¿La música mejora tu productividad?

¿La música mejora tu productividad?

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

¿La música mejora tu productividad?

¿Eres de los que necesitas música para poder concentrarte en tu trabajo? Pues en este post queremos explicarte qué tipo de música deberías escuchar según la tarea que estés realizando para aumentar tu productividad.

Contar con un ambiente de trabajo cómodo y que te motive a trabajar es un requisito indispensable para poder aumentar tu productividad. Muchos trabajadores se refugian en la música como acompañante de sus tareas más tediosas y que no requieren un alto grado de concentración por su parte. Si escuchar música mientras trabajas te ayuda a mejorar tu productividad, ¿Por qué no seguir haciéndolo?

La música puede aumentar la productividad de los trabajadores o convertirse en una barrera, dependerá de ellos utilizarla o no durante su trabajo

La compañía Logitech ha realizado un estudio que muestra que 8 de cada 10 europeos escuchan música en su trabajo y la inmensa mayoría expone que les ayuda a relajarse y a aumentar su concentración. En esa misma línea apuntan los resultados obtenidos por la encuesta realizada por la Escuela de Música Frost de la Universidad de Miami, que exponen que aquellos ingenieros que escucharon música mientras hacían su trabajo, las completaron más rápidamente que aquellos que no escucharon música.


Descarga gratis: Secretos de la eficiencia empresarial y haz de tu organización un ejemplo de productividad

La profesora e investigadora Teresa Lesiuk de la Universidad de Widsor (Miami) explica que algunas personas mejoran su rendimiento al escuchar la música que les gusta mientras trabajan. Esto es así porque la música produce que segreguen Dopamina u ?hormona del placer? que nos ayuda a reducir el estrés y a vincular el trabajo con una tarea positiva. ?Estando estresado, tiendes a tomar decisiones precipitadas, tienes menor capacidad de concentración?, ?Cuando estás de buen humor, eres capaz de contemplar más alternativas? explica la profesora. Por tanto, la música incentiva no sólo incentiva la productividad de los trabajadores, si no su creatividad y estado de ánimo y estar con cascos en la oficina te ayudará a evitar interrupciones innecesarias.

Música adaptada a cada tarea

Entonces, ¿Podemos afirmar que escuchar música aumenta la productividad de todos los trabajadores? Nosotros creemos que no, ya que tenemos que tener en cuenta las características del puesto de trabajo y de cada persona.

La empresa de electrónica, Sonos the Wireless Hi-Fi System ha publicado un infográfico que expone el estilo de música más adecuado a la tarea que realices. Si tu trabajo te exige calma y ser creativo puedes escuchar lo que más te guste, pero se aconseja la música jazz, smooth jazz, ambiental y música clásica. Este estudio muestra que el rock ayuda más a lo que necesitan moverse constantemente o tienen que estar de pie todo el día, ya que una música más tranquila podría disminuir su energía. Si tu tarea te exige más concentración ya que te dedicas a la administración de papeleo y cálculos, entonces lo mejor es que la música sea repetitiva. En cualquier caso, tiene que ser música que te guste y con la que disfrutes.



Empieza a mejorar la eficiencia empresarial de tu organización probando gratis WorkMeter, la herramienta de productividad que necesitas

Que tus cascos no sean una barrera

Se recomienda que no escuches tus canciones favoritas durante la realización de aquellas actividades que exijan mayor concentración, ya que te distraerás tarareándolas. Por eso, déjalas para aquellas tareas más repetitivas donde puedas relajarte un poco. Tampoco se aconseja escuchar tertulias radiofónicas, ya que producen que los trabajadores desvíen parte de su atención a lo que se dice en la radio, en lugar de concentrarse en el trabajo.

Los resultados de la profesora Lesiuk muestran que los trabajadores con un nivel de cualificación moderado son los que más se benefician de escuchar música en su trabajo, mientras que a los principiantes les puede llegar a distraer. Sin embargo, estos datos se contradicen con los que afirman que la edad también es un factor que influye en si un trabajador aumenta su productividad con música o no. Así, son los más jóvenes los que mejoran cuando escuchan música y los de mayor edad son más indiferentes a los beneficios de la música. Por tanto, dependerá de cada trabajador, de su tarea y de su personalidad si prefiere escuchar música o no.

También tenemos que tener en cuenta algunos riesgos de escuchar música mientras trabajamos, ya que estar con los cascos puestos durante toda la jornada de trabajo se puede convertir en un obstáculo para las relaciones con los colegas de trabajo e incluso el volumen puede molestar al resto del equipo. Además que todos los trabajadores estén con cascos puede dañar la imagen corporativa de la empresa, dando una imagen de poca profesionalidad.

Teniendo todos estos factores en cuenta, dependerá de ti si quieres escuchar música mientras trabajas o no, ya que lo importante es que tú estés a gusto en tu puesto de trabajo.


Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter


Prueba Workmeter gratis durante 15 días

Tabla de contenidos

Artículos relacionados