Libros de productividad: «Start-up nation»

Libros de productividad: «Start-up nation»

Recibe nuestra newsletter mensual con todas las novedades del sector y los últimos artículos
Tabla de contenidos

Libros de productividad: «Start-up nation»

Este artículo trata sobre libros de productividad. ¿Sabías que WorkMeter es una herramienta de productividad empresarial que te permite poner en marcha algunas de las enseñanzas explicadas en este libro? Puedes probar WorkMeter gratis desde aquí.

Startup nation

Start-up nation

La historia del milagro económico de Israel

Autor: Saul Singer y Dan Senor, expertos en política exterior

Editor: Autor-Editor

Fecha de publicación: 2012

Nº de páginas: 300

Lengua: Español

Encuadernación: Tapa blanda

Idea principal del libro

Start-up nation responde a una pregunta que muchos se han formulado: ¿Cómo es posible que Israel sea una potencia mundial creando start-ups si es un estado joven con poco más de siete millones de habitantes, está en constantes conflictos con sus vecinos y no tiene recursos naturales? Muchos de los factores en juego son explicados en este libro permitiendo que el conocimiento resulte aplicable a otras naciones (e incluso organizaciones) que presentan problemas en la creación de nuevas empresas (o proyectos internos en el caso de las empresas). Además muchas ideas son motivo de gran inspiración para cualquier emprendedor de una start-up.

Esta publicación nos ofrece un panorama muy completo acerca de las start-ups, comenzando por la importancia de cuidar los pequeños detalles si deseamos crear una empresa competitiva en el mercado. Empezar desde dentro de la organización dándole la oportunidad a sus trabajadores de opinar libremente y ser escuchados, realizar las tareas diarias con entusiasmo y deseo, aprovechar al máximo las oportunidades que están al alcance de tu mano, entre muchas otras sugerencias, son algunas de las claves que los autores presentan en este interesante libro.

Desarrollo de las ideas del libro

Estas son algunas de las principales ideas que Saul Singer y Dan Senor exponen en su libro y que determinan por qué Israel ha conseguido destacar en la creación de Star-ups:

  • Una cultura no jerárquica, que es clave para innovar y liderar proyectos que parecen irrealizables.
  • El fuerte gasto en I+D militar ha sido una fuente importante para el desarrollo de aplicaciones comerciales; un caso parecido al de los Estados Unidos, donde gracias al desarrollo de I+D en defensa se han creado potentes compañías no militares.
  • La obligatoriedad del servicio militar, permite a los más jóvenes mejorar sus capacidades de liderazgo, responsabilidad y gestión, que luego aplican a la empresa privada.
  • Un sistema altamente competitivo y selectivo en el acceso a unidades de élite del ejército, a las que sólo llegan los mejores estudiantes del sistema escolar para recibir una formación que les permite abordar los desafíos estratégicos y tecnológicos que enfrenta el ejército de manera amplia, donde se potencian habilidades de liderazgo que posteriormente pueden aplicar a sus emprendimientos individuales.
  • Inmigración masiva de judíos con una fuerte formación científica.
  • Actitud cosmopolita. Los israelíes tienen la costumbre de salir de sus fronteras y peregrinar por el mundo; esto les permite visionar negocios globales que consiguen llevar a la práctica con éxito en cualquier territorio.
  • Políticas de gobierno que apuestan tempranamente por desarrollar polos científico-tecnológicos.

Comunidad alrededor del libro

Seguir a Dan Senor y Saul Singer

¿Quieres más libros como este?

Este libro forma parte del ebook gratuito:
10 libros que todo directivo debería conocer

Se trata de una
guía gratuita que recoge los
libros fundamentales sobre
productividad personal y empresarial que
un directivo no puede dejar de leer.
Puedes descargarlo gratis en el siguiente enlace.

Click me


Prueba WorkMeter gratis
Tabla de contenidos

Artículos relacionados