de los datos corporativos desde cualquier dispositivo tecnológico y sobre todo en cualquier lugar.
El papel de las organizaciones
Es hora de recapacitar cómo las compañías pueden proporcionar a aquellos empleados que no se encuentran siempre en la oficina las herramientas tecnológicas necesarias para desempeñar con éxito sus obligaciones laborales, pudiendo acceder a sus datos corporativos y aplicaciones más utilizadas de una forma simple y sobre todo segura.
La solución tecnológica a toda esta problemática pasa por establecer un espacio de trabajo móvil que acompañará a la persona vaya donde vaya, sin importar por ejemplo la red a la que esté conectado o si lo hace desde una tableta, el ordenador de casa o el portátil de la oficina. Una de estas herramientas capaz de erigirse como solución puede ser la desarrollada por la empresa Citrix y que se llama Workspace Suite.
Citrix Workspace Suite es una solución para espacios de trabajo en movilidad empresarial que permite acceder de forma móvil a los empleados a todas sus aplicaciones, sistema operativo Windows, web, herramientas de colaboración, datos y servicios utilizados desde cualquier dispositivo (incluyendo tablet, smartphone, PC, Mac o thin client.) y desde cualquier lugar. Esta herramienta proporciona una solución única y flexible para la gestión integral de los empleados móviles.
Si además queremos gestionar nuestros equipos de movilidad sin perder eficiencia, tendremos que contar con una herramienta tecnológica como WorkMeter que nos permita optimizar la actividad productiva de las personas. El objetivo es tomar consciencia de cómo se gestiona el tiempo y responsabilizar a los empleados sobre su trabajo y su impacto en la marcha de la organización.
WorkMeter es la única plataforma de medición de la eficiencia del desempeño en entornos de movilidad empresarial a través de métricas automáticas que objetivizan la toma de decisiones.
Llegados a este punto, es importante entender que cada compañía es diferente, por lo que WorkMeter trabajará con ellas de manera independiente, adaptándose a su idiosincrasia, para asegurar que su estrategia de movilidad empresarial sea un éxito.
Este tipo de nuevas herramientas tecnológicas promueven un cambio cultural en las empresas, cambiando y transformando la forma de trabajar/gestionar que hasta el momento tenían los empleados y sus managers.
Si has encontrado interesante este artículo, no dudes en consultar los siguientes artículos relacionados: