Nueva entrega de nuestros libros de producitividad: hoy hablaremos sobre «Hazlo ahora«. Supera la procrastinación y saca provecho de tu tiempo. Este libro aborda entre otras temas en por qué mucha gente tiene el mal hábito de dejar el trabajo para el último momento.
– Autor: Neil Fiore
– Editor: Alienta
– Fecha de publicación: Enero 2011
– Dimensiones: 21 x 14 cm
– Nº de páginas: 222
– Colección: Narrativa empresarial
– Lengua: Español
– Encuadernación: Rústica
Idea principal del libro
El libro Hazlo ahora. Supera la procrastinación y saca provecho de tu tiempo, es un manual de referencia mundial para poder superar el miedo que tenemos a empezar o terminar las tareas complicadas de nuestras vidas tanto a nivel personal como profesional.
La idea central de este libro impacta directamente sobre la capacidad de un equipo de personas a resolver y acabar las tareas que ha comenzado y debe entregar. Dominar estos conceptos, te dará como directivo, los puntos de partida esenciales para poder inculcarlos en tus trabajadores.
En este libro, Neil Fiore aporta 10 estrategias a seguir para no aplazar el trabajo y estructurar nuestro día a día, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Con estas estrategias muchas personas han mejorado su rendimiento de manera significativa, convirtiéndose en seres más felices y efectivos en el trabajo.
Desarrollo de las ideas del libro
Estas son algunas de las principales ideas que Neil Fiore expone en su libro:
- Crear una red mental de seguridad. Muchas veces aplazamos lo que tenemos que hacer por falta de confianza en nosotros mismos y es debido a que no tenemos claro qué es y qué no es beneficioso para nosotros.
- Aprende a reprogramarte. En ocasiones tenemos una percepción equivocada de la duración de las cosas y tardamos mucho más tiempo del necesario en hacer una tarea. Si detectamos esto conseguiremos reprogramarnos mejor y ser más eficientes.
- Hay dos enfoques principales para motivar a los seres humanos: el primer método es el del empujón, en el que la gente se motiva después de concentrarse en todos los problemas que surgirían si no hacen lo que deben hacer, y el segundo es el tirón, en el que la gente se siente motivada cuando se concentra en los beneficios que le aportaría hacer lo que debe. Ambos son útiles para impulsarte hacia adelante por eso conviene ponerlos en práctica.
- Juego sin culpabilidades. Las personas más proactivas se sienten muy motivadas a terminar sus tareas y disfrutar de su tiempo libre, mientras que las más pasivas se enfrentan al remordimiento de tener asuntos pendientes por finalizar.
- Pensamiento 3D y calendarios. Trata de pensar tridimensionalmente colocando una situación en todos los planos posibles antes de ejecutarla y al mismo tiempo apóyate en calendarios para poder determinar por dónde debes comenzar a trabajar.
- Haz que la preocupación trabaje para ti. Las preocupaciones y la ansiedad deben trabajar a tu favor, no en tu contra.
- Crea un horario de lo que quieres hacer. Primero establece un horario para programar todo lo que tienes que hacer cada día y luego determina qué es lo más prioritario.
- Establece objetivos realistas. Es importante determinar metas que verdaderamente puedas alcanzar en el tiempo que indicas, de lo contrario no lo lograrás y en vez de satisfacción podrías caer en la frustración.
- Trabaja en tus momentos más productivos. Cuando se entra en estado de concentración se obtiene lo mejor de tus capacidades y se consigue una calma interior que trasciende las presiones del momento. Detecta cuáles son tus momentos más productivos y lleva a cabo el trabajo más duro en ellos.
- Convertir los problemas en oportunidades. No todo nos saldrá tal cual lo hemos planificado pero podemos convertir estos impedimentos en oportunidades.