Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

software de productividad

¿Buscando organizar un conjunto efectivo de software de productividad para impulsar el rendimiento de tus empleados?

Sabemos que con las diferentes modalidades de trabajo y la constante transformación digital, las herramientas tecnológicas de productividad en las empresas son una prioridad. Por eso, queremos darte a conocer los mejores softwares de productividad para cada necesidad.

Para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos de tu empresa, incluyendo el talento humano, el uso de la tecnología y sus herramientas de gestión es un factor determinante.

Mejores software de productividad

Si bien es necesario y muy importante disponer de un potente software de productividad en tu empresa, es aún más importante saber sacarle el máximo partido. Por eso, es fundamental elegir un conjunto de herramientas adecuado.

Gracias a la organización de un conjunto de herramientas adecuado, adaptado a las necesidades concretas de tu empresa, lograrás percibir una mejora inmediata en los niveles de productividad de tu empresa.

Para ayudarte a concretar un conjunto de herramientas de productividad efectivo, te presentamos una serie de aplicaciones y software útiles, de acuerdo a cada área de gestión.

Softwares para la gestión del tiempo productivo

Existen diferentes software dedicados a la gestión de tiempo y el control horario, sobre todo desde que el registro de jornada es una práctica obligatoria en las empresas. Sin embargo, la calidad y objetividad de los datos, así como las diferentes funcionalidades varían por producto. Te presentamos las mejores opciones del mercado.

EffiWork

EffiWork es un software que mide de forma 100% automática el tiempo que dedican los empleados a cada actividad laboral, clasificándolas entre productivas y no productivas.

Un software de productividad que permite y facilita la organización de un mapa de productividad claro y garantiza su efectivo seguimiento.

Lo mejor que tiene Effiwork es que cada empleado o directivo puede acceder a sus propios datos para identificar cómo está gestionando su tiempo de trabajo, detectar ineficiencias y ponerles remedio.

Además, garantiza el cumplimiento de la ley de teletrabajo y la ley de control horario ya que el fichaje y registro de jornada es completamente automático. Esto permite tener datos e informes objetivos y en tiempo real.

Además, si prefieres tener los informes que este software de productividad ofrece en formato PDF o formato Excel, puedes descargarlos en un solo clic. así analizar los datos recogidos o presentar el documento en caso de una inspección laboral.

EffiWork también facilita introducir modelos laborales flexibles como el teletrabajo o la nueva modalidades de trabajo híbrido. Garantizando el derecho a la desconexión digital, a través de un sistema de alertas que avisa al empleado cuando ha terminado con su jornada laboral, invitándolo a desconectar y descansar.

Gracias a EffiWork y a sus reglas dedicadas a la salud digital y bienestar del empleado, es posible evitar el tecnoestrés y las jornadas laborales excesivas, promoviendo así la conciliación laboral y mejorando su calidad de vida.

EffiWork cuenta con una versión gratuita válida por 15 días, para que pruebes sus funcionalidades y compruebes sus beneficios.

Time@Work

Time@Work es un software de control horario y asistencia, así como un potente gestor de vacaciones.

Su mayor atractivo es la recopilación de datos de forma 100% automática, desde el fichaje, o bien registro horario, hasta la identificación de horas invertidas en las diferentes actividades de trabajo; reuniones, videollamadas, descansos, pausas, actividad offline y online, etc.

Cuenta con un efectivo calendario laboral que facilita la gestión de vacaciones y diferentes tipos de ausencias o días a los departamentos de Recursos Humanos.

Su automatización de procesos evita las pérdidas de tiempo en tareas manuales y los posibles errores humanos.

Al ser una solución diseñada por WorkMeter, también protege el bienestar del empleado a través de las reglas dedicadas a garantizar la desconexión digital y promover la flexibilidad así como la conciliación laboral.

Time@Work también cuenta con una versión gratuita válida por 15 días.

Productivity Owl

Una extensión de Chrome muy útil para eliminar las pérdidas de tiempo limitando la actividad de funcionalidades y accesos desde Google.

Así podrás controlar tu actividad y la de tu equipo de trabajo evitando ciertos sitios web que demandan mucha atención y se alejan de las actividades laborales que suman a la productividad de la jornada.

Gmail Meter

Un complemento de Gmail que analiza el tiempo que se invierte utilizando el correo electrónico y permite equilibrar tal inversión de horas, para optimizar el desarrollo laboral y priorizar actividades.

GMail Meter ofrece estadísticas de uso de nuestra cuenta de GMail y nos permite conocer el número de correos intercambiados con otros usuarios, tráfico diario, el tiempo medio de respuesta a los correos recibidos, extensión de los correos que enviamos o incluso el número medio de palabras de nuestros mensajes.

¿Quieres conocer más herramientas para optimizar la gestión del tiempo? Te invitamos a leer nuestro artículo dedicado: “8 herramientas de gestión del tiempo que aumentarán tu productividad”.

Softwares para la gestión de proyectos

Los tipos de software diseñados para gestionar proyectos y tareas son numerosos en el mercado de herramientas digitales. A continuación te presentamos una selección de los más utilizados por los profesionales.

WorkProject

WorkProject es una herramienta SaaS que permite crear proyectos y ver el tiempo empleado en ellos de forma automática, incluyendo la actividad total, la productividad y el tiempo no productivo, todo en tiempo real, a través de un novedoso sistema de reglas condicionales, único en el mercado.

No hay errores ni olvidos. WorkProject permite también un análisis de las desviaciones a nivel de costes y tiempo respecto a tus previsiones iniciales.

Lo mejor es que puedes visualizar los datos desde varias perspectivas: por proyecto, por empleado o por departamento/grupo de trabajo.

Nueva llamada a la acción

Google Task

Otra herramienta de Google muy útil para aquellas personas que en ocasiones suelen acumular tanto trabajo que olvidan alguna tarea sin querer.

Gracias a Google Task podrás tener siempre una lista actualizada de todas las tareas pendientes y visualizarla junto al mismo panel de Gmail.

La creación de tareas es fácil y rápida, permite asignar manualmente una fecha a las mismas y se sincroniza automáticamente con Google Calendar.

Google Task hace parte del espacio de trabajo de Google, por lo que tiene una versión web y una aplicación para Android o iOS. Podrás acceder a tus listas en todo momento, actualizarlas y sincronizarlas rápidamente.

Trello

Un software bastante intuitivo para gestionar proyectos, tareas, archivos y equipos.

La información está estructurada en paneles que permiten clasificar el proceso de las diferentes actividades (por hacer, en curso y finalizado), o bien, clasificar las actividades por proyectos.

Dentro de cada panel es posible adjuntar documentos, planificar fechas límite, agregar comentarios y asignar tareas etiquetando a los responsables.

Cuenta con un sistema de notificaciones que avisará sobre todos los cambios que se hagan para facilitarte el seguimiento de los proyectos.

Softwares para la comunicación corporativa

La comunicación entre empleados y equipos es fundamental para el aumento de productividad.

Entre las herramientas tecnológicas de productividad a seleccionar para promover la comunicación están:

Slack

Slack es hoy en día el software de mensajería instantánea más popular a nivel corporativo.

Dispone de un intuitivo y útil chat privado que brinda la posibilidad de compartir archivos y agrupar por canales los distintos departamentos que componen la organización, para así lograr un óptimo seguimiento de las actividades de cada equipo.

Cuenta con versiones aptas para todos los dispositivos y se integra con servicios como Google Drive, Dropbox, Heroku, GitHub, Trello y Zendesk.

Microsoft Teams

Un software de productividad legendario y comprobado, que promueve la comunicación corporativa gracias a su chat incorporado y a su facilidad de envío de archivos e integración de herramientas externas.

Cuenta con un servicio de conferencias web para llevar a cabo reuniones de equipo, presentaciones de producto y formaciones en línea.

Zoom

Este software es bastante intuitivo y útil para realizar videoconferencias masivas, webinar y formaciones en línea.

Se adapta a distintos sistemas operativos y mensajería privada. Además permite grabar las reuniones para no perder ningún detalle. Ideal para profesionales que teletrabajan.

Nueva llamada a la acción

Softwares para la gestión de datos y clientes

Una de las principales herramientas tecnológicas de productividad en las empresas son aquellas dedicadas a la gestión y seguimiento de clientes. Las más populares son:

Salesforce

Salesforce es una herramienta que reúne muchas de las necesidades comerciales, integrándose con casi cualquier sistema de ventas, atención al cliente y marketing.

Gracias a su plataforma basada en la nube, Salesforce mantiene a cada trabajador conectado y les permite concentrarse en sus clientes, así como en la estrategia de negocio.

Tal y como resume su nombre, es una herramienta que se creó especialmente para los vendedores, por lo que facilita el seguimiento de prospectos y ofertas así como la automatización de procesos y el cierre de ventas.

Sin embargo, Salesforce se puede usar también para administrar campañas de marketing, responder consultas de servicio al cliente, registrar llamadas y crear informes.

HubSpot

HubSpot es un software ideal para automatizar los diferentes procesos de los departamentos de marketing, servicio al cliente y ventas.

A través de una plataforma moderna e intuitiva, es posible gestionar los potenciales clientes de tus productos o servicios y administrar tus bases de datos.

Facilita y automatiza las actividades de marketing, permitiendo realizar y programar actividades de comunicación masiva, así como visualizar el comportamiento de los usuarios de tus sitios web.

Google Analytics

Google Analytics es una herramienta muy eficaz y utilizada en las empresas.

Permite de forma eficaz gestionar y acceder a todos los datos y métricas sobre el comportamiento de los usuarios en las distintas plataformas web de tu empresa.

Además, facilita la organización e identificación de las conversiones, para definir mejor las prioridades de tu plan comercial y de marketing. Logrando basar la toma de decisiones en datos objetivos y medibles.

Softwares para la gestión y programación de redes sociales

Las redes sociales son un canal de comunicación y difusión que no puede faltar en tu organización.

Para su administración, programación y análisis existen una serie herramientas que promueven la productividad de los responsables de su gestión.

HootSuite

Uno de los mejores programas para gestionar redes sociales. Es de hecho el más usado, ya que permite escribir, organizar y programar dentro de un mismo panel todas las publicaciones destinadas a cualquiera de tus cuentas de: Twitter, Instagram o Facebook, LinkedIn o blogs de WordPress.

Su interfaz es bastante intuitiva, facilitando el control y seguimiento de tu actividad.

Buffer

Una herramienta que facilita la administración de contenido a publicar y programar en redes sociales como Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest e Instagram.

Tiene la opción de convertirse en extensión de los navegadores más comunes, lo que te permite realizar un seguimiento efectivo de todo lo que ocurre a través de tus publicaciones.

Te hemos presentado las principales herramientas tecnológicas de productividad en las empresas, por área de gestión, ahora es el momento de elegir y organizar el conjunto de software más efectivo e impulsar los resultados positivos de tu empresa gracias al trabajo productivo de tu equipo.


software teletrabajo

Tabla de contenidos

Artículos relacionados