Los empleados solo aguantan trabajando 81 segundos en la misma aplicación
Ese es el dato que se desprende del último informe elaborado por WorkMeter sobre el Comportamiento Laboral de los Empleados Españoles durante el año 2014.
Aunque parezca mentira, los españoles no permanecemos trabajando en un mismo programa informático o herramienta tecnológicas ni siquiera un minuto y medio seguido. Esta afirmación es posible realizarla tras el análisis del TMA (Tiempo Medio por Actividad) en más de 3.500 usuarios que trabajan con ordenador a diario.
Este dato afecta directamente a la cantidad total de horas productivas que realizamos cada día puesto que si nuestro TMA fuera superior en core task o tareas prioritarias, la productividad del trabajo realizado se incrementaría considerablemente.
¿Qué es el TMA? Tiempo Medio por Actividad
El tiempo medio por actividad (TMA), es un indicador empresarial que nos permite ver el tiempo en el que se trabaja con una aplicación de forma ininterrumpida. Dicho de otra forma, el TMA nos va a indicar el índice de concentración que es capaz de alcanzar una persona trabajando con una misma aplicación sin cambiar a otra.
Según los datos recogidos por WorkMeter, el TMA medio es de 81 segundos (1 minuto y 21 segundos). Esto quiere decir que no pasamos más de 81 segundos sin cambiar de aplicación o sin ser interrumpidos.
Como decimos, representa la capacidad de concentración del empleado o el tiempo que tarda en cambiar de aplicación, dónde dependiendo de la naturaleza de su profesión variará sustancialmente. Por ejemplo un departamento administrativo puede oscilar en 60 segundos, un departamento informático unos 5 segundos y un departamento legal varios minutos.
¿Por qué ocurre esto?
Principalmente porque cada día estamos sometidos a gran cantidad de interrupciones que merman nuestra capacidad de concentración. De hecho, se estima que sufrimos una media de 56 interrupciones cada día, afectando como es evidente a nuestra productividad. Una llamada telefónica, la recepción de un correo o un comentario de nuestro compañero de trabajo supone una interrupción que nos obliga a detenernos para después retomar nuestra concentración; hecho para el que nuestro cerebro necesita entre 3 y 6 minutos.
¿Es posible incrementar nuestros niveles de concetración o TMA? Sí, es posible. Principalmente el objetivo pasaría por ser consciente de cómo gestionamos nuestro tiempo de trabajo y aprovechar al máximo el número de horas productivas de las que disponemos cada día para mejorar progresivamente nuestras marcas de TMA.
Sin embargo, para conseguir resultados positivos en relación con el incremento del tiempo medio por actividad y por extensión de las horas productivas, es recomendable:
- Priorizar las actividades que se desean mejorar antes, como las Core Tasks o tareas prioritarias para tu puesto de trabajo. Nadie quiere incrementar el TMA del uso del correo ya que es uno de los principales ladrones de tiempo.
- Definir unos objetivos alcanzables mediante la elaboración de un plan realista. Debemos tener siempre los pies en el suelo para que alcanzar nuestras metas no sea un imposible que merme nuestra motivación.
- Estimar los descansos necesarios al planificar el tiempo de trabajo ya que nuestro cerebro, como cualquier músculo, puede cansarse si se somete a un esfuerzo extra o tras un tiempo de uso prolongado.