Los sistemas o software ERP son fundamentales para cualquier empresa que quiera estar pendiente de la gestión de cada etapa y proceso de su negocio. Pero ¿Cuáles son las marcas de software ERP que le permitirán a tu empresa mantener una gestión eficiente y competitiva?
Las empresas deben saber responder con prontitud las demandas del mercado, para esto es necesario eliminar cualquier ineficiencia, desperdicio o error que pueda pesar en los costos que el negocio enfrenta diariamente. Por eso, es importante conocer cómo puede ayudar un ERP, en qué consiste tal sistema y cuáles son las marcas de software ERP más poderosas del mercado actualmente.
Ahora bien, con la transformación que está experimentando el mundo empresarial, es esencial que la información y los datos internos sean inmediatamente asequibles y que el acceso a estos sea fácil y rápido. Tal necesidad puede ser resuelta con un software ERP, que prácticamente consiste en un conjunto de software de gestión, capaz de acelerar y simplificar todos los procesos de un negocio.
¿Qué es un ERP?
Un ERP, o Enterprise Resource Planning Software, es un sistema de gestión que integra y automatiza todos los procesos relevantes de una empresa; contabilidad, gestión de proyectos, gestión de riesgos, planificación y cuantificación de los resultados financieros, entre otras actividades realizadas por los departamentos de IT y de Recursos humanos.
Su uso, así como el propio término ERP, comenzó a extenderse a principios de los años 90, englobando todos aquellos software en posesión de requerimientos específicos como la informatización de la empresa, la estandarización de soluciones y funciones, la gestión de más departamentos y mercados, así como la gestión de problemas de alto nivel.
Los diferentes proveedores y marcas de software ERP tiene el objetivo de brindar a las empresas una visión de 360 grados de todos los diversos elementos de su negocio, asegurando el correcto intercambio de datos internos.
Inicialmente, se creó la primera versión de un ERP para conectar directamente dos áreas específicas de una empresa: la de gestión contable y la de gestión logística, es decir, compras y almacenes.
Con el tiempo, estos sistemas han ido evolucionando, desarrollando toda una serie de nuevos modelos aptos para otras realidades empresariales, llegando a cubrir todo el mercado, tanto que hoy en día existe un ERP para cualquier tipo de empresa, grande, pequeña o multinacional.
En la actualidad, las marcas de software ERP suelen ofrecer siete módulos básicos:
- Planificación de producción
- Compras
- Gestión de inventario
- Ventas
- Marketing
- Contabilidad y finanzas
- Recursos humanos
De esta manera pueden facilitar la coordinación y la toma de decisiones, dentro de todos los departamentos de la empresa. Si bien un ERP es un sistema que automatiza los procesos más relevante de una empresa, no ofrecen módulos dedicados a la medición de productividad y el desempeño; estos últimos, son necesarios para aumentar el rendimiento de tu empresa y garantizar los derechos fundamentales de los empleados, además de la normativa legal. No obstante, deben permitir una fácil integración con este tipo de software de medición.
Software ERP ¿Cómo funcionan?
El sistema ERP principalmente tiene la función de integrar los procesos más importantes del negocio de la empresa, tales como almacén, administración, compras y ventas.
En la práctica, el sistema ERP recolecta los datos de todos los sectores de la empresa y elimina los redundantes, asegurando su integridad y creando una única fuente confiable, siempre actualizada y disponible para su consulta por el personal autorizado.
Disponer de un ERP supone optimizar todos estos procesos, gracias al uso del software que permitirá a la empresa reducir el tiempo en procedimientos mecánicos y evitar los errores humanos.
El principio fundamental del funcionamiento de los sistemas ERP es su capacidad para recopilar y centralizar todos los datos provenientes de varios departamentos. y de las diferentes actividades de la empresa.
Eliminando el problema de duplicidad y desalineación de datos, ofreciendo a la empresa un banco de información completo y único, capaz de actualizarse en tiempo real cuando un usuario realiza cualquier tipo de operación dentro del sistema.
Técnicamente, un sistema ERP se desarrolla en tres funciones: suites, módulos y funciones: la primera es la estructura del propio ERP, luego el conjunto de todos los módulos de información elegidos y configurados según las necesidades de la empresa.
Los módulos no son más que los diferentes software que gestionan cada aspecto específico de la empresa, por tanto los que coordinan producción, contabilidad, almacén, ventas, compras, etc.
Finalmente, las funciones y permisos representan las operaciones individuales que cada usuario puede realizar dentro de los distintos módulos, por lo que incluyen las distintas actividades a realizar por los distintos departamentos.
