Los errores del teletrabajo que afectan la productividad laboral

Los errores del teletrabajo que afectan la productividad laboral

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

El teletrabajo ha sido una solución para muchas empresas y un beneficio para la seguridad de muchos trabajadores. Si bien es una modalidad que tiene numerosas ventajas, también puede generar desventajas si no sabemos administrar ciertos factores vinculados a su práctica. Por esta razón, vamos a contarte cuales son los errores del teletrabajo que solemos cometer, sin darnos cuenta, y cómo aprender a evitarlos para que tu productividad no se vea afectada.

errores del teletrabajo

El teletrabajo ha traído muchos desafíos dentro de una realidad inexplorada a la cual estamos aprendiendo a adaptarnos. Durante este proceso de adaptación, en el que se encuentra esta modalidad de trabajo que solíamos practicar esporádicamente y que hoy es parte de nuestra rutina diaria, surgen inconvenientes a causa de su mal manejo y es normal cometer errores cuando se está experimentando una nueva actividad en tiempos diferentes, llenos de cambios. La clave está en reconocerlos y aprender a evitarlos. Por eso, hoy queremos analizar estos errores, para que al controlarlos, puedas hacer un teletrabajo ameno y sin obstáculos.



New Call-to-action

5 errores frecuentes del teletrabajo que afectan la productividad

¡Aprende a evitarlos!

  • Te excedes de trabajo, dándole la bienvenida al agotamiento

Los trabajadores por la presión de querer rendir, inconscientemente, trabajan más horas. Estudios demuestran que durante el teletrabajo hay más personas que trabajan fuera de su jornada laboral normal. Olvidando su derecho a la desconexión digital, irrumpiendo su organización horaria y afectando su salud mental y física. Uno de los principales obstáculos del teletrabajo es el agotamiento y el tiempo prolongado frente a la pantalla de un monitor u ordenador.

¡Organízate! Confía en que en ti confían y cuida tu salud

El miedo a demostrar que estás trabajando y cumpliendo objetivos hace que realice horas extra. En lugar de alimentar un control omnipresente o inexistente, confía en tus capacidades como profesional pues por eso haces parte del equipo de trabajo de tu empresa. Organiza tus tareas y ponte límites de tiempo para cumplirlas, encuentra un método de gestión ideal, toma pausas de desconexión visual, al menos de 3 a 5 minutos y retoma tus responsabilidades. Además, fomenta la comunicación con tu equipo, el mantener el contacto empático con el personal de trabajo, mejora tu motivación y salud mental. Escribe y conversa con tus compañeros, no solo en reuniones laborales.

  • Falta de límites físicos herméticos alrededor de tu espacio de trabajo

Trabajar en el sofá de casa, en el comedor o sentado sobre tu cama, afecta tu productividad y desempeño. Además que aumenta los factores de distracción y pereza. Asimismo, afecta tu salud física y postura, creando un ambiente de teletrabajo pesado e incontrolable. No dejes que trabajar desde el sofá se convierta en un hábito diario, pues su comodidad puede ser contraproducente para tu rendimiento laboral.

Delimita tu espacio de trabajo, crea tu propia oficina en casa

Trabajar desde casa es una realidad inevitable, por eso es muy importante adaptar un espacio del hogar para organizar tu oficina. Prioriza tu comodidad para potenciar tu concentración laboral, pero evitando los factores que alimentan la pereza. La diferencia de trabajar en un espacio adecuado, la notarás al instante, se verá reflejada en tu productividad laboral.

  • No cuentas con las herramientas adecuadas y necesarias

Realizar tus tareas laborales desde el portátil, es una opción, pero no es la mejor. No utilizar un mouse o no adoptar una posición ergonómica supone sin duda un esfuerzo adicional y alimenta el agotamiento, tanto mental como físico, y ni hablar de la falta de herramientas o software necesarios para llevar a cabo los objetivos diarios, situación que aumenta el estrés y disminuye el rendimiento.

Exige los recursos necesarios para tu jornada laboral

Para que tu jornada laboral sea realmente productiva, debes contar, en la medida de lo posible, con las mismas prestaciones, herramientas y comodidades con las que contabas en la oficina. La empresa tiene la responsabilidad laboral de facilitar a sus empleados las herramientas de trabajo, tanto físicas como digitales.

  • Realizar labores del hogar durante el teletrabajo

Pensar que al estar trabajando en casa, puedes cumplir contemporáneamente con los deberes del hogar es un gran error. La multitarea es un obstáculo para el teletrabajo pues afecta severamente la concentración laboral.

Aprende a diferenciar tu jornada laboral y tu vida personal

El trabajar desde casa, no quiere decir que debas realizar los deberes del hogar mientras trabajas. Es importante ponerse límites físicos, mentales y horarios. Por eso es tan importante contar con una oficina en casa, para saber diferenciar tus espacios y actividades durante el día, lo que fomenta tu concentración y enfoque. Asimismo plantearse horarios para desarrollar tus tareas laborales y eventualmente, o en tus espacios de desconexión, tus tareas del hogar. La clave es no descuidar ninguna de las dos, no excederte de trabajo pero tampoco disminuir tu nivel de productividad, más bien, encontrar un equilibrio.

  • Trabajar en pijama

Trabajar con la misma ropa con la que dormimos genera una sensación de somnolencia y de consecuencia una constante actitud de reposo y pereza, lo que hace que sientas apatía por la actividad laboral y por ende descenso de tu nivel de productividad.

Prepárate como si fueras a ir a la oficina

?El inicio de la jornada requiere una pequeña liturgia que nos permita sentirnos bien y arrancar el día preparados para lo que va a venir?. Manel Fernández Jaria, Profesor especialista en Psicosociología laboral y Bienestar en el trabajo.

Levantarte en las mañanas darte una ducha, cambiarte de ropa y arreglarte es una manera de llevar una jornada laboral productiva. Te ayuda a despertar, lo que hace que tengas buenas ideas y empatía laboral, para así cumplir con tus objetivos y motivar tu desempeño.

errores del teletrabajo

Anímate a trabajar desde casa, cómo trabajarías en la oficina, o mejor. Organiza tu espacio de trabajo, tanto como tus horarios y tareas. Trata de mantener un mismo horario, para que la carga de trabajo no te absorba y puedas también dedicarte a los deberes del hogar. Ten presente la importancia de la desconexión digital, evitando estar en el ordenador aún en tus momentos de descanso. Un equilibrio entre tu jornada laboral y tu vida personal supone un gran beneficio para tu salud y tu productividad profesional.

software teletrabajo

Tabla de contenidos

Artículos relacionados