01a3ec97-faa4-4962-a753-68c6e5dbde75

Lo que debes aprender de Steve Jobs sobre Direccion por Objetivos

Lo que debes aprender de Steve Jobs sobre Direccion por Objetivos

Captura de pantalla 2013 01 16 a las 14.15.14En el presente artículo nos vamos a basar en una parte de la Biografía de Steve Jobs escrita por Walter Isaacson.

Nos referimos concretamente, al momento a partir del cual Steve Jobs vuelve a Apple como director en 1997 después de que fuera despedido  de dicha empresa, gracias a que Apple compró una de las empresas que había creado Steve Jobs (concretamente nos referimos a la empresa Next).

A partir de ese momento, Steve Jobs se convirtió de nuevo en el director de la compañía y se encontró que la misma estaba produciendo una gran cantidad de ordenadores y de periféricos, incluyendo una docena de diferentes versiones de Macintosh.


direccion recursos humanos trial

Fue cuando tomó el control de la compañía y después de varias de semanas de hacer revisiones sobre el catálogo de productos que decidió hacer un giro radical en la empresa: con un rotulador en una pizarra blanca dibujó una tabla de doble entrada, y en las dos columnas de arriba escribió las palabras "el consumidor" y "el profesional", mientras que en las dos lineas horizontales escribió las palabras "escritorio" y "portátil" y de ahí extrajo las 4 áreas de negocio de la compañía.


direccion por objetivos

Transmitió la idea a su equipo de que lo básico para no hundir a la empresa era focalizarse únicamente en esos cuatro grandes productos, cancelándose el resto de productos. Fue gracias a esta focalización y reducción de productos que Steve Jobs salvó Apple de la ruina.

Una frase célebre de Steve Jobs es "Decidir qué es lo que no hay que hacer es tan importante como decidir qué es lo que hay que hacer", y esa afirmación es tan válida tanto para empresas como para productos.

Steve Jobs, una vez puso de nuevo en marcha la compañía empezó a ejercer una práctica interesante relacionada con la direccion por objetivos empresariales. Se llevaba de retiro a las 100 personas mas importantes de la empresa y el ultimo día, ante una pizarra blanca, les preguntaba a todos cuáles eran las 10 cosas que pensaban que era bueno empezar a hacer a partir de ese momento. La gente hacía sugerencias y Steve Jobs las iba anotando y después de mucha discusión conseguía que todo el grupo se centrara en unas mismas 10 cosas y de esas 10 sólo cogía las tres primeras cosas priorizando de esta manera el foco como elemento importante para conseguir el objetivo.

El foco era un elemento importantísimo integrado en la personalidad de Steve Jobs, constantemente se quitaba de encima todas las cosas que consideraba distracciones, incluso sus compañeros y familiares a veces se desesperaban con él para poder solucionar ciertos temas como por ejemplo temas legales o médicos que para él no eran considerados importantes.

Casi al final de su vida Steve Jobs visitó a Larry Page, el cual estaba a punto de tomar el control de Google, la compañía que habían cofundado y aunque la compañía iba muy bien, Steve Jobs quiso darle un consejo: le dijo que la única cosa en la que se tenía que centrar era en el foco, le dijo que pensara en lo que quería que se convirtiera Google en unos años y en cuáles eran los 5 productos en los que se quería centrar y que se olvidara del resto porque lo único que le comportaría sería un obstáculo en su avance hacia el éxito.

Larry Page siguió sus consejos y en enero de 2012 comunicó a sus empleados su decisión de centrarse únicamente en unas pocas prioridades como el sistema operativo Android y la red social Google Plus.


direccion por objetivos guia gratis


Click me


Prueba WorkMeter gratis

Artículos relacionados

10 consejos para triunfar en la vida que dijo Steve Jobs

10 consejos para triunfar en la vida que dijo Steve Jobs El éxito del creador de Apple sirve de inspiración para los emprendedores.
Leer Más >

¿Sabías que estás malgastando dinero en tu negocio online?

¿Sabías que estás malgastando dinero en tu negocio online? A pesar de haber invertido tiempo y dinero en tu página web puede que no consigas los resultados esperados. O incluso peor: es posible que estés perdiendo dinero y potenciales clientes. ¿Por qué?
Leer Más >

Puesta en marcha y diseño del proyecto de inteligencia empresarial

Puesta en marcha y diseño del proyecto de inteligencia empresarial La puesta en marcha y diseño de un proyecto de inteligencia empresarial ha de partir del autoconocimiento y orientarse siempre a objetivos. La elección de una herramienta de BI también se antoja fundamental.
Leer Más >