Cómo elegir entre todas las marcas de software ERP del mercado
Elegir el sistema ERP adecuado no es una decisión fácil ni que deba tomarse a la ligera, todo dependerá del tipo de organización y su estructura,
Los ERP de una organización de servicios, por ejemplo, son diferentes a los de una empresa constructora, así que antes de elegir un sistema ERP para tu empresa es necesario conocer los procesos de esta, con extrema precisión.
Usualmente la compra de un ERP se hace a un solo fabricante o comprando módulos individuales de diferentes proveedores, pero siempre se debe verificar primero si el sistema requiere servidores físicos o si los datos se almacenan en la nube.
Económicamente, no es una inversión alta, ya que un sistema ERP no requiere el uso de hardware adicional y su tarifa de instalación es bastante baja o incluso, gratuita. Las licencias, por otro lado, se pagan mensualmente.
Las características que recomendamos tener en cuenta en el momento antes de la compra y elección de una de las tantas marcas de software ERP en el mercado son:
- Usabilidad: Fácil e intuitivo
- Flexible ante cambios de enfoque del negocio y desarrollo técnico
- Que sea una marca con experiencia en el mercado
- El proceso de instalación
- El nivel de fidelización de compañías con el software y testimonios
- Qué ofrezca servicios de mantenimiento del software y sus costes
- El precio de las licencias y de su mantenimiento
- Los costes de implantación
- Los módulos ofertados e integrables
- Las posibilidades de integración con otros sistemas; software de medición de productividad, software de registro horario, CRMs, gestor de vacaciones, etc.
Un ERP ofrece múltiples posibilidades a las empresas que lo utilizan, ya que permite personalizar las funciones del sistema para satisfacer las necesidades de la empresa, además los procesos comerciales y el flujo de trabajo se controlan y organizan en tiempo real, mejorando la eficiencia del proceso comercial.
Marcas de software ERP
Como ya hemos mencionado, los sistemas ERP permiten procesar y transmitir datos, transformándolos en información útil para las decisiones comerciales corporativas; integrando todas las funciones dentro de un sistema de gestión. Pero ¿cuáles son las marcas de software ERP más utilizadas?
Oracle
Oracle ERP, es una de las empresas de ERP más populares en la actualidad, de hecho, es el segundo programa más utilizado por ejecutivos de medianas y grandes empresas.
Abarca un conjunto de soluciones integrales, con almacenamiento de datos en la nube, que van desde el control de finanzas hasta la gestión de la cadena de suministro e incluso el proceso de facturación.
Un sistema adecuado para aquellas empresas en expansión. Evita la duplicidad de datos, consolidando todos los procesos administrativos de un negocio en un único lugar, proporcionando así toda la información relativa a los distintos procesos de negocio en tiempo real, lo que permite mejorar y potenciar la sinergia entre departamentos.
De esta forma, la empresa tendrá un mayor control y los datos se mantendrán siempre intactos y fluidos.
Odoo
Un software que integra varios módulos dedicados a mejorar la experiencia de gestión comercial e industrial. Su interfaz es muy simple de usar y lo convierte en uno de los pocos programas con framework.
Gracias a sus funcionalidades es posible agilizar el proceso de compra-venta, afianzar la relación con los clientes, planificar proyectos, llevar un registro del inventario y reforzar las estrategias de marketing, aumentando las ventas considerablemente.
La propuesta de valor de Odoo radica en que su sistema es open source (código abierto) permite así a los programadores y responsables de IT, desarrollar aplicaciones para personalizar el sistema.
SAP
Es una de las marcas de software ERP más conocidas y líderes del mercado, pensada especialmente para pequeñas y medianas empresas que necesitan ayuda con la gestión de los clientes, el inventario y las aplicaciones financieras.
El servicio ofrece una amplia posibilidad de personalizar los diferentes módulos, es compatible con las principales aplicaciones ofimáticas y permite diferentes configuraciones de servidores de bases de datos.
Holded
Es un software de gestión integral que busca abarcar todos los procesos de negocio de una organización, simplificando y automatizando las operaciones empresariales: facturación, contabilidad, proyectos, CRM y gestión de inventario. Cuenta con un diseño muy intuitivo y amigable.
Sage
Sage 200 es un software también orientado a pymes, basado en la nube. Cuenta con una interfaz amigable y fácil de usar.
Incluye diversos módulos de gestión, abarcando la gestión de contactos o acciones de marketing, contabilidad, análisis de costes, planificación de fabricación, entre otros.
Además de estás marcas de software ERP también puedes encontrarte con otras marcas como: FinancialForce del famosísimo SalesForce, Epicor, Infor, Openbravo y Syspro.