Nueva entrega de nuestros libros de productividad: hoy hablaremos sobre "El ejecutivo eficaz en acción". Un diario para organizarse bien. "El ejecutivo eficaz en acción" es un diario basado en todo el trabajo que hizo Peter Drucker sobre la gestión y la efectividad.
El ejecutivo eficaz en acción
- Autor: Peter Drucker
- Editor: Deusto
- Fecha de publicación: diciembre 2006
- Dimensiones: 22 x 15 cm
- Nº de páginas: 202
- Colección: Negocios y Economía / Comportamiento Organizacional
- Lengua: Español
- Encuadernación: Fibra de piel
Idea principal del libro
Este libro ofrece un conocimiento adicional a los directivos, ejecutivos, analistas y colaboradores convirtiéndose en una guía que te ayudará a ser eficaz. Se actualizan más de cien citas que hizo Drucker en su momento y se plantean varias preguntas que te harán reflexionar.
Además hay un espacio para que el lector agrupe sus propias ideas y medite sobre ellas, lo que lo convierte en un formato de diarios interactivo. En definitiva, el ejecutivo eficaz en acción te guiará en el proceso para convertirte en un mejor líder y poder actuar correctamente en todas las situaciones, siguiendo los cinco pilares de la filosofía de liderazgo.
Desarrollo de las ideas del libro
Estas son, en resumen, las cinco prácticas fundamentales de Drucker:
- La primera práctica es saber en qué se invierte el tiempo. Tienes que poder identificar las pérdidas de tiempo y una vez las has detectado debes encontrar una solución para que esto no se repita constantemente en el futuro; de este modo conseguirás que tus horas de trabajo rindan mucho más.
- El segundo punto habla sobre centrarse en lo que podemos dar a la organización. Pregúntate cuáles son los resultados importantes que requiere la organización de ti en cada momento. De esta manera conseguirás ver una imagen más global de la empresa, su entorno y cómo encaja el propio trabajo en un todo.
- La tercera práctica apunta al desarrollo de las fortalezas. Tienes que aprender a desarrollar tus fortalezas y las de la gente que trabaja para ti. Si trabajas con otras personas mira de destacar sus atributos y no sus debilidades para obtener mejores resultados.
- El cuarto punto establece la importancia de tener claras las prioridades. Es necesario que siempre priorices las tareas y que no mires de hacer más de una a la vez. Si haces muchos proyectos simultáneamente no obtendrás tan buenos resultados como si les dedicas atención uno por uno.
Y finalmente, la quinta práctica que recomienda Drucker es que tomes decisiones efectivas, lo que conlleva a seguir un sistema que implica dar los pasos correctos en el orden adecuado.