Ya se está multando a las empresas que no registran los horarios de la jornada laboral

Ya se está multando a las empresas que no registran los horarios de la jornada laboral

Ya se está multando a las empresas que no registran los horarios de la jornada laboral

La Audiencia Nacional había dictado 3 sentencias y desde entonces se ha registrado un creciente temor de las compañías a recibir una visita de la Inspección de Trabajo. Ahora, el nuevo real decreto-ley establece la obligación por parte de las empresas de implantar un control horario. 



Time@Work - Control Horario

El gobierno actual ha establecido el real decreto-ley que obliga a las empresas a llevar a cabo un registro de la jornada de trabajo, a los efectos de garantizar el cumplimiento de los límites en materia de jornada, de crear un marco de seguridad jurídica tanto para las personas trabajadoras como para las empresas y de posibilitar el control por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Se trata de disposiciones en las que también concurren razones de extraordinaria y urgente necesidad para su aprobación a través de un real decreto-ley.

El Tribunal Supremo en su Sentencia 246/2017, de 23 de marzo, afirmó que «de lege ferenda convendría una reforma legislativa que clarificara la obligación de llevar un registro horario y facilitara al trabajador la prueba de la realización de horas extraordinarias...».

Este decreto ha modificado el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS). Incumplir la normativa de control horario tendrá como consecuencia multas de entre 626 a 6.250 euros para las empresas.

La solución ideal para gestionar horarios

¿Pero cómo debemos realizar este control? La plataforma Time@Work permite a las empresas llevar un registro horario de forma automática y objetiva de aquellos empleados que trabajan con PC.



Prueba gratis Time@Work en tu organización Mucho más que un simple control horario

Esta herramienta, además de hacer un registro de las horas ordinarias y extraordinarias, permite analizar la calidad de esas horas de trabajo de forma automática ahorrando mucho tiempo en reportar manualmente los horarios.

La mejor herramienta de control horario

Cada semana los empleados que trabajan con Time@Work instalado en su ordenador, reciben un completo informe con los principales indicadores de productividad, así como sus progresos respecto a la semana anterior. Una vez instalado, la herramienta de control horario empieza a recopilar datos sobre:

  • Horas de inicio y fin de la jornada
  • Tiempo de presencia
  • Tiempo real de trabajo (actividad real)
  • Tiempo de pausas
  • Horas extras

De esta forma no sólo se asegura un sistema de registro de la jornada diaria, sino también una herramienta para medir la calidad y mejorar la productividad en el trabajo.



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Herramientas más eficientes para el Control Horario de Empleados

Artículos relacionados

"Muchas empresas no han resuelto el registro de jornada "

  "Muchas empresas no han resuelto el registro de jornada " Artículo RRHHPress.com - 6 de noviembre 2019.
Leer Más >

Por qué debes dejar de hacer multitarea en el trabajo

Por qué debes dejar de hacer multitarea en el trabajo La multitarea no nos hace más productivos. Así lo apuntan diversos estudios y expertos. De hecho, es uno de los tipos de ladrones de tiempo más bien camuflados, pues el cambio de una tarea a otra disminuye nuestra concentración, y tardamos entre 6 y 9 […]
Leer Más >

¿Cómo elegir una App de control horario?

En el mercado existe una gran cantidad de programas con distintas funcionalidades, pero a la hora de elegir el correcto software para cumplir el Decreto Ley de control horario debemos tener en cuenta las necesidades reales de la nuestra compañía y asegurarnos de que no acabamos adquiriendo un programa inadaptado.   Desde que el pasado […]
Leer Más >