Mejora tu día a día con estas técnicas creativas

Mejora tu día a día con estas técnicas creativas

Mejora tu día a día con estas técnicas creativas

La creatividad no sólo nos ayuda a resolver problemas de forma inmediata, también mejora tu autoestima, alivia el estrés, y fomenta unas relaciones sociales más sanas, entre otros beneficios ¿Cómo crees que pueden ayudarte estos aspectos en la eficiencia empresarial?

 pexels-photo-1.jpg

Cada vez son más las compañías que ya han aceptado la relación entre el bienestar y la productividad. Cuanto más relajados y felices estamos, mejor es nuestro rendimiento laboral. De modo que vale la pena invertir cierto tiempo adoptar costumbres que mejoren nuestra calidad de vida, y una de ellas es dedicar tiempo a la creatividad.

Conseguir mejorar el rendimiento laboral propio y de tu plantilla puede ser muy sencillo si tomas las medidas adecuadas, y una de ellas es sin duda fomentar la creatividad en tu lugar de trabajo. Veamos primero cuáles son los beneficios de estimular la creatividad

  • Mejora la autoestima
  • Mejora la resolución de problemas
  • Genera valor y oportunidad en el individuo
  • Alivia el estrés
  • Aumenta la motivación
  • Mejora las relaciones sociales, pues los conflictos se aprenden a gestionar mejor
  • Fomenta la integridad

Pero si todos estos motivos todavía no te han convencido, tenemos un último que hemos guardado para el final: ayuda a mejorar la productividad. Veamos ahora qué técnicas podemos poner en práctica entre nuestros equipos para fomentar la creatividad en nuestra plantilla y mejorar la eficiencia empresarial de nuestras operaciones. 

Técnica de Moliere, o de los "Ojos Limpios"

¿Alguna vez has pensado tan intensamente en cómo resolver un problema que al final te sientes saturado? Pues esta técnica sirve justamente para desbloquearnos y recuperar una visión fresca y lúcida sobre nuestro problema. La Técnica de Moliere consiste en invitar a personas que no tienen nada que ver con el problema a opinar sobre él: un niño, una persona mayor, un profesional de un campo que no tenga nada que ver... el objetivo es tener la visión de alguien que es imparcial, y así conseguiremos desbloquearnos y ver el problema des de una perspectiva que a lo mejor nunca nos habríamos planteado. 



Descarga gratis: Secretos de la eficiencia empresarial y haz de tu organización un ejemplo de productividad

Técnica de la Asociación Forzada

Esta técnica es perfecta para mejorar la eficacia de nuestras reuniones. Si bien todos conocemos el Brainstorming, la Técnica de la Asociación Forzada es una variación que también sirve para relajar la mente y favorecer nuestra inspiración. Cada participante recibe 10 tarjetas en blanco. En 5 tarjetas el participante debe escribir una palabra o una definición del problema a resolver. En las otras cinco tarjetas el participante debe escribir la primera palabra que le venga a la mente, sin relación con el problema. Posteriormente se leen las tarjetas en voz alta de forma aleatoria y se construyen oraciones aparentemente sin sentido que pueden despertar una solución en algún asistente.  

Técnica Da Vinci

Una de las más conocidas, debido a su autor. La Técnica Da Vinci es de lo más senzilla y se puede aplicar tanto en grupo como individualmente. Consiste en concentrarse durante unos minutos en pensar en el problema. Luego, en una hoja en blanco empezar a dibujar lo primero que se nos pase por la mente, tenga relación o no con el problema. Luego se analizan los dibujos para obtener información acerca del problema. Con esta técnica lo que conseguimos es favorecer la expresión de nuestro subconsciente, pues de otra forma a veces no nos escuchamos a nosotros mismos.



Prueba gratis EffiWork y empieza a mejorar la eficiencia. Incrementa la productividad de tu empresa con datos objetivos

Sin duda la aplicación de estas técnicas servirá para mejorar la capacidad de nuestros equipos, y también para que notemos mejoras a nivel individual. Mejorar la satisfacción de nuestros equipos es sin duda una de las técnicas más valiosas de la eficiencia empresarial. 



Recibe por email todos nuestros artículos Suscríbete al blog de WorkMeter



Guía gratuita: los secretos de la eficiencia empresarial

Artículos relacionados

La tecnología para el diagnóstico del tiempo de trabajo

La tecnología para el diagnóstico del tiempo de trabajo La estrategia de eficiencia empresarial consigue optimizar sus resultados apoyándose en la tecnología. 
Leer Más >

La procrastinación y postergación de tareas

La procrastinación y postergación de tareas El término procrastinar parece estar de moda últimamente, sin embargo no es nada nuevo. Procrastinación viene del latín: pro (adelante) + crastinus (futuro) = dejar para mañana, posponer, aplazar, postergar.
Leer Más >

Aprende a tomar las decisiones correctas mediante el perfil óptimo

Aprende a tomar las decisiones correctas mediante el perfil óptimo Si definimos un perfil óptimo para nuestra manera de trabajar podremos poco a poco ajustar los valores realos a los deseados y corregir malos hábitos laborales. Si nos focalizamos en las tareas prioritarias conseguiremos mejorar nuestra productividad y la de la compañía.
Leer Más